• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pymes: en un año, el Gobierno destinó más de $7.000 millones en créditos

5 diciembre, 2021
Pymes: en un año, el Gobierno destinó más de $7.000 millones en créditos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más adelante, se indicó que “estos créditos cuentan con un cupo del 20% que está destinado exclusivamente para PyMEs lideradas por mujeres, que ya fue superado donde se otorgaron 174 créditos por un monto de $2.034.235.989″.

El secretario Pyme, Guillermo Merediz, puntualizó que “para nosotros es central que las pequeñas y medianas empresas vuelquen recursos para ampliar sus plantas, adquirir maquinaria o tecnología, expandir líneas de productos e incorporar personal. Vemos que ese proceso es, también, producto de la estrategia de acompañamiento y financiamiento que llevamos a cabo desde el Ministerio, donde priorizamos a quienes invierten, arriesgan y generan empleo, y a quienes trabajan”.

Merediz precisó que “queremos que las políticas sean cada vez más accesibles y les lleguen a miles de empresas argentinas, que tengan apoyo para planes de mejoras continuas”.

Del total de 622 créditos directos otorgados en el lapso de 12 meses, el sector metalúrgico recibió el 17,9% de los créditos; le siguen los de fabricación de maquinaria y equipos y de alimentos y bebidas, ambos con el 17,7%, y en tercer lugar las empresas fabricantes de productos de plástico, caucho y minerales no metálicos con 13,2%.

Luego, en orden decreciente, le siguen los siguientes sectores: textiles, indumentaria y cuero; automotriz y autopartista; madera y mueble; y sustancias y productos químicos, entre otros.

El parte oficial detalló que “el 54,9% de los créditos estuvieron destinados a la adquisición de maquinaria, mientras que el 23,1% fueron usados para incorporar nuevas tecnologías en los procesos productivos, y, el 20,2%, a mejora de infraestructura de la empresa. Asimismo, las inversiones estuvieron destinadas a aumentar su capacidad productiva (31%), mejora de la calidad productiva (23,3%), ampliación o traslado de planta (17,1%), y modernización tecnológica (16,5%)”.

La Secretaría PYME subrayó que “los créditos directos brindados desde diciembre de 2020, alcanzaron hasta la fecha a micro y pequeñas empresas de 17 provincias de nuestro país más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Finalmente, se remarcó que “la línea fue lanzada con un cupo inicial de $3.500 millones, que se aumentó a un monto total de $8.500 millones en función de la alta demanda y cantidad de proyectos de inversión presentados. Los créditos directos tienen un monto máximo de $30 millones y una tasa fija del 18%, subsidiada por el Fondep. A través de esa línea, se financia hasta el 80% de las inversiones, mientras que el 20% restante queda a cargo de la empresa solicitante”.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El mendocino Palazzo, sobre la inflación: “Hay una voracidad rentística del sector empresarial”

Next Post

Asesinan a un adolescente que había asistido a una fiesta en Villa Lugano

Related Posts

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Next Post
Asesinan a un adolescente que había asistido a una fiesta en Villa Lugano

Asesinan a un adolescente que había asistido a una fiesta en Villa Lugano

Ultimas Noticias

Chiquito Romero no fue citado en Argentinos para el duelo clave ante Estudiantes: ¿señal de despedida?

Chiquito Romero no fue citado en Argentinos para el duelo clave ante Estudiantes: ¿señal de despedida?

El PP incrementa su ofensiva parlamentaria por el avión turco, ahora en el Senado

Otra jornada de fuego: un nuevo incendio en Villa Celina se suma a la semana incendiaria en Buenos Aires

Otra jornada de fuego: un nuevo incendio en Villa Celina se suma a la semana incendiaria en Buenos Aires

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror
Internacionales

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror

LO ULTIMO

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur
Politica

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO