• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La suba de commodities ya impacta en precios y el campo anticipa suba de retenciones

13 marzo, 2022
La suba de commodities ya impacta en precios y el campo anticipa suba de retenciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En tanto, el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO), que también realiza relevamiento de precios en supermercados de manera semanal, dio cuenta que los alimentos secos fueron la categoría que más subió durante la última semana, al trepar 2,5%, seguida por alimentos frescos, que lo hicieron en 1,4%. Dentro de estos rubros, los productos que más subieron en una semana fueron: huevos (+4,6%), carnes (+2,1%), pastas (+2,1%), galletitas (+7,4%) y cereales (+2,9%).

Este martes se conocerá el dato de inflación de febrero, que las consultoras estiman en 3,9%, según el REM del Banco Central. Sin embargo, las consultoras estiman que la categoría de alimentos estará por encima del nivel general. Para LCG, el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 4,2% promedio en las últimas cuatro semanas. Para la consultora de Orlando J Ferreres, la variación de alimentos y bebidas trepó al 5,5% mensual.

Nuevas medidas

El Ministerio de Agricultura cerró este domingo por la tarde el Registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior para el aceite y la harina de soja. Lo hizo a través de un comunicado oficial dirigido al sector exportador, firmado por Javier Preciado, subsecretario de mercados agropecuarios, quien durante la campaña electoral del 2019 ofició como coordinador agropecuario del PJ.

Para los empresarios del sector aceitero, nucleados en la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), la medida fue tomada porque “la decisión de Guzmán es subir en dos puntos las retenciones al complejo agroindustrial”. La cámara que preside Gustavo Idígoras considera que la medida es “ilegal”, y anticipa que “pone fin a los fideicomisos de maíz, trigo y aceite, puesto que cambia las condiciones de comercio exterior”.

La herramienta del fideicomiso entre privados era la que había elegido el Gobierno para “desacoplar” precios internacionales del mercado local, ante la suba de precios de commodities que comenzó con la pandemia. Desde hace un año que rige el del aceite, y la última semana la Secretaría de Comercio Interior se apuró a cerrar el del trigo, ante la escalada del precio producto de la guerra. Sin embargo, a las pocas horas de ponerse en funcionamiento, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anticipó que la herramienta sería “insuficiente” ante la escalada en los precios. Feletti, respaldado por la vicepresidente, Cristina Kirchner, había presentado un plan a Guzmán para subir retenciones como herramienta para “desacoplar” precios.

En el sector agropecuario descuentan que la nueva medida del cierre del registro es la antesala de un cambio en las retenciones. Hoy el aceite y la harina de soja pagan 31% de derecho de exportación, menor al 33% que paga la soja. En la mesa chica de la toma de decisiones económicas, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se oponía a realizar cambios. Cerca de Domínguez afirmaban los últimos días que estaban en contra, salvo que hubiera una “orden política” para hacerlo. Para la carne, anticiparon que analizarán medidas en abril, luego de la vacunación, para tener los datos precisos del stock ganadero.

El jueves pasado, la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti, anticipó que se estaban analizando “todas las posibilidades” para evitar el impacto local de la suba de precios internacionales. El viernes, la Mesa de Enlace anticipó su “férreo rechazo” a una suba de retenciones y amenazó con volver a medidas de fuerza como las del 2008. Esta semana habrá reuniones con la Federación Argentina de la Industria del Pan para tomar medidas por el precio del pan.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La CIDH ‘sienta en el banquillo’ al Estado argentino por encubrir terroristas. ¿Fin de la impunidad?

Next Post

Massa: “El acuerdo con el FMI es el piso desde el que hay que construir”

Related Posts

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

Next Post
Massa: “El acuerdo con el FMI es el piso desde el que hay que construir”

Massa: “El acuerdo con el FMI es el piso desde el que hay que construir”

Ultimas Noticias

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO