• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Balanza de Pagos cerró con un superávit de US$ 2.763 millones en el segundo trimestre

16 septiembre, 2021
La Balanza de Pagos cerró con un superávit de US$ 2.763 millones en el segundo trimestre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Se informó un menor registro de deuda del Gobierno.

Se informó un menor registro de deuda del Gobierno.

La Balanza de Pagos dejó un superávit de US$ 2.763 millones al cierre del segundo trimestre de 2021, por debajo de los US$ 2.824 millones obtenidos de igual período del 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, el stock de deuda externa bruta total a valor nominal residual a fines de junio se estimó en US$ 269.158 millones, lo que implica una baja respecto a los US$ 270.825 millones del año pasado.

“Esta reducción se explica principalmente por un menor registro de deuda del Gobierno general (debido fundamentalmente a amortizaciones de instrumentos de corto plazo y transacciones de instrumentos financieros en el mercado secundario) y de Otras sociedades financieras”

Esta baja fue “parcialmente compensada por incrementos en los niveles de deuda registrados por el Banco Central, por las Sociedades captadoras de depósitos y por el sector integrado por las Sociedades no financieras, hogares e Instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares”, destacó el informe.

Del total de esa deuda, 66% está nominada en dólares, 26 % en “otras monedas”, 5 % en Euros y 3% en pesos.

El Balance de pagos es un registro que reúne todos los movimientos contables de mercancías, bienes y servicios con el exterior

En este marco, los activos en otras monedas que tienen los argentinos, ya sea en el país u otras naciones, denominado como “Posición de inversión internacional” tuvo un resultado favorable de US$ 127.399 millones, por debajo de los US$ 120.894 millones de finales de junio del año pasado.

Infografía.

Infografía.

Además, el resultado de la cuenta corriente del segundo trimestre de 2020, neto del aporte de la cuenta de capital, generó una capacidad de financiamiento externo neto por US$ 2.831 millones, en contraposición con las necesidades de financiamiento neto de US$ 1.928 millones registradas en el mismo trimestre del año anterior.

Por su parte, la cuenta financiera registró un egreso neto de capitales de US$ 2.514 millones, explicado por la adquisición neta de activos financieros por US$ 893 millones y la cancelación neta de pasivos por US$ 1.621 millones.

Los sectores que explicaron la mayor parte de dichos egresos fueron Otros sectores, US$ 2.433 millones y Gobierno general, US$ 1.324 millones, parcialmente compensados por los ingresos netos del Banco Central por US$ 1.293 millones.

En cuanto a lo que hace a la Balanza Comercial, el saldo entre exportaciones e importaciones de bienes dejó un superávit de US$ 5.153 millones, un 3% menor al obtenido entre abril y junio del año pasado.

En el sector de Servicios, la balanza comercial dejó un déficit de US$ 683 millones, el doble que en igual período del 2020.

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, advirtió que “Argentina exporta por año US$60.000 millones, pero requiere más que esa cifra solo de importación de bienes”, para impulsar la economía “y por eso se necesitaba tener algún mecanismo regulatorio de su mercado cambiario”.

En ese sentido, aseguró que “se observa que las exportaciones comienzan a crecer y por eso mejora la regulación cambiaria, especialmente orientada a las empresas que incrementan sus ventas”, dijo Pesce ante el Consejo de las Américas, a fines de agosto.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Economía colocó bonos por $21.947 millones y refinanció el total de los vencimientos

Next Post

Empresas de colectivos reclaman por retrasos en sus pagos

Related Posts

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Next Post
Empresas de colectivos reclaman por retrasos en sus pagos

Empresas de colectivos reclaman por retrasos en sus pagos

Ultimas Noticias

La Fiscalía se vuelca en la defensa de García Ortiz y hace equipo con la Abogacía del Estado

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados
Internacionales

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

LO ULTIMO

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada
Politica

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO