• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El consumo se recuperó en los últimos meses en centros comerciales y supermercados

14 septiembre, 2021
El consumo se recuperó en los últimos meses en centros comerciales y supermercados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Tras el desplome del sector en 2020, el consumo en centros comerciales y supermercados viene mostrando un sostenido crecimiento.

Tras el desplome del sector en 2020, el consumo en centros comerciales y supermercados viene mostrando un sostenido crecimiento.

El consumo en centros comerciales y supermercados, como también en el segmento mayorista, viene mostrando un leve pero sostenido crecimiento en los últimos meses, tras el desplome del sector en 2020 por la pandemia.

Las ventas minoristas pymes a precios constantes crecieron 9,1% en agosto frente al mismo mes de 2020 y 40,6% de los comercios relevados declaró estar mejor que en 2019, el año previo a la pandemia, de acuerdo con el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundido este martes.

Según CAME, las ventas minoristas crecieron 9,1% en agosto de este año respecto del mismo período de 2020, aunque se ubicaron 6% por debajo de las de agosto de 2019; y en el acumulado de año subieron 13,7% frente a 2020 pero cayeron 12,3% respecto de 2019.

CAME señaló que “incidieron positivamente en las ventas la estabilidad del dólar, los incrementos salariales, la menor inflación del mes, y la mayor inyección de dinero desde el Estado hacia los hogares”.

La entidad consideró que “el consumo continuó recuperándose, aunque muy atado a las restricciones de los bancos en el financiamiento con tarjetas de crédito y la incertidumbre electoral, que incidieron sobre todo en la venta de bienes durables”.

Respecto de julio 2021

Frente a julio 2021, las ventas crecieron 0,6% en promedio, con los mayores aumentos en jugueterías y librerías (17,7%), ferreterías, materiales eléctricos y construcción (10,7%) y farmacias (4,2%); mientras que las mayores caídas ocurrieron en calzado y marroquinería (-8,1%), alimentos y bebidas (-4,1%) e Indumentaria, lencería y accesorios (-3%).

Respecto de agosto 2020

Respecto de agosto de 2020 crecieron 9,1% en promedio, con las mayores tasas de variación en indumentaria, lencería y accesorios (38,5%), jugueterías y librerías (24,0%), y ropa y artículos deportivos y de recreación (26,4%) y caídas en alimentos y bebidas (-7,1%) y perfumería y cosmética (-8,8%).

“El consumo continuó recuperándose, aunque muy atado a las restricciones de los bancos en el financiamiento con tarjetas de crédito y la incertidumbre electoral””

En el caso de electrodomésticos, artículos electrónicos, computación, celulares y accesorios, CAME destacó “el rechazo de las tarjetas de crédito por falta de fondos, o atrasos en los pagos” debido a que “los bancos vienen actualizando los límites muy por debajo de la inflación y cortando las tarjetas si se demora el pago”.

“Hubo más disparidad de lo habitual entre un comercio y otro, aunque hay expectativas de que las ventas mejoren en noviembre y diciembre, cuando finalice el ciclo electoral”, agregó.

En cuanto a los alimentos y bebidas, la entidad analizó que “la baja se debe a la búsqueda de productos más económicos, a las promociones de los supermercados en una economía donde la gente dedica más tiempo a buscar ofertas, y al mayor cuidado en el consumo”.

“La inflación del mes en estos productos se desaceleró y muchos de los comercios consultados informaron que hicieron lo posible por mantener los precios”, destacó.

En el caso de electrodomésticos, CAME destacó "el rechazo de las tarjetas de crédito por falta de fondos, o atrasos en los pagos".

En el caso de electrodomésticos, CAME destacó “el rechazo de las tarjetas de crédito por falta de fondos, o atrasos en los pagos”.

Informe del Instituto Nacional de Censos y Estadística

En la misma línea, los últimos datos del Instituto Nacional de Censos y Estadística (Indec) reflejaron que las ventas en los grandes centros de compra o shoppings tienen una tendencia alcista en los últimos meses, luego de estar cerrados durante gran parte del 2020 por la pandemia de coronavirus.

En junio, las ventas totales en los grandes centros comerciales a precios corrientes relevadas en la encuesta nacional alcanzaron un total de 15.805,8 millones de pesos, lo que representa un incremento de 448,8% respecto al mismo mes del año anterior.

Por su parte, las ventas en los supermercados crecieron durante junio 1% en relación a igual mes de 2020 y medidas a precios constantes, aumentaron 1,3% en relación a las de mayo pasado.

El consumo en las grandes cadenas de supermercados revirtió de esta forma en parte la merma registrada en mayo en el cotejo interanual, cuando marcó un retroceso de 2,6% en media de las nuevas medidas de aislamiento parcial dispuesta durante la segunda ola de coronavirus.

En junio, las ventas en los grandes autoservicios mayoristas también marcaron una mejora respecto a doce meses atrás, con una suba de 9,4% y de 3% frente a mayo pasado.

Infografía.

Infografía.

En los supermercados, las ventas a precios corrientes en junio sumaron $ 116.328,0 millones, lo que representó un incremento de 48,7% respecto al mismo mes del año anterior, frente a un aumento de precios del 47,2%, según los datos informados por el Indec en base a la evolución del Costo de la Vida.

Por su parte, las operaciones por el canal online sumaron $ 4.810 millones, equivalente al 4,1% del total, y con una mejora de 30,8% respecto al mismo mes del año anterior.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

El Índice de Precios al Consumidor subió 2,5% en agosto

Next Post

Afganistán: ¿Los talibanes empiezan a matarse entre ellos?

Related Posts

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma
Economia

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Next Post
Afganistán: ¿Los talibanes empiezan a matarse entre ellos?

Afganistán: ¿Los talibanes empiezan a matarse entre ellos?

Ultimas Noticias

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO