• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La bolsa porteña cerró la semana con alza de 3,45% pese a la baja del día de 1,53%

17 septiembre, 2021
La bolsa porteña cerró la semana con alza de 3,45% pese a la baja del día de 1,53%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El riesgo país avanzó 1% hasta 1.513 puntos básicos.

El riesgo país avanzó 1% hasta 1.513 puntos básicos.

La bolsa porteña retrocedió este viernes 1,53%, afectada por los mercados de referencia como Wall Street, que cerraron la sesión con resultados negativos, en tanto en la semana el indicador líder ganó 3,45%.

En la plaza porteña, las pérdidas del día de las compañías que conforman el panel líder fueron encabezadas por Cresud (-4,16%); Telecom Argentina (-3,22%); YPF (-3,01%); Banco Francés (-2,81%); y BYMA (-2,65%).

En sentido contrario, las ganancias correspondieron a Transportadora de Gas del Norte (3,86%); Transener (3,58%); Loma Negra (1,64%); Sociedad Comercial del Plata (1,38%); y Edenor (0,80%).

En Nueva York, los papeles de las firmas argentinas cerraron la jornada con mayoría de descensos liderados por Ternium (-8,2%); Cresud (-5,1%); Telecom Argentina (-5,1%); Tenaris (-4,8%); y Pampa Energía (-3,5%).

Las alzas, por su parte, correspondieron a Banco Macro (1,2%); Corporación América (0,7%); Loma Negra (0,4%); y Central Puerto (0,3%).

En el mercado de deuda pública, los bonos en dólares marcaron caídas de 50 centavos en promedio y en el balance semanal dejaron aumentos promedio de 1,5% en toda la curva.

Por su parte, los bonos en pesos ajustables por CER descendieron de 0,40% promedio en el tramo corto y 0,60% para los tramos más largos, anotando en la semana bajas promedio de 1,5%.

En este contexto, el riesgo país avanzó 1% hasta 1.513 puntos básicos.

Activos locales, tras las PASO

Consultado por Télam por el rendimiento que tuvieron los activos argentinos después de las PASO, Diego Martínez Burzaco, jefe de Investigación y Estrategia de Inviu, explicó que el lunes posterior a las elecciones “se vio una reacción alcista fuerte sobre acciones por el resultado de los comicios, pero el martes hubo una rápida corrección de precios, producto de que nuestro país todavía tiene muchos desequilibrios económicos por resolver y que no van a solucionarse en el corto plazo”.

Martínez Burzaco agregó que a partir de la crisis política que se desató dentro de la alianza oficialista se generó mucha incertidumbre en el rumbo de corto plazo de la economía.

“Hay incertidumbre en el impacto que puede llegar a tener en la inflación reprimida, la brecha cambiaria y en el desequilibrio de las cuentas fiscales. Y esto se vio reflejado en los precios de los activos argentinos”, indicó el especialista.

A su turno, desde la consultora Epyca, señalaron a Télam que la derrota electoral del oficialismo permitió disminuir la percepción de riesgo de los activos locales, “pasando a ser más apetecibles para los inversores locales e internacionales”.

En este sentido, argumentaron que “la inestabilidad política que parece haberse desatado tras el domingo último, no ha sido lo suficientemente critica como para tener fuertes repercusiones en el plano bursátil. A horas de cerrar la semana, los activos se han mantenido firmes”.

Por su parte, Nicolás Mihura, analista de Grupo IEB, aseguró a Télam que si bien un mal resultado para el oficialismo en las elecciones de medio término no resuelve los problemas estructurales del país, “no cabe duda que, desde el domingo, los activos argentinos valen mucho más que el viernes anterior”.

Sin embargo, Mihura dijo que los resultados electorales dispararon nuevos interrogantes en materia política y, económica que generaron cautela en el mercado ya que podrían afectar a los activos.

La cotización del dólar oficial cerró hoy en 3,77 en promedio.

La cotización del dólar oficial cerró hoy en 3,77 en promedio.

Mercado de divisas

En el mercado de divisas, la cotización del dólar oficial cerró hoy en $103,77 en promedio, con una suba de 19 centavos en relación con la jornada de ayer y un incremento de 22 centavos en la semana, con lo que acumuló un avance de 0,21% respecto al viernes pasado.

En el mercado informal, el denominado dólar “blue” se negoció con un retroceso de un peso, a $185 por unidad, con lo que en los últimos cinco días no modificó su valor.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) y el MEP avanzaron 0,1%, a $ 172,58, y a $ 172,44, respectivamente.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó un incremento de seis centavos respecto a la víspera, en $ 98,36, mientras que en la semana avanzó 27 centavos (0,27%).

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 134,90 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 171,22.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Alberto y Cristina: una historia de desconfianza y necesidad mutua

Nota Siguiente

Propuesta de ciudadanos que trabajamos para construir una Argentina Libre y Ética

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Propuesta de ciudadanos que trabajamos para construir una Argentina Libre y Ética

Propuesta de ciudadanos que trabajamos para construir una Argentina Libre y Ética

Ultimas Noticias

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO