• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Se estatiza el crédito? El 90% de los depósitos ya está en títulos públicos y deuda del Banco Central

4 septiembre, 2021
¿Se estatiza el crédito? El 90% de los depósitos ya está en títulos públicos y deuda del Banco Central
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El tema no es nuevo. Pero llamó la atención en el círculo de las finanzas y los mercados que varios informes y declaraciones de analistas de la city advirtieran sobre lo mismo en las últimas horas: los bancos están aumentando rápidamente su exposición a títulos públicos y del Banco Central. Cualquier evento o disrupción que ocurra, las entidades se verían demasiado expuestas. Y con ello sus depositantes. Al menos esto es lo que señalan trabajos de Broda, Rubinstein y Anker (la consultora que dirige por el ex titular del BCRA Luis Toto Caputo), se trata de todas consultoras manejadas por personas con años en el sistema bancario y de ver elecciones.

Sus principales observaciones son:

– En base a datos del Banco Central y descontando el impacto de la inflación, Broda calculó que en lo que va del año (hasta el 30 de julio porque la inflación de agosto aún no se conoce), las Leliq y pases aumentaron 6,8% (son títulos que el Banco Central otorga a los bancos a cambio de que lleven sus depósitos al Central: los bancos obtienen un interés y la autoridad monetaria regula la cantidad de dinero, absorbiendo los pesos para que no haya tanta presión sobre los precios); los títulos públicos por su parte subieron 13,8% y el crédito al sector privado… cayó 11,8%. “De cada $ 100 de aumento en los depósitos de los bancos, sólo $ 22 se han destinado al otorgamiento de crédito al sector privado”, dice Broda.

– Gabriel Rubinstein señaló esta semana que “el 90% de los depósitos en pesos del sector privado están colocados en instrumentos que emite el BCRA (62%) o el Tesoro (28%)”. Esa misma posición hace un año atrás era 78%. “La emisión para financiar la suba del déficit con la pandemia fue a parar a los bancos y estos colocaron los pesos en Leliq. Ahora vino una regulación que los habilita a reemplazar parte de esas Leliq con bonos del Tesoro para los encajes. Pero es todo deuda estatal”, dice Rubinstein. “Se estatizó más el sistema”.

Gabriel Rubinstein: “Se estatizó más el sistema de crédito en el último año con la deuda del Banco Central y del Tesoro".

Gabriel Rubinstein: “Se estatizó más el sistema de crédito en el último año con la deuda del Banco Central y del Tesoro”.

– “Los bancos aumentaron la exposición en riesgo soberano”, dice Anker Latinoamérica en un trabajo. Federico Furiase, economista de esa consultora, explica que “acá la novedad no son tanto las Leliq que vienen de la época de Juan Carlos Fábrega, sino más bien con que en el último año los bancos aumentaron más su exposición a la deuda del Tesoro”.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, quiere que los bancos dejen las Leliq y vayan a sus títulos. Necesita pesos para financiar el déficit. De ahí su discurso del miércoles en Córdoba. “Hoy, en la Argentina, la deuda del Tesoro en pesos es un activo seguro. No hay ninguna posibilidad de que haya un evento disruptivo en la moneda que nuestro país emite”.

Pero no lo estaría logrando.

Miguel Angel Broda: "De cada $ 100 de aumento en los depósitos en los bancos en este año, sólo el $ 22 se otorgó al crédito al sector privado”

Miguel Angel Broda: “De cada $ 100 de aumento en los depósitos en los bancos en este año, sólo el $ 22 se otorgó al crédito al sector privado”

En agosto no consiguió que el 100% de los tenedores renovaran la deuda en pesos y recurrió a la maquinita. Encima el plazo de colocación de la deuda del Tesoro pasó 9,5 meses en junio a 7 en agosto. Delphos calcula que de acá a fin de año necesitará colocaciones netas por $ 360.000 millones.

Guzmán dice que todo esto debería funcionar “como en cualquier país del mundo” pero evidentemente hay algo más: incertidumbre.

También hay una cuestión operativa: los $ 4 billones de Leliq que emite Miguel Pesce, son un obstáculo para Guzmán y sus licitaciones. Los bancos tienen en su poder títulos del Central, ¿por qué habrían de comprar más riesgo argentino? Una competencia similar, como esta entre Economía y el Banco Central, ocurrió paradójicamente allá por 2017 entre Caputo y Federico Sturzenegger. Claro que con diferencias: entonces había tasas positivas, no existía brecha y había demanda de préstamos. Hoy, en cambio, las tasas son negativas, hay expectativa de devaluación y no hay demanda de crédito.

Curiosamente todo esto habría jugado a favor del Gobierno, evitando un fenómeno conocido en la literatura económica como efecto desplazamiento , esto es, que el Estado utilice la plata que los privados podrían demandar como préstamos, para financiar su déficit fiscal. “Hay empresas que hoy no se financiarían ni con una tasa más baja”, dice Furiase.

Federico Furiase: "La novedad no son las Leliq del BCRA sino que los bancos públicos y privados aumentaron en un año su exposición al riesgo del Tesoro”

Federico Furiase: “La novedad no son las Leliq del BCRA sino que los bancos públicos y privados aumentaron en un año su exposición al riesgo del Tesoro”

¿Pero cómo se va a financiar entonces Guzmán si no es con más emisión? “Podría recurrir a nuevas cajas”, plantea la consultora Consultatio.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La deuda se metió de lleno en la campaña electoral

Next Post

Asaltaron a un juez en un country de Pilar y le hicieron un insólito pedido antes de escapar

Related Posts

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

Next Post
Asaltaron a un juez en un country de Pilar y le hicieron un insólito pedido antes de escapar

Asaltaron a un juez en un country de Pilar y le hicieron un insólito pedido antes de escapar

Ultimas Noticias

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO