• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El nuevo Gobierno afgano no tendrá mujeres y solo integrantes de su formación

7 septiembre, 2021
El nuevo Gobierno afgano no tendrá mujeres y solo integrantes de su formación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los talibanes incluyen en el nuevo gobierno solo a integrantes de ese movimiento islamista. Foto: AFP.

Los talibanes incluyen en el nuevo gobierno solo a integrantes de ese movimiento islamista. Foto: AFP.

Los talibanes revelaron este martes los nombres clave del nuevo Gobierno de Afganistán, que estará liderado por Mohammad Hasan Akhund, no tendrá mujeres y la totalidad de sus miembros pertenecen a la formación islamista.

Poco más de tres semanas después de haber tomado el poder, el grupo anunció parte de su futuro Ejecutivo, que tendrá como primer ministro a Akhund, un colaborador cercano y consejero político del fundador del movimiento y jefe supremo, el mullah Omar.

Su número dos será el cofundador de los talibanes Abdul Ghani Baradar, una figura respetada por varias facciones de los insurgentes, ya que estuvo al frente de las negociaciones de Doha con Estados Unidos que condujeron a la retirada de las fuerzas extranjeras del país.

Entre los otros nombramientos anunciados se encuentra el del mullah Yaqub, hijo del mullah Omar, para el cargo de ministro de Defensa; y el de Sirajuddin Haqqani, jefe de la red Haqqani, que estará al frente de la cartera de Interior.

El mullah Omar, fallecido en 2013, pero cuya muerte fue ocultada durante dos años, también fue fundador de los talibanes tras la invasión soviética en 1979, que lo convirtió en muyahidín, un combatiente islámico fundamentalista.

La red Haqqani, por su parte, es una facción guerrillera dentro del grupo, vinculada a Al Qaeda, considerada “organización terrorista” por EEUU y señalada por estar involucrada en varias actividades delictivas, entre ellas el tráfico de drogas.

Amir Khan Muttaqi, otro de los negociadores talibanes de Doha, será el nuevo ministro de Relaciones Exteriores y tendrá la función de reconfigurar las relaciones con el resto de los países, con los nuevos aliados y con Occidente.

“El Gobierno no está completo”, subrayó Zabihullah Mujahid, principal portavoz de los talibanes durante la conferencia de prensa en Kabul en la que anunció la nueva administración.

El movimiento -que prometió un Ejecutivo “inclusivo”- intentará “incorporar a gente de otras regiones del país”, indicó el vocero, algo que no ocurre con el anuncio de hoy que no incluye mujeres y que tiene a 30 de los 33 funcionarios de origen pastún, el grupo étnico de origen iranio al que suelen pertenecer los talibanes.

La represión

La comunidad internacional aseguró que juzgaría a los talibanes por sus actos, después de que el movimiento islamista recuperara el poder tras haber sido expulsado EEUU y la OTAN en una ocupación que duró 20 años.

En Herat (oeste), dos personas murieron y ocho fueron heridas de bala durante una concentración antitalibanes, según un médico local citado por la agencia de noticias AFP.

Son los primeros muertos registrados en las manifestaciones contra el nuevo régimen celebradas en los últimos días en varias ciudades del país.

“Estas manifestaciones son ilegales hasta que las oficinas del Gobierno no estén abiertas y se hayan proclamado las leyes”, advirtió el vocero Mujahid y pidió a los medios de comunicación “que no cubran” esas protestas.

De momento, las promesas en cuestión de derechos de las mujeres tampoco se cumplen.

En los últimos días, decenas de mujeres afganas protagonizaron varias manifestaciones en Kabul para denunciar la violenta represión del régimen talibán en el valle del Panjshir, foco de la resistencia del ejército afgano.

En ese marco, varias personas resultaron heridas hoy después de que los talibanes abrieran fuego contra manifestantes en Kabul para dispersar la multitud que protestó contra una reunión de seguridad con autoridades de Pakistán, país vecino en el que se refugiaron varios líderes del movimiento islamista.

“Primero los talibanes abrieron fuego al aire y luego comenzaron a disparar contra los manifestantes, varios resultaron heridos”, dijo un manifestante a la agencia de noticias Sputnik.

Agregó que cerca del palacio presidencial los talibanes detuvieron a varias mujeres que participaban en la manifestación.

El rápido avance talibán en Afganistán tomó desprevenidas a las potencias occidentales que, contra reloj, desplegaron una masiva evacuación de extranjeros y afganos en riesgo desde el aeropuerto de Kabul.

En visita a Qatar, la primera de un alto responsable estadounidense a la región desde la retirada en Afganistán, el secretario de Estado, Antony Blinken, aseguró que las nuevas autoridades en Kabul prometieron nuevamente dejar salir a todos aquellos afganos que lo deseen.

Por su parte, Qatar reafirmó que el aeropuerto de Kabul, cerrado desde que los últimos soldados estadounidenses salieron del país a fines de agosto, reabrirá pronto, aunque no dieron fecha concreta.

Esta infraestructura es esencial para hacer llegar ayuda humanitaria al país, pero también para reactivar la evacuación de afganos en riesgo si los talibanes lo permiten

Por su parte, Turquía llamó hoy a “no apresurarse” en reconocer a los talibanes, aunque Ankara mantiene conversaciones sobre la puesta en funcionamiento del aeropuerto de Kabul.

En amplia entrevista a la televisión, el canciller Mevlut Cavusoglu se mostró prudente sobre las futuras relaciones de Turquía con el régimen talibán.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Desafíos del nuevo mundo con métodos a la antigua usanza rusa

Next Post

Luego del matrimonio con Máximo Kirchner y su separación, Rocío García se entrega al amor y se casa con su novia

Related Posts

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita
Internacionales

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana
Daniel Romero

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria
Internacionales

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro
Internacionales

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Next Post
Luego del matrimonio con Máximo Kirchner y su separación, Rocío García se entrega al amor y se casa con su novia

Luego del matrimonio con Máximo Kirchner y su separación, Rocío García se entrega al amor y se casa con su novia

Ultimas Noticias

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

LO ULTIMO

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.
Corrupcion

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.

RECOMENDADAS

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro
Enrique G Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO