• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Duro mensaje del FMI al Gobierno: todavía hay mucho por hacer para cerrar un acuerdo

4 diciembre, 2021
En medio de los problemas de Georgieva, comienzan reuniones entre Argentina y el FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Paula Lugones

Lo dijo la directora, Kristalina Georgieva, a horas del arribo de una misión argentina a Washington y luego del reclamo del Presidente al organismo por una autocrítica al crédito de 2018.

A pocas horas de que llegue una misión técnica de la argentina a negociar la deuda en Washington, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se refirió este viernes a un posible acuerdo entre el organismo y la Argentina por la deuda y advirtió que “hay mucho por hacer todavía”.

“Lo que conseguimos hasta el momento con Argentina es un entendimiento de la importancia de trabajar en un programa que mejore significativamente la macroeconomía argentina y la ponga en una trayectoria de recuperación”, dijo Georgieva en una entrevista con Reuters.

Y agregó: “Hemos trabajado de manera constructiva pero hay mucho por hacer todavía. Seguimos comprometidos y estamos listos cuando estamos listos”.

La declaración de Georgieva fueron poco antes del inicio de las reuniones entre el Fondo y la delegación de Economía (sin el ministro Martín Guzmán) y del Banco Central que llegan este domingo a Washington para avanzar en los aspectos técnicos del acuerdo.Alberto Fernández y Martín Guzmán durante la reunión que mantuvieron con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, en Roma.

Alberto Fernández y Martín Guzmán durante la reunión que mantuvieron con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, en Roma.

La jefa del Fondo dijo que el objetivo final del programa es “proteger a los argentinos” y ayudarlos a enfrentar los problemas que padece actualmente la economía argentina. Y mencionó tres: la inflación, una participación “no tan eficientemente fuerte del sector privado en la búsqueda del crecimiento”, y la pobreza.

“Estamos pensando en un programa que sea equilibrado para abordar estos problemas que enfrenta la Argentina y un programa que sea propiedad de la Argentina. No es un programa del Fondo. Solo un programa que Argentina apoye ampliamente y sea propio probablemente tenga éxito”, agregó.

El Gobierno está apurado por cerrar un acuerdo, pero en el Fondo tienen cautela ya que hay todo un proceso habitual de aprobación que no se resolvería antes de fin de año. 

Las declaraciones de la titular del organismo contrastan con el optimismo de Alberto Fernández, quien recibió como un guiño el anuncio que hizo un vocero del Fondo, que confirmó que difundirán un informe del análisis técnico sobre el crédito de 44 mil millones de dólares que otorgó a la administración de Mauricio Macri

En el entorno presidencial aseguraron que el jefe de Estado recibió “con satisfacción” que, el día después de haberlo planteado públicamente, desde el Fondo se confirmara que la “evaluación” técnica se discutirá internamente “en la semana del 20 de diciembre”, aunque es un proceso habitual y algo que en Washington se esperaba.

“La confirmación del análisis, justo un día después que lo pidiera Alberto y cuando está viajando un equipo de trabajo para Washington, es muestra de que estamos en una negociación dinámica que avanza”, dijeron cerca del jefe de Estado, al cabo de la reunión con Guzmán.

Como adelantó Clarín, el Fondo Monetario Internacional ya tiene casi listo el informe del análisis técnico sobre las circunstancias y consecuencias del crédito que se otorgó durante la administración de Macri. El reporte es redactado por el economista noruego Odd Per Brekk, vicejefe del departamento de Asia y Pacífico del organismo, quien trabaja en el tema desde hace más de un año, y no es específico para el caso argentino sino que se hace para todos los préstamos de facilidades extendidas.

La delegación argentina llega el domingo sin Guzmán. Vendrá el secretario de Política Económica, Fernando Morra; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y el Subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi. Desde el Banco Central, en tanto, viajarán el director Jorge Carrera y el subgerente general de Investigaciones Económicas, Germán Feldman.

El hecho de que no viaje Guzmán es una señal de que solo habrá discusiones técnicas. Además, fuentes al tanto de la negociación dijeron a Clarín que “no se esperan grandes anuncios” tras esta misión. Los técnicos se reunirán con Luis Cubeddu y Julie Kozack, los funcionarios del Fondo que siguen los detalles de las tratativas. No se sabe aún cuándo retornarán a Buenos Aires.  Kristalina Georgieva sale de la embajada argentina en Roma luego del encuentro con el presidente Alberto Fernandez, en octubre pasado. Foto: Victor Sokolowicz

Kristalina Georgieva sale de la embajada argentina en Roma luego del encuentro con el presidente Alberto Fernandez, en octubre pasado. Foto: Victor Sokolowicz

LM

Previous Post

Privilegio: La Justicia notificó a la Anses de un recurso contra la doble pensión de Cristina Kirchner y la causa sigue abierta

Next Post

El Centro Carter presentó su informe sobre Venezuela: “No se cumplieron los estándares básicos para elecciones democráticas”

Related Posts

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas
Gremiales

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Next Post

El Centro Carter presentó su informe sobre Venezuela: “No se cumplieron los estándares básicos para elecciones democráticas”

Ultimas Noticias

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes: cuatro salmantinos y tres segovianos

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO