• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los argentinos entre la esperanza y espanto

12 noviembre, 2021
Los argentinos entre la esperanza y espanto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Malú Kikuchi

Las elecciones de este 14/11 no son sólo elecciones legislativas, implican mucho más. Elegimos entre dos modelos de país. Elegimos entre ser una República como la describe la Constitución Nacional o nos reducimos a ser una republiqueta sumida en una gran villa miseria.

El tema es simple, desde que optamos por ser una República, y eso fue el 9/7/1816, aunque recién se plasmó el 1/5/1853, decidimos tener tres poderes con la misma importancia, independientes entre sí y al mismo tiempo controlándose entre sí. El balance perfecto.

La CN en su sabiduría dispone que el 1º poder que describe es el legislativo. Porque el ejecutivo representa una mayoría transitoria y el poder legislativo es plural, representa el pensamiento político de todos los ciudadanos. Todos los partidos están en el congreso.

Hay que recordar que el Km 0, a partir del cual se miden las distancias de todo el país, está en la plaza de los Dos Congresos, no en la Plaza de Mayo. El congreso suma a todos los ciudadanos, La Rosada sólo la mayoría del momento. Puede que ahora no siga siendo mayoritario.

Si los ciudadanos no estamos de acuerdo con la dirección que le imprime el ejecutivo al país, es el momento de expresarlo en las urnas. Sabiendo que este gobierno debe terminar su mandato el 10/12/2023, a como dé lugar. Pero si no estamos de acuerdo con sus políticas, el poder legislativo puede y debe frenar los disparatados proyectos de la vicepresidente. Para eso hay que equilibrar el congreso nacional. El domingo es el día.

Se elige entre la seguridad con delincuentes presos y personas de bien sin miedo y la inseguridad del temor y los hijos y los padres asesinados. Más los robos, asaltos y violaciones. Se elige entre aulas abiertas con chicos aprendiendo o aulas cerradas con ignorantes ciertos.

Se elige entre un país abierto al mundo, negociando con aquellos países que le conviene y un país encerrado en sí mismo, peleado con todos los países que no representan dictaduras. Se elige entre un país coherente en sus acciones y un país totalmente incoherente. Protege a los seudo mapuches y gasea personas que piden justicia.

Se elige entre tener un plan económico sustentable y pagar nuestras deudas o seguir improvisando y entrar en default una vez más. Se elige entre tener una moneda fuerte o seguir emitiendo hasta empapelar el país con billetes sin valor. Se elige entre la esperanza y el espanto.

Por supuesto que todo lo que esperamos no se podrá hacer durante estos dos años que le quedan al gobierno del *FdT, pero sería un gran paso en la dirección correcta, la de tener y vivir en un estado de derecho, con fiscales y jueces independientes, una nación racional.

En 1961, Juan XXIII, “el Papa Bueno”, convocó al Concilio Vaticano 2º. Cuando los periodistas le preguntaron cual era la finalidad del Concilio, el Papa se dirigió hacia una ventana y la abrió. El aire fresco inundó el salón enrarecido. Esa fue la definición del “aggiornamento” esperado.

La Argentina necita un soplo de aire fresco, el actual roza lo irrespirable. La incertidumbre permanente nos tiene tan prisioneros como las rejas y las cámaras de nuestras casas. Un congreso equilibrado no soluciona todos los problemas, pero es un gran paso hacia la racionalidad.

Sabemos lo que es el espanto, basta salir a la calle para sentirlo. También sabemos lo que es la esperanza, o por lo menos, lo sabíamos. El voto del domingo debe ser un voto de esperanza. Y para los que no recuerdan que es la esperanza, es la confianza de lograr una cosa o que se realice algo que se desea. Deriva de “spe”, tener éxito.

Ojalá lo tengamos.

*FdT: Frente de todos.

Previous Post

Plan Platita: Mendoza entre las provincias menos beneficiadas con los giros del Ministerio de Desarrollo Social

Next Post

Domingo 14: El necesario final para un nuevo principio

Related Posts

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”
Corrupcion

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Hora de Preguntas
Enrique G Avogadro

Hora de Preguntas

ECONOMÍA SENCILLA 73: Argentina; El gobierno cambia estrategia y vende Dólares del tesoro de la nación para estabilizar el mercado
Guillermo HB Castaño

ECONOMÍA SENCILLA 73: Argentina; El gobierno cambia estrategia y vende Dólares del tesoro de la nación para estabilizar el mercado

Next Post
Las últimas encuestas y la pregunta clave: ¿puede el Gobierno dar vuelta la elección?

Domingo 14: El necesario final para un nuevo principio

Ultimas Noticias

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO