• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La COP26 podría extenderse por falta de consensos entre los países

12 noviembre, 2021
La COP26 podría extenderse por falta de consensos entre los países
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En este sentido, el primer ministro británico Boris Johnson pidió el viernes a los países ricos que pongan “dinero sobre la mesa” para desatascar las negociaciones climáticas en la COP26. “Eso es lo que hace falta que suceda en las próximas horas”, explicó Johnson y añadió: “No podemos resolverlo todo en la COP, pero podemos empezar”.

Buscando un terreno común, este segundo borrador de resolución, aún provisional, le pide a los países “la supresión progresiva de la energía producida con carbón sin mitigación y de las ineficaces subvenciones a los combustibles fósiles”. Las centrales eléctricas a base de carbón “sin mitigación” son aquellas que no utilizan tecnología de captura de dióxido de carbono (CO2) para compensar parte de los gases que emiten a la atmósfera.

Se trata de una mención sin precedentes a estos combustibles, incluidos el gas y el petróleo, ampliamente responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento del planeta. Sin embargo, su formulación es más suave que la del primer borrador, que pedía simplemente “acelerar el abandono del carbón y la financiación de los combustibles fósiles”.

El tema del carbón es sensible para muchos países que dependen de ese combustible para su crecimiento económico, como China y la India, y para aquellos que lo exportan, como Australia. Arabia Saudita, primer productor mundial de petróleo, también está entre los países que han presionado en torno a estos puntos.

“La línea clave para eliminar gradualmente los subsidios al carbón y los combustibles fósiles se ha debilitado críticamente (en el texto), pero sigue ahí y debe fortalecerse nuevamente antes de que se cierre esta cumbre”, expresó en Twitter la directora de Greenpeace, Jennifer Morgan quién también instó a los negociadores de Glasgow a “escuchar” el pedido de los jóvenes y de los países en desarrollo y “aislar” a los Gobiernos que acudieron a la cumbre “para arruinar el progreso” de la lucha contra el cambio climático.

Organizaciones como Oxfam y Amigos de la Tierra también apuntaron a las naciones más poderosas como las autoras de una maniobra para modificar el artículo sobre los combustibles fósiles. La vocera de Amigos de la Tierra, Sara Shaw, alertó sobre la necesidad de evitar que el acuerdo final contenga “lagunas y zonas grises” que permitan burlar el compromiso del Acuerdo de París de impedir que la temperatura del planeta supere los 2°.

Vanessa Pérez-Cirera, responsable de la ONG WWF, lamentó que “el borrador revisado haya retrocedido en áreas claves” aunque destacó que “el aumento a corto plazo de los compromisos climáticos para 2022 siga figurando en el texto, aunque todavía sea insuficiente. Los delegados de 194 países, reunidos desde el 31 de octubre en la ciudad escocesa de Glasgow, tienen como misión determinar cómo cumplir los compromisos del Acuerdo de París para limitar la temperatura global a no más de 2° C, idealmente a 1,5°.

Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Previous Post

Nicki Nicole apuntó contra Maradona y lo trató de “maltratador”

Next Post

Tolosa Paz negó que haya sido “frío” el saludo con Cristina Kirchner en Merlo

Related Posts

Cruzó Los Andes, liberó América y fue un excelso ajedrecista: el otro lado de José de San Martín
Sociedad

Cruzó Los Andes, liberó América y fue un excelso ajedrecista: el otro lado de José de San Martín

Confirmado | Decretan feriado el lunes 25 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo
Sociedad

Confirmado | Decretan feriado el lunes 25 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años
Espectaculos

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato
Sociedad

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual
Espectaculos

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual

Godoy Cruz ya tiene 100 luminarias con sensores para cuidar espacios públicos
Sociedad

Godoy Cruz ya tiene 100 luminarias con sensores para cuidar espacios públicos

¿Lo sabías? Esta es la razón por la que muchas personas se comen las uñas, según la psicología
Sociedad

¿Lo sabías? Esta es la razón por la que muchas personas se comen las uñas, según la psicología

La ANMAT prohibió en todo el país un aceite de oliva por no tener autorización sanitaria
Salud

La ANMAT prohibió en todo el país un aceite de oliva por no tener autorización sanitaria

Apagón masivo en el AMBA: alrededor de 500.000 hogares se quedaron sin luz durante la madrugada
Sociedad

Apagón masivo en el AMBA: alrededor de 500.000 hogares se quedaron sin luz durante la madrugada

Next Post
Tolosa Paz negó que haya sido “frío” el saludo con Cristina Kirchner en Merlo

Tolosa Paz negó que haya sido “frío” el saludo con Cristina Kirchner en Merlo

Ultimas Noticias

Sergio Gutiérrez, experto financiero: “Tus vecinos pueden prohibirte o cobrarte por llevar invitados a la piscina comunitaria”

Sergio Gutiérrez, experto financiero: “Tus vecinos pueden prohibirte o cobrarte por llevar invitados a la piscina comunitaria”

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO