• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Acuerdo con el FMI: derrotada, Cristina Kirchner deja en libertad de acción al oficialismo en el Senado

11 marzo, 2022
Acuerdo con el FMI: derrotada, Cristina Kirchner deja en libertad de acción al oficialismo en el Senado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Gustavo Ybarra

El entendimiento en Diputados dejó al kirchnerismo duro sin posibilidades de influir en el resultado de la votación; el proyecto podría sancionarse el jueves

Luego de que las negociaciones en Diputados destrabaron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que se aprobó esta madrugada, todas las miradas apuntan ahora al grupo de seguidores de Cristina Kirchner en el Senado, último foco de resistencia contra el entendimiento que persiste en el ámbito legislativo.

Sin margen para jugar en contra del proyecto del Poder Ejecutivo, sobre todo después del aplastante apoyo que recibió en la Cámara baja, la vicepresidenta (que hoy difundió un video por los piedrazos que ayer tiraron contra su despacho) tradujo ese alivio en su decisión de dejar al bloque oficialista del Senado en libertad de acción para que cada cual vote como más le convenga.

Así fue como liberó al jefe de la bancada, José Mayans (Formosa), para que definiera con la Casa Rosada el cronograma de tratamiento del acuerdo en la Cámara alta, el que empezará el próximo lunes con la presencia del equipo del ministro de Economía, Martín Guzmán, y del jefe de Gabinete, Juan Manzur, ante la comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el oficialista Ricardo Guerra (La Rioja).

La vicepresidenta electa Cristina Fernandez de Kirchner se reunió con el bloque de Senadores del Frente de Todos, que preside el formoseño José Mayans, en el Palacio Legislativo; el 4 de Diciembre de 2019 en Buenos Aires, Argentina
La vicepresidenta electa Cristina Fernandez de Kirchner se reunió con el bloque de Senadores del Frente de Todos, que preside el formoseño José Mayans, en el Palacio Legislativo; el 4 de Diciembre de 2019 en Buenos Aires, ArgentinaPrensa senado / Charly Diaz Azcué – Archivo

La fecha en la que se sancionará el proyecto es aún una incógnita. Mayans le pidió a Juntos por el Cambio que le facilite los dos tercios para llevar el acuerdo al recinto el próximo jueves, una vez firmado el despacho de comisión el mismo lunes.

Desde el principal interbloque de oposición quedaron en contestar el sondeo del líder oficialista del Senado. Lo harán después de consultar a sus senadores y con la radiografía de cómo votaron los socios de Juntos por el Cambio, y también el oficialismo, en la Cámara baja.

La respuesta de la bancada opositora es clave para acelerar los tiempos y cumplir con la próxima cuota del préstamo tomado por la administración de Mauricio Macri, cuyo vencimiento es el próximo 22 de marzo.

Todo indica que el conglomerado opositor le dará luz verde al pedido del oficialismo. Así, el kirchnerismo se ahorrará la deshonra de que un crédito con el FMI, solicitado por un gobierno peronista, reciba la aprobación del Congreso apenas unas horas antes del 24 de marzo, fecha emblemática para los sectores que responden a la vicepresidenta.

“Sería muy malo”, respondió una legisladora oficialista ante la consulta de este diario sobre el riesgo de que la sanción del acuerdo termine lográndose poco tiempo antes de la fecha que conmemora el golpe de Estado de 1976.

Derrotado por la cruda realidad del inminente abismo del default, lo que quedó demostrado en la predisposición del oficialismo a aceptar los cambios al proyecto exigidos por la oposición en la Cámara de Diputados, la resistencia del Frente de Todos al acuerdo con el FMI quedará reducido al sector más duro del kirchnerismo.

Así quedó el despacho de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, luego de se atacado a piedrazos durante una manifestación contra el FMI en las inmediaciones del Congreso de la Nación
Así quedó el despacho de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, luego de se atacado a piedrazos durante una manifestación contra el FMI en las inmediaciones del Congreso de la NaciónCaptura

La intención de estos sectores es no revelar su juego hasta último momento, como ocurrió con Máximo Kirchner y La Cámpora en Diputados. Por esa razón, es posible que el bloque oficialista no se reúna antes de la sesión y que se deje a los senadores a una suerte de tácita libertad de acción.

Esta será la única incógnita que quedará por develar de cara al tratamiento del proyecto en el recinto de la Cámara alta.

Si bien las señales han sido positivas para el Gobierno, el kirchnerismo duro podría apostar por jugar la carta testimonial del rechazo a sabiendas de que los votos para aprobar el proyecto del Poder Ejecutivo están asegurados.

Sin embargo, en los campamentos kirchneristas -La Cámpora, el Instituto Patria y el cristinismo-, saben que el resultado de la votación se podría leer como una derrota para ellos y para Cristina Kirchner, y que el ya lejano gesto de Máximo Kirchner, cuando pateó el tablero y renunció a la jefatura del bloque de diputados del Frente de Todos en rechazo a las negociaciones con el Fondo, no tuvo mayor repercusión en el oficialismo y tampoco lastimó al Gobierno, que del presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, pudo armar una mayoría para aprobar el entendimiento.

De hecho, en algunos despachos de Juntos por el Cambio se especulaba con la posibilidad de propinarle una paliza legislativa al kirchnerismo ortodoxo.

En ese sentido, en el campamento opositor había quienes hacían cuentas y se entusiasmaban con el hecho de dejar más expuesta aún la fractura del oficialismo sumando más votos a favor del entendimiento que la propia bancada que debe responder al Gobierno. Si esto ocurrirá o no se definirá en las próximos días.

Fuente La Nación

Previous Post

Giro en Chile: Gabriel Boric asumió la presidencia

Next Post

Desde la oposición cruzaron a Cristina Kirchner por su vídeo: “Es su Gobierno”

Related Posts

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza
Politica

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza

Foro Argentina Andina resalta oportunidades mineras y energéticas del Norte argentino y el reordenamiento global-Video-
Informacion General

Foro Argentina Andina resalta oportunidades mineras y energéticas del Norte argentino y el reordenamiento global-Video-

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos
Corrupcion

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Cristina Kirchner afronta otra lectura de cargos por164 coimas adicionales en el juicio por la causa Cuadernos
Corrupcion

Cristina Kirchner afronta otra lectura de cargos por164 coimas adicionales en el juicio por la causa Cuadernos

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república
Internacionales

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego
Informacion General

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Next Post
Desde la oposición cruzaron a Cristina Kirchner por su vídeo: “Es su Gobierno”

Desde la oposición cruzaron a Cristina Kirchner por su vídeo: “Es su Gobierno”

Ultimas Noticias

Las reacciones de los jugadores de Boca en redes después de ganar el Súper

Las reacciones de los jugadores de Boca en redes después de ganar el Súper

El paraje secreto en el que se casó Manuel Carrasco está escondido en esta playa de Cádiz: parece sacado de un cuento

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza

Foro Argentina Andina resalta oportunidades mineras y energéticas del Norte argentino y el reordenamiento global-Video-

Foro Argentina Andina resalta oportunidades mineras y energéticas del Norte argentino y el reordenamiento global-Video-

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república
Internacionales

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república

LO ULTIMO

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza
Politica

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO