• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Corte Suprema se dispone a anular la reforma del Consejo de la Magistratura que ideó Cristina Kirchner en 2006

16 diciembre, 2021
CFK y sus hijos furiosos: Un fallo de La Corte declararía inconstitucional la actual composición del Consejo de la Magistratura
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En las próximas horas, el máximo tribunal declararía inconstitucional la actual integración del organismo que selecciona y juzga a los jueces. La actual vicepresidenta impulsó la reducción de 20 a 13 miembros, para acrecentar el poder de la política sobre sus decisiones.

Bajo el aire temperado por el acondicionador, el martes por la tarde los cuatro ministros de la Corte Suprema de Justicia se reunieron personalmente para ultimar detalles sobre uno de los fallos más importantes del año: el que declararía inconstitucional la actual integración del Consejo de la Magistratura, un organismo clave creado por la Constitución de 1994, pero que desde 2006 está controlado por el oficialismo de turno luego de una reforma impulsada por Cristina Kirchner en el Senado.https://79ee8786d15751efee005a33eba016c5.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

El máximo tribunal tiene bajo estudio el recurso extraordinario del Poder Ejecutivo presentado por Cristina en los últimos días de su gobierno, cuando la Cámara Federal de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo declaró que aquella reforma del Consejo -que redujo sus integrantes de 20 a 13 y trastocó el equilibrio entre los estamentos representados en el organismo– era inconstitucional.

Corría noviembre de 2015, Mauricio Macri acababa de ser electo presidente y en el Poder Judicial se respiraba el perfume de un cambio de época.

Pero ese recurso presentado por el gobierno kirchnerista en el final de su mandato no fue tratado por la Corte en estos seis años, durante los cuales el desequilibrio en el Consejo -que permite al oficialismo “controlarlo” gracias al poder de veto en su plenario- se mantuvo como el primer día.

Lejos de la mirada pública, la Magistratura es sin embargo un organismo importantísimo: además de manejar el presupuesto de todo el Poder Judicial excepto el de la Corte, es el órgano encargado de organizar los concursos y las entrevistas para seleccionar a los candidatos a ocupar juzgados y tribunales federales y nacionales en todo el país, y también para analizar el desempeño de los magistrados, a quienes eventualmente puede juzgar y separar de sus cargos por mal desempeño.

El manejo de esa llave por parte de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, de Macri y ahora de Alberto Fernández, les permitió a todos evitar que llegaran a las ternas de postulantes personas que considerasen inconvenientes, y también evitar juicios políticos a magistrados amigables.A horas de la resolución de la Corte Suprema sobre la Magistratura, Alberto Fernández planteó "discutir el diseño, el número de integrantes y las tareas" del máximo tribunal. Otro desafío a la Justicia.

A horas de la resolución de la Corte Suprema sobre la Magistratura, Alberto Fernández planteó “discutir el diseño, el número de integrantes y las tareas” del máximo tribunal. Otro desafío a la Justicia.

Por ejemplo, en los últimos años, fracasaron allí denuncias contra Norberto Oyarbide, Rodolfo Canicoba Corral y, en tiempos del macrismo, contra Claudio Bonadio, bestia negra para el kirchnerismo.

La Corte vino esquivando las consultas -y también presiones- para pronunciarse sobre este tema institucional clave, pero ese misterio también funcionó de hecho como una cobertura para mantener un status quo que causó demasiados problemas, tanto jurídicos como políticos.

El diseño actual del Consejo, en el cual hay tres jueces (23,08% de los votos), dos abogados (15,38%), cuatro legisladores por la mayoría (30,76%), dos legisladores por la minoría (15,38%), un académico (7,69%) y un representante del Poder Ejecutivo (7,69%), trabó decenas de nombramientos, dejó vacantes casi el 30% de los puestos en juzgados y tribunales, y dejó a la Justicia en manos de los provisorios jueces subrogantes, suplentes sin estabilidad en sus cargos.

Días pasados, ante la versión consistente de que la Corte daría su veredicto sobre el tema, el Gobierno desató una andanada en su contra, encabezada por el ministro de Justicia Martín Soria, que apuró a los cortesanos y dijo que no se animarían a poner sus firmas en una sentencia que, muy posiblemente con un plazo para hacerlo, dejará al oficialismo sin un arma poderosa para manipular y amedrentar a lo jueces.

En Tribunales todavía sonríen ante aquella bravuconada, que no mostraría otra señal que impotencia.

Fuente Clarin

Previous Post

Presupuesto: un proyecto escandaloso que puso en llamas a la oposición

Next Post

La Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura

Related Posts

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos
Corrupcion

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “
Politica

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “

El Gobierno provincial le apuntó al PJ por los incidentes en la marcha en San Rafael: “Buscaban el caos”
Politica

El Gobierno provincial le apuntó al PJ por los incidentes en la marcha en San Rafael: “Buscaban el caos”

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso
Politica

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza
Politica

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN
Politica

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”
Politica

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Next Post
La Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura

La Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura

Ultimas Noticias

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO