• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una nueva oportunidad para pensar nuestra relación con Asia

17 enero, 2022
Una nueva oportunidad para pensar nuestra relación con Asia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Fernando Pedrosa

Una nueva oportunidad para pensar nuestra relación con Asia

Los primeros días de febrero el presidente Alberto Fernández visitará China para asistir a la apertura de los Juegos Olímpicos de invierno. Esto podría abrir una nueva oportunidad para pensar los vínculos de Argentina con Asia en general, y con China en particular, pero solo si lográramos eludir los tópicos de la visión predominante.

Una gran parte de los sinólogos académicos universitarios, del Conicet y otros especialistas, traducen erradamente la relación con China como una revancha de la Guerra Fría, cuyo resultado, aún no pueden procesar con madurez.

En los últimos tiempos, la importancia geopolítica de Asia Oriental se incrementó aún más. Luego que Estados Unidos se retirara de Afganistán, puso todo su empeño (a través de política, dólares y armas) en consolidar diversas alianzas con Australia, el Reino Unido, India y Japón para obstaculizar las estrategias chinas, hasta ahora, con poca oposición en esa zona del Pacífico.

Por otra parte, la región muestra uno de los pocos casos exitosos de integración: la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, más conocida como ASEAN, por sus siglas en inglés. Mientras el Mercosur languidece, la ASEAN –con su pragmatismo como bandera– se ha insertado en las cadenas globales de producción y, además, ha multiplicado el valor geopolítico de sus miembros.

Como si eso fuera poco, también se formalizó allí el mayor tratado de libre comercio del mundo que, además de la ASEAN, incluye a China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda. Esto debería ser de interés en Argentina, porque allí se agrupan muchos de nuestros clientes con algunos competidores.

La moraleja es clara: aunque al mismo tiempo se enfrenten en bloques geopolíticos diferentes, los negocios no se tocan. Teléfono para los presidentes latinoamericanos.

Pero no todo es economía. A nivel cultural y artístico –y ni hablar de lo tecnológico- cada vez son más los contenidos y productos que vienen de esa parte del mundo, pero también, simultáneamente, los que ellos reciben desde las antípodas. Por eso es difícil pensar hoy Occidente y Oriente como entidades separadas y, aún menos, opuestas.

Esas visiones idílicas y falazmente puras, como las que pueblan los videos del embajador argentino en China, reflejan miradas conservadoras y más cercanas a las viejas películas de Kung Fu que a la realidad.

Y la política también importa. La democracia enfrenta en Asia grandes desafíos: el golpe de Estado en Myanmar, el autoritarismo en Tailandia y Filipinas, los partidos únicos o hegemónicos en toda la región, la represión en Hong Kong y las amenazas sobre Taiwán. Según Human Rights Watch, el gobierno chino estaría cometiendo crímenes de lesa humanidad contra minorías étnicas en la región de Xinjiang.

Mientras tanto, Argentina, con una gran tradición en la defensa de los DDHH a nivel global, parece no tener nada que decir al respecto, embarcada en una nueva versión de las “relaciones carnales”.

China es Asia, pero Asia no es solo China. Nuestra política hacia países como India, Indonesia, Singapur, Filipinas, Taiwán, Malasia y Vietnam debería ser un debate prioritario entre especialistas y políticos.

Para una economía exhausta como la Argentina, esa zona del mundo representa una oportunidad que no estamos en condiciones de ignorar. Pero también, para una sociedad atada a viejas recetas, es una ocasión para acercarse a otras experiencias, cuestionarse certezas y renovar miradas en el camino de terminar con décadas y décadas de fracasos reiterados y anunciados.

Fernando Pedrosa es Director del Grupo de Estudios de Asia y América Latina (GESAAL) del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA)

Fuente Clarin

Nota Anterior

El gobierno de Alemania busca derogar una ley antiaborto del nazismo

Nota Siguiente

Vence plazo para recategorización del monotributo: cómo hacer el trámite en AFIP

Related Posts

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días
Internacionales

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

Cancilleres Lavrov y Wang Yi, analizan en Pekín la guerra en Ucrania, tensiones globales y su alianza estratégica frente a Estados Unidos
Internacionales

Cancilleres Lavrov y Wang Yi, analizan en Pekín la guerra en Ucrania, tensiones globales y su alianza estratégica frente a Estados Unidos

Nueva ola polar sobre Buenos Aires: qué día habrá una mínima de 6 grados
Sociedad

Nueva ola polar sobre Buenos Aires: qué día habrá una mínima de 6 grados

Hayden Davis transfirió casi USD 2 millones antes y después de su encuentro con Milei y en la víspera del lanzamiento del token $LIBRA
Corrupcion

Hayden Davis transfirió casi USD 2 millones antes y después de su encuentro con Milei y en la víspera del lanzamiento del token $LIBRA

Confirman el pago de coimas por $370 millones en la causa seguros; chats sobre  dinero: “Si no hacemos plata con esto somos unos boludos”
Corrupcion

Confirman el pago de coimas por $370 millones en la causa seguros; chats sobre dinero: “Si no hacemos plata con esto somos unos boludos”

Perú  amnistía militares y cierra una etapa, mientras Argentina mantiene detenidos de hasta 100 años en cárceles sin atención médica adecuada
España

Perú amnistía militares y cierra una etapa, mientras Argentina mantiene detenidos de hasta 100 años en cárceles sin atención médica adecuada

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local
Politica

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?
Politica

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

La locura de Costas por el gol anulado a Maravilla y el penal para Barracas
Deportes

La locura de Costas por el gol anulado a Maravilla y el penal para Barracas

Next Post
Vence plazo para recategorización del monotributo: cómo hacer el trámite en AFIP

Vence plazo para recategorización del monotributo: cómo hacer el trámite en AFIP

Ultimas Noticias

La Justicia europea inicia el camino que puede tumbar la amnistía pese al aval del Constitucional

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Salas y un debut soñado en River: “Dejar todo está asegurado”

Salas y un debut soñado en River: “Dejar todo está asegurado”

Trenes Argentinos Cargas realiza la mayor compra en 10 años: cómo impacta en la industria agrícola

Trenes Argentinos Cargas realiza la mayor compra en 10 años: cómo impacta en la industria agrícola

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO