• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Avanza una dolarización esperada, mientras el Gobierno da señales ante las dudas sobre si habrá una devaluación abrupta

29 septiembre, 2021
Avanza una dolarización esperada, mientras el Gobierno da señales ante las dudas sobre si habrá una devaluación abrupta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Daniel Fernandez Canedo

El blue tocó los $ 187 por el tradicional movimiento de cobertura previo a las elecciones. Cerca de Martín Guzmán afirman que el ministro tiene una convicción sobre la evolución del tipo de cambio.

El dólar blue tocó $187 y volvió a llamar la atención del Gobierno a pesar de que se trata de un movimiento esperado.

Entre la derrota del oficialismo en las PASO del 12 de septiembre y la proclamada política de “la platita” en los bolsillos de la gente en el intento de recuperar posiciones para la elección legislativa del 14 de noviembre, los operadores de los mercados comenzaron a sacar cuentas.

El Banco Central va camino a terminar el año con el mismo nivel de reservas netas con el que comenzó y la demanda de dólares libres actúa con la estacionalidad propia de las semanas previas a los comicios.

El proceso de dolarización es tradicional y la creencia de que el billete estadounidense es un reaseguro frente a la incertidumbre cambiaria, también. Un tuit reciente del economista Nicolás Gadano lo dejó muy en claro.

Dice: “Los argentinos tenemos US$ 200.000 millones en billetes, el 10% de los dólares en circulación en el mundo, y el 230% de los que están fuera de Estados Unidos. Tenemos en promedio US$ 4.400 billete por habitante frente a US$ 3.083 en USA. Y dicen que nuestro problema es que nos faltan dólares!”.

Los argentinos tenemos USD 200 mil millones en billetes, el 10% de los USD en circulación en el mundo, y el 20% de los que están fuera de USA. Tenemos en promedio USD 4400 billete por habitante, frente a USD 3083 en USA. Y dicen q nuestro problema es q nos faltan dólares! pic.twitter.com/XgVSOqmfCF

— Nicolas Gadano (@ngadano) September 25, 2021

El cálculo deja en claro que al que le escasean los dólares es al sector público, ya que los privados están bien guarnecidos pero no existen mecanismos de trasvasamiento para que esos billetes ahorrados puedan trasformarse en inversión.

La vicepresidenta Cristina Kirchner tiene en claro esa realidad y la expuso a fines del año pasado, cuando consideró que el principal problema de la economía argentina es el bimonetarismo (pesos para las transacciones y dólares a la hora de ahorrar), pero fue poco lo que avanzó hacia un sistema de seducción de aquellos billetes.

La atención de los operadores de estos días gira en torno a cómo será la política cambiaria despues del 14 de noviembre, más allá de si el Gobierno recupera o no algo o todo de lo perdido en las PASO.

El interrogante principal es si Martín Guzmán aplicará una devaluación del peso de una vez y en un porcentaje que despeje la idea de cierto atraso cambiario, o si optará por acelerar el ritmo de aumento del dólar oficial que en los últimos meses se dio a razón de 1% mensual, quedando rezagado frente a la inflación.

Si bien el ministro está recibiendo casi diariamente fuego amigo al ser señalado de no aumentar lo suficiente el gasto público (plan “la platita” del candidato oficialista Daniel Gollán) en el intento de ganar las elecciones, sus allegados aseguran notarlo sereno y validando su accionar con una convicción: no habrá una devaluación fuerte del peso.

Bajo ese paraguas los analistas del mercado sugieren seguir de cerca el nivel de las reservas netas del Banco Central, que comenzaron y terminarían el año en torno a los US$ 3.000 millones, un nivel muy justo para sostener el cepo y evitar un estrangulamiento de las importaciones.

Por otro lado, mientras los dólares escasean (el dólar Senebi que es el más libre está en $192) los analistas empiezan a poner la lupa sobre dos temas: las necesidades de pesos por parte del Tesoro y la situación comprometida de la titular del Fondo Monetario Internacional de la que trascendió, por la agencia Bloomberg, que la secretaria del Tesoro de los EE.UU, Janet Yellen, no le atendería el teléfono.

Los vencimientos de obligaciones en pesos rondan los $200.000 millones por mes hasta fin de año, pero a partir de febrero de 2022 saltan a entre $400.000 y $500.000 mensuales, un nivel importante que según los expertos el Tesoro no estaría en condiciones de subir a menos que recurra a una suba considerable de la tasa de interés.

En ese punto reside el nudo gordiano de Guzmán: no quiere devaluar más rápido ni tampoco subir la tasa de interés para hacer más atractivas a las colocaciones en pesos, y todo pasa mientras su jefa política le pide que abra el monedero y libere más pesos antes de las elecciones.

La jefa del FMI, Kristalina Georgieva, está acusada de manipulación de datos y podría perder poder. No es una buena noticia para Martín Guzmán. Foto Reuters

La jefa del FMI, Kristalina Georgieva, está acusada de manipulación de datos y podría perder poder. No es una buena noticia para Martín Guzmán. Foto Reuters

El reaseguro de una devaluación pausada tendiendo a bajar la brecha y a acortar el déficit fiscal es el tan meneado acuerdo con el FMI para conseguir un préstamo que permita refinanciar los US$18.000 millones que vencen en 2022.

Ese posible acuerdo estuvo a punto de cerrar a comienzos de este año y naufragó cuando Guzmán propuso reducir los subsidios a las tarifas de luz y gas e intentó despedir al subsecretario de Energía Eléctrica pero no lo logró.

La lógica indica, al no tener la plata para pagar, que el entendimiento con el FMI avanzaría después de las elecciones pero ahora cuenta con dos complicaciones políticas sensibles de las dos cabezas principales de la negociación.

A Martín Guzmán el jefe de la Cámpora, Máximo Kirchner, le cuestionó en nivel de gastos del Presupuesto y le advirtió que lo modificarán.

Y Kristalina Georgieva está cuestionada por una supuesta manipulación de un ranking de países en favor de China cuando era directora del Banco Mundial.

En el caso del FMI, los pasos decisivos de la negociación podrían pasar a manos de Ilan Goldfjan quien fuera presidente del Banco Central de Brasil (un ortodoxo partidario de las metas de inflación) que asumirá como jefe del Hemisferio Occidental del organismo en enero próximo.

Goldfjan ya mantuvo contactos en Buenos Aires y algunos de los interlocutores destacan su conocimiento sobre la economía argentina, y también su convicción sobre la necesidad de hacer cambios después de fin de año.

Fuente Clarin

Nota Anterior

Suman 207 los contagios con la variante Delta de coronavirus en Córdoba

Nota Siguiente

Patricia Bullrich se juntó con una mujer que recibió una heladera y mostró qué le pedía el peronismo a cambio

Related Posts

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición
Politica

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición

Desmantelan vivero clandestino de marihuana a metros del shopping Alto Avellaneda
Narcotrafico & Terrorismo

Desmantelan vivero clandestino de marihuana a metros del shopping Alto Avellaneda

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina
Internacionales

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Al fin: Santa Fe será querellante en la causa que investiga el fentanilo contaminado
Corrupcion

Al fin: Santa Fe será querellante en la causa que investiga el fentanilo contaminado

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-
Corrupcion

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Next Post
Patricia Bullrich se juntó con una mujer que recibió una heladera y mostró qué le pedía el peronismo a cambio

Patricia Bullrich se juntó con una mujer que recibió una heladera y mostró qué le pedía el peronismo a cambio

Ultimas Noticias

Una madre denuncia un matrimonio concertado en Egipto para su hija de cinco años

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO