• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Presupuesto: el proyecto admite que un aumento en el impuesto a los Bienes Personales no estaría vigente

17 septiembre, 2021
Presupuesto: el proyecto admite que un aumento en el impuesto a los Bienes Personales no estaría vigente
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el Proyecto de Presupuesto 2022, el Gobierno admite que el incremento del impuesto sobre los Bienes Personales aprobado para 2019 y 2020, percibido en 2021 y que extiende en 2022 en adelante sólo habría estado vigente para 2019 y 2020. Y por eso, con relación a este impuesto, el proyecto modifica la expresión “hasta el 31 de diciembre de 2020,” por “durante la vigencia del presente gravamen”.

El problema se remonta a la ley N° 27.541 de diciembre de 2019, que delegó en el Poder Ejecutivo hasta el 31 de diciembre de 2020 la facultad de fijar alícuotas diferenciales superiores hasta en un 100% sobre la tasa máxima del impuesto, para gravar los bienes situados en el exterior. Y de disminuirla en el caso de ser repatriados.

En uso de esas facultades el Gobierno dictó el Decreto 99/2019 estableciendo un escala progresiva de entre el 0,7 y el 2,25%, según el valor total de los bienes en el exterior.

Este año, la AFIP calculó los anticipos para el periodo 2021 tomando como base el impuesto del año anterior, o sea 2020, que tiene un monto incrementado por las mayores alícuotas.

Para sostener su posición, el Gobierno argumentó que lo que la ley fijó hasta fin de diciembre de 2020 fue la implementación de la facultad delegada. Y que una vez implementada esa facultad, los cambios siguen rigiendo, salvo que otra ley los derogue. En otras palabras, como la facultad delegada la implementó durante 2020 no significa que ya no se aplique para los ejercicios siguientes, sostuvieron los funcionarios.

Sin embargo, ahora Economía en el artículo 82 del proyecto de Presupuesto, al modificar la expresión “hasta el 31 de diciembre de 2020” por “durante la vigencia del gravamen” está admitiendo que las alícuotas incrementadas solo rigieron hasta el año pasado. Y que se requiere un cambio legislativo para que rija en 2021, en 2022 y en adelante.

En consecuencia, si el Congreso no vota esa modificación, no regiría para el período fiscal 2021, que vence en 2022 y entonces no sería procedente el pago de los anticipos de acuerdo con los montos exigidos por la AFIP.

Para el tributarista Marcelo D. Rodriguez, de MR Consultores, “más allá de las diferentes interpretaciones sobre la vigencia de esta delegación, bajo la hipótesis de que la ley de Presupuesto no tuviera tratamiento parlamentario a raíz de la crisis política que se está viviendo o que el Congreso no la votara, las alícuotas del impuesto para los bienes en el exterior no podrían ser incrementadas para el período fiscal 2021, atento que la delegación al Poder Ejecutivo estuvo limitada sólo para los períodos 2019 y 2020”.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Confirman que el financista K Ernesto Clarens lavaba dinero de la obra pública del gobierno de Cristina Kirchner

Next Post

Porno deepfake: rechazo contra una app que permite editar videos sexuales para que aparezca cualquier mujer

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post
Porno deepfake: rechazo contra una app que permite editar videos sexuales para que aparezca cualquier mujer

Porno deepfake: rechazo contra una app que permite editar videos sexuales para que aparezca cualquier mujer

Ultimas Noticias

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO