
“Ella está en un 70 % con su parte cognitiva mejorando, tiene un 30 % que no funciona y le cuesta mucho volver cuando hablamos. Está muy flaquita y está en sillas de ruedas o en la cama”, reseñó Julio acerca de cómo está Perissé y de cómo fue evolucionando. Sin embargo, lo que reveló a continuación fue el diagnóstico más duro que recibió su mujer.
“Notaba un acortamiento en los tendones. Entonces, yo contraté a una kinesióloga profesional, de acá de Mar del Plata, que de hecho la tengo que pagar yo, que va a empezar esta semana el tratamiento. Y me dio un parte muy doloroso, que es que Camila no va a volver a caminar nunca más. Pero no es por la pierna izquierda, son las dos piernas que tiene así”, contó Fernández, quien a la vez aprovechó para solicitar ayuda económica a los televidentes, a fin de poder afrontar estos gastos.
“Queremos que este caso de Camila sea un antes y un después. Y se termine con esta burocracia tremenda que hay. Y estoy hablando de PAMI: estoy pagando hasta los pañales. La escara en su espalda la pudimos cicatrizar en cinco meses con azúcar, ¿se entiende? Y la alimentación nasogástrica nunca me la dieron”, cerró Fernández.
“No solamente está muy mal desde lo físico, sino también desde lo cognitivo”, había dicho su abogado Matías Garcete Suárez pocos días después del cumpleaños de Perissé. “Hablé con el marido, Julio, en el marco de que estamos avanzo con un reclamo penal, civil, y me referenció que dentro del cuadro cognitivo una de las consecuencias que está sufriendo Camila es que ya no quiere vivir más. Se quiere quitar la vida”, dijo en diálogo con el periodista Juan Etchegoyen para el ciclo Mitre Live (Radio Mitre).
“Es bastante duro, entiendo que Julio está haciendo el máximo esfuerzo posible para levantarla anímicamente, pero ellos están atravesando un cuadro general muy difícil, desde la salud de Camila y desde lo económico”, agregó. En ese sentido, Fernández enfatizó sobre la ayuda a la que necesitan recurrir, ya que el tratamiento homeopático que se le está practicando a Camila “no lo cubre Pami, no paga esas medicinas. Así como tampoco los pañales que necesita, que se los compro yo. No se puede frenar el tratamiento homeopático, por eso es la ayuda que se pide”.
Desde PAMI aseguraron que la obra social estuvo siempre a disposición de la paciente y de su familia, dándole curso a sus pedidos y respuesta a las necesidades de la afiliada.
En marzo 2021 aseguran que colaboraron en el traslado de Perissé a una clínica en Mar del Plata, donde continuó con su recuperación, lugar donde su compañero afirmó en varios medios de comunicación que estaba ‘muy conforme porque ahí va a pasar muy bien el proceso’.
Además, mantuvieron la provisión de pañales en todo momento y se encargaron de cubrir todas las necesidades de la paciente frente a las demandas de su pareja.
Para quienes deseen ayudar a Camila Perissé y Chino Fernández, el CBU es 0110350030035030866347, una caja de ahorro del Banco Nación.