• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Encuesta: 6 de cada 10 creen que las medidas contra el COVID se flexibilizaron para ganar las elecciones

26 septiembre, 2021
Encuesta: 6 de cada 10 creen que las medidas contra el COVID se flexibilizaron para ganar las elecciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Eduardo Paladini

Lo dice un estudio de opinión que se hizo esta semana en el AMBA. El impacto del nuevo gabinete.

El debate político que ante los medios apareció partido, frente a la opinión público generó menos dudas: 6 de cada 10 consultados en una nueva encuesta creen que las medidas de flexibilización contra el COVID que anunció el Gobierno nacional el Día de la Primavera se impulsaron “para ganar las elecciones” del 14 de noviembre.https://d8d4f4e7157edbe5707cc8313770f93c.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

El dato surge del último sondeo de Management & Fit (M&F) al que accedió Clarín en exclusiva este fin de semana. Se trata de un relevamiento de 1.200 casos en el AMBA (Ciudad y Gran Buenos Aires), realizado 22 y 23 de septiembre, es decir, los dos días posteriores al anuncio.

En uno de los puntos centrales del estudio, la firma que dirige la analista Mariel Fornoni y que trabaja, entre otros, para los gobiernos de la Ciudad, Córdoba y Santa Fe, indagó: “Con relación a la flexibilización de muchas medidas de prevención de la pandemia decretadas esta semana, ¿usted cree que las mismas se deben principalmente a …?”:

– El 57,5% dijo que la flexibilización fue “una medida para ganar las elecciones”.

– Un 30,9% respondió que se basó en “un criterio sanitario y de baja de casos”.

– Completaron “otra razón” con 5,2% y “no sabe” con 6,4%.

La reacción de la gente es en un punto previsible. El cambio de postura (en las acciones pero también en los discursos) de los funcionarios respecto a las restricciones necesarias para controlar el coronavirus en el país fue ostensible. ¿Qué pasó? Pasaron las PASO y una derrota durísima para el oficialismo.

El 30,9% que avala la argumentación del Gobierno -que la relajación es coincidente con la disminución de contagios- coincide con el núcleo que en las primarias siguió apoyando al Frente de Todos. A nivel nacional, el triunfo de Juntos por el Cambio fue, en números redondos, 40% a 30%.

encuesta-post-elecciones

Tras ese resultado, después de entrar en encendidas peleas por los runners, la presencialidad en los colegios y la vuelta de los argentinos que habían viajado al exterior, con retos públicos para la gente y amenazas de castigos, el debut del nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, junto con la ministra de Salud Carla Vizzotti, tuvo como punto central la flexibilización de las restricciones. En un tono ameno.

Entre otras cosas, se adelantó que desde el 1° de octubre ya no será obligatorio el uso del barbijo al aire libre y se aumentará “el aforo al 100%” en actividades económicas, comerciales, recreativas y sociales en lugares cerrados, y al 50% en discotecas.

Cambios de Gabinete y la pelea Alberto vs. Cristina

La encuesta de M&F también incluyó preguntas sobre las modificaciones en el Gabinete nacional y la pelea entre el Presidente y la vice. Allí se confirmó la mirada crítica de buena parte de la sociedad a esa interna feroz, y a la luz del día, mientras el país no logra salir de una doble crisis: la económica y la sanitaria.

“La semana siguiente a las elecciones se desató un conflicto público entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, usted cree que…”, planteó el estudio:

– Para un 22,5%, “salió más debilitado Alberto Fernández“.

– Para un 4,2%, “salió más debilitada Cristina Kirchner“.

– Para un 43,2%, “ambos salieron debilitados por igual”.

Según destaca el informe, cuando se suman las tres respuestas, se concluye que “7 de cada 10 encuestados cree que el enfrentamiento público entre Alberto y Cristina los debilitó al menos a alguno de los dos”. Completó un 24,2% de “ninguno salió debilitado” y 6%” de “no sabe”.

Respecto a la carta de la vice, que expuso como nadie la pelea, marcando su jefatura dentro del espacio y ubicando a Fernández en un rol secundario, el primer dato que ratifica el sondeo es que el tema lo conocen casi todos (95,1% sabe o leyó la carta). Y lo califican así:

– El 40,4% cree que Cristina “quiere desligarse de responsabilidad”.

– El 31,3% (otra vez coincidente con el porcentaje del núcleo duro), que “está preocupada por el bienestar de los argentinos”.

– El 20,2%, que “está enojada por la derrota electoral”.

– Y el 8,2% eligió “otra respuesta”.

También dividida está la opinión sobre el impacto de los cambios de Gabinete. Para el 34,5%, “le harán peor al Gobierno”; para el 27,6%, “será todo igual”; para el 26,4%, “le harán mejor al Gobierno”; y el 11,4%, “no sabe”.

encuesta-post-elecciones

Lo más interesante en este punto, sin embargo, aparece cuando se discriminan los resultados según la afinidad política de los encuestados. Y allí se ve un 23,8% de votantes del AMBA del Frente de Todos que opina negativamente sobre las modificaciones en el elenco principal del Gobierno.

El último jueves, Clarín había adelantado otro sondeo (en este caso nacional, de la consultora Trespuntozero) que alertaba sobre el presente complejo para el oficialismo: allí se advertía sobre una caída en la imagen del Presidente y la vice, y una baja en la intención de voto de cara a los comicios del 14 de noviembre.

La encuesta de M&F también le pone números a este posible impacto sobre las urnas: un 15,3% de los encuestados estaría “dispuesto a cambiar su voto” por las medidas y cambios anunciados.

Previous Post

Cercan a Martín Guzmán y Cristina Kirchner prepara más malas noticias para Alberto Fernández

Next Post

Larreta quiere desentubar el arroyo Medrano y crece el rechazo en Saavedra

Related Posts

Escape de gas en Caballito deja un herido y provoca llamas de hasta 12 metros. Impactante video
Informacion General

Escape de gas en Caballito deja un herido y provoca llamas de hasta 12 metros. Impactante video

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef
Sociedad

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense
Politica

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

Premios Ben Gurión para Daniel Hadad, Marcos Aguinis, Julio Conte-Grand, Pilar Rahola y Alfredo Leuco
Informacion General

Premios Ben Gurión para Daniel Hadad, Marcos Aguinis, Julio Conte-Grand, Pilar Rahola y Alfredo Leuco

El “Plan Platita” kirchnerista de los Félix en San Rafael: bonos para silenciar el debate salarial
Politica

El “Plan Platita” kirchnerista de los Félix en San Rafael: bonos para silenciar el debate salarial

El caso Spagnuolo expone internas en el oficialismo y recrudece la puja de poder en la Casa Rosada
Politica

Milei reune la tropa para definir los cambios en gabinete, SIDE continua siendo un “misterio”

El colapso de OSCHOCA destapa el entramado de corrupción y poder del clan Moyano que “os chocó” la obra social
Corrupcion

El colapso de OSCHOCA destapa el entramado de corrupción y poder del clan Moyano que “os chocó” la obra social

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe
Internacionales

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

Next Post
Larreta quiere desentubar el arroyo Medrano y crece el rechazo en Saavedra

Larreta quiere desentubar el arroyo Medrano y crece el rechazo en Saavedra

Ultimas Noticias

Escape de gas en Caballito deja un herido y provoca llamas de hasta 12 metros. Impactante video

Escape de gas en Caballito deja un herido y provoca llamas de hasta 12 metros. Impactante video

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Estudiantes, la ficha clave que definirá las tablas

Estudiantes, la ficha clave que definirá las tablas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe
Internacionales

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

LO ULTIMO

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense
Politica

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

RECOMENDADAS

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO