• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vivi Tellas: la difícil tarea de reír y llorar a la vez

14 marzo, 2022
Vivi Tellas: la difícil tarea de reír y llorar a la vez
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Periodista: ¿Los vecinos ponen su impronta y datos de su realidad?

Vivi Tellas: Todos mis trabajos de biodrama tienen su punto de partida en la persona como archivo de su experiencia y saberes. En este caso presentamos una performance, una suerte de ensayo abierto, una obra en construcción. Se presentaron 35 vecinos y vecinas en distintas categorías: una sola persona, en grupo, en familia y con mascotas. En el primer encuentro a partir de esas biografías y la relación con el barrio elijo siempre el camino teatral, lo que puede llevar a la construcción de escena. Aparecieron muchos tocando instrumentos, se arma una pequeña banda. Siempre está lo que trae la persona y de ahí lo que yo me voy imaginando.

P.: ¿Cómo ve el teatro local, saturado de biodramas?

V.T.: Muchas de esas obras salieron de mi taller como “Imprenteros” de Lorena Vega o “Fuck me” de Marina Otero. A Silvia Giusto se le ocurrió hacer un festival de biodrama y ya estoy pensando en su edición internacional veremos con qué socios. Son muchos los proyectos que están en ese marco de archivo, documental y biodrama.

P.: ¿Cómo se transformó el biodrama desde su debut en 2000 con la obra sobre su madre y su tía?

V.T.: Fue en el Sarmiento y lo inventé, lo llamaba en ese entonces archivos y luego se transformó. Es emocionante ver cómo cada artista toma la idea del biodrama y resulta en obras tan diferentes, llevadas a otros lugares. Es como si hubiese creado un dispositivo, lenguaje o marco de trabajo que estaba en los deseos o la necesidad de trabajar con las biografías, con lo documental y eso se fue contagiando. Mi último biodrama fue con dos muchachos senegaleses, a mi me gusta hacerlo con personas que no están entrenadas en la actuación, otros directores lo hacen con actores. Son diferentes caminos que me devuelven ideas sobre mi propio proyecto.

P.: Para el San Martín hará Bodas de Sangre, de Lorca…

V.T.: Sí, y en la Martín Coronado como Lorca merece. Teníamos todo listo hace dos años, la escenografía de Kuitca, a quien elijo porque su obra de artista visual tiene ese clima un poco trágico y bastante lorquiano. Me gusta mezclarme con otros artistas que admiro y que aparezca algo desconocido. Prefiero no tener tanto el control de mis propias ideas. Hicimos con Kuitca Bernarda Alba hace 20 años y fue un acercamiento muy intenso. Vuelvo a Lorca porque tiene que ver con la injusticia, la represión y porque nos refleja a nosotros por nuestra historia. Es una posición política sobre la libertad de elegir y el deseo, Lorca mira eso y su vida fue así. Hay algo en Lorca que me interesa mucho y es la inocencia, que me parece fundamental para seguir creando. Nunca saberlo todo, siempre tratar de construir y sorprenderse.

P.: ¿Qué habrá en el Sarmiento este año?

V.T.: Está la nueva obra de Mariana Chaud que llega tras su retrospectiva, era lo programado para el 2020. Se llama ´Pequeña Pamela´. Después vendrá Lucía Seles con la compañía Eurobasket, con quienes haremos una suerte de maratón comprimida en un mes, con seis horas de obras. Luego para fin de año llegará “Hielo negro”, de Luciana Acuña, con homenaje al grupo Krapp y Luis Biasotto que murió el año pasado. Es una obra que ambos prepararon juntos y nunca se estrenó, sobre la relación que ambos tenían.

P.: ¿Qué temas recurrentes hay en su obra?

V.T.: Tengo la fantasía de que la audiencia pueda reír y llorar al mismo tiempo. En mis obras nunca falta el amor, quiénes somos en el amor, la transformación de las personas. Siento que hay un momento de transición importante. Con Lorca me interesa el amor y el dolor. Creo que los temas se van desplegando, uno los explora a ver de qué tratan, son como misterios, no se resuelven, se despliegan.

P.: ¿Cómo ve el presente de las artes escénicas?

V.T.: Se está activando después de este tiempo de susto. Una de las primeras cosas que desapareció fue la presencialidad y la estamos recuperando. Hay mucha energía, un poco de desesperación, veremos cómo volvemos con esta experiencia. Ojalá sea con algo más de sabiduría, que las experiencias nos transformen, que no nos quedemos en el mismo lugar.

Tags: EspectaculosTotalnews
Previous Post

Los trabajadores de la embajada y consulados en Reino Unido presionan a Exteriores con una huelga indefinida

Next Post

Comienza el juicio por el asesinato de Nora Dalmasso, con el viudo en el banquillo

Related Posts

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan
Espectaculos

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan

Batalla campal en un streaming entre invitados de Mario Casalongue y columnistas de Diego Brancatelli
Espectaculos

Batalla campal en un streaming entre invitados de Mario Casalongue y columnistas de Diego Brancatelli

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años
Espectaculos

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual
Espectaculos

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Tragedia en Miami Beach: mueren dos niñas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
Espectaculos

Tragedia en Miami Beach: mueren dos niñas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans
Espectaculos

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”
Espectaculos

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón
Espectaculos

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón

Next Post
Comienza el juicio por el asesinato de Nora Dalmasso, con el viudo en el banquillo

Comienza el juicio por el asesinato de Nora Dalmasso, con el viudo en el banquillo

Ultimas Noticias

El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Sonríe Almeyda: primer triunfo con Sevilla y tres puntos clave en LaLiga

Sonríe Almeyda: primer triunfo con Sevilla y tres puntos clave en LaLiga

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO