• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vilma Ibarra: “La legislación del aborto fue una conquista colectiva del feminismo multipartidario”

14 septiembre, 2021
Vilma Ibarra: “La legislación del aborto fue una conquista colectiva del feminismo multipartidario”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Ibarra: "las mujeres necesitamos, no sólo organizarnos, sino saber trabajar independientemente de las fuerzas políticas de las que participamos".

Ibarra: “las mujeres necesitamos, no sólo organizarnos, sino saber trabajar independientemente de las fuerzas políticas de las que participamos”.

La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, afirmó este martes que la ley que legaliza el aborto, es el fruto “de la lucha de décadas del feminismo; del trabajo de mujeres mancomunadas de distintos partidos políticos, de las organizaciones sociales y de una fuerte movilización de mujeres en la calle”.

Ibarra participó del webinar ‘Perspectivas sobre la legalización del aborto en Argentina’ organizado por la organización Fundar y el Centro de la Universidad Harvard, que reunió a actoras claves en la larga lucha por la legalización del aborto en el país.

Ibarra explicó que la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) que se logró en la Argentina en diciembre del 2020 es el fruto de décadas de lucha de mujeres “a las que nos gusta llamarlas pioneras, que en soledad, con mucho silencio, fueron trabajando armando seminarios, charlas, denunciando la tragedia de los abortos clandestinos”.

La secretaria Legal y Técnica destacó que la Argentina “tiene una historia muy importante en materia de ampliación de derechos, y sobre todo en ampliación de los derechos de las mujeres y de las diversidades, lo que fue posible por una lucha muy mancomunada de organizaciones sociales y de dirigentes políticos”.

Y resaltó que “en esta lucha, sobre todo en los últimos años, no sólo la Argentina ha firmado tratados y convenios internacionales en defensa de los derechos de las mujeres y en prevención de violencias, sino que también ha tenido hitos muy importantes, como la ley de matrimonio igualitario y la ley de identidad de género”.

“La sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que se logró en Argentina en 2020 es el fruto de décadas de lucha de muchas mujeres, mujeres que en soledad y en silencio trabajaron y denunciaron la tragedia de los abortos clandestinos” #GreenWaveArgentina pic.twitter.com/mgqfVExQmx

— Fundar (@Fundesarg) September 14, 2021

Ibarra consideró que “las mujeres en general necesitamos, no sólo organizarnos, sino saber trabajar, independientemente de las fuerzas políticas de las que participamos con nuestras diferencias”.

“Sabemos que tenemos objetivos, necesidades y derechos por los cuales trabajar en común por nuestra condición de mujeres”, añadió.

Sobre el primer debate parlamentario por la legalización del aborto que se dio en el país en el 2018, dijo que “permitió visibilizar el problema” y si bien en esa oportunidad no se logró la sanción de ley, la funcionaria valoró que “cientos de miles de mujeres estuvieron en la calle”.

@BarrancosDora: “Lo que nos unió fue la convicción de que se trataba de una ley fundamental para los derechos de las mujeres y las personas gestantes. Esta convicción fue atravesada por las actoras de los diversos partidos e hizo unívoca la gestión para conseguir la ley.”

— Fundar (@Fundesarg) September 14, 2021

Por su parte, Silvia Lospennato, diputada nacional por el PRO, coincidió en destacar “la construcción transversal multipartidaria”, en la sanción de la ley y en “nuestra convicción feminista”.

“La convicción de que estábamos peleando por un derecho de las mujeres”, señaló.

Al respecto aseveró: “Somos mujeres que nos revelamos a los mandatos partidarios” que se jugaban entre “la lealtad al partido y la lealtad al movimiento feminista”.

En tanto, la diputada nacional por la Unión Civica Radical, Brenda Austin, también coincidió en que se trató de “una historia de transversalidad, de trabajar por encima de la grieta”.

@VilmaIbarraL “La confianza se construye a lo largo del tiempo, en las victorias y las derrotas. Supimos salir a resolver la tensión entre los distintos feminismos en el marco de nuestras propias fuerzas políticas, donde tenemos otras resistencias y dificultades.”

— Fundar (@Fundesarg) September 14, 2021

Y contó cómo, desde la presentación del primer proyecto para acceder al derecho al aborto en 2008, “se fue cimentando, construyendo confianza de las referentas, asesoras, organizaciones de mujeres y también de la sociedad civil que fue aprendiendo de este lobby parlamentario”.

A su turno, la socióloga e investigadora feminista y asesora presidencial Dora Barrancos valoró que “pudimos unir más allá de las diferencias. Entre la lealtad a la fuerza partidaria y la lealtad al feminismo. Una cuestión muy dura de roer”.

@VilmaIbarraL “La confianza se construye a lo largo del tiempo, en las victorias y las derrotas. Supimos salir a resolver la tensión entre los distintos feminismos en el marco de nuestras propias fuerzas políticas, donde tenemos otras resistencias y dificultades.”

— Fundar (@Fundesarg) September 14, 2021

Ibarra concluyó que “las confianzas se construyen, se construyen en las luchas, en las derrotas y también en las victorias. Y las mujeres hemos sabido de ambas cosas”.

Las panelistas destacaron el “debate público y la movilización social, masiva” que concluyó en diciembre del 2020 en pandemia por coronavirus, con la sanción de la ley IVE.

Lospennato consideró que “sin movilización popular, sin mujeres en la calle”, no hubiera salido la ley que definió como “una conquista cultural”.

@BarrancosDora “La movilización de adolescentes es interesante porque fue una revolución de las hijas, de unas madres más acostumbradas a los derechos iniciales del retorno a la democracia. El gran cimbronazo que se produjo a partir de esa irrupción fue inesperado”

— Fundar (@Fundesarg) September 14, 2021

Antes de la sanción “lo políticamente correcto” era estar en contra del aborto y logramos que “lo políticamente correcto pasara a ser la legalización del aborto”, dijo.

En este punto destacaron la tarea de “las comunicadoras feministas, los colectivos de actrices y otros referentes que lograron este cambio cultural”.

“Hubo un cambio muy notable de estrategia de los feminismos”, analizó Barrancos, que consideró a los encuentros nacionales de mujeres como “la gran incubadora de la campaña pro aborto”.

La “movilización de adolescentes”, tuvo un impacto muy grande según las panelistas.

“La revolución de las hijas era algo impensado, intergeneracional, una enorme ruptura, un antes y un después”, aseguraron.

Fuente Telam

Nota Anterior

Cóndor andino: conoce las amenazas que enfrenta una de las aves más grandes del mundo

Nota Siguiente

EEUU aseguró que la persecución del régimen de Daniel Ortega a la oposición “desliza a Nicaragua hacia una nueva era oscura”

Related Posts

Búsqueda contra reloj de una adolescente que desapareció tras salir del colegio en Castelar
Sociedad

Búsqueda contra reloj de una adolescente que desapareció tras salir del colegio en Castelar

Una diputada mendocina busca combatir el adoctrinamiento en las aulas: de qué se trata el proyecto
Politica

Una diputada mendocina busca combatir el adoctrinamiento en las aulas: de qué se trata el proyecto

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?
Salud

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión
Sociedad

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio
Sociedad

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Informacion General

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Next Post
Crítico informe de Estados Unidos sobre la justicia en Argentina: “funcionarios participaron en prácticas corruptas con impunidad”

EEUU aseguró que la persecución del régimen de Daniel Ortega a la oposición “desliza a Nicaragua hacia una nueva era oscura”

Ultimas Noticias

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO