• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Galicia almacena su memoria entre hongos y moho

19 marzo, 2022
Galicia almacena su memoria entre hongos y moho
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La historia y la memoria de Galicia se guarda con moho, podrida y bajo inundaciones. Cientos de miles de documentos históricos padecen unas condiciones pésimas en los diferentes archivos que hay repartidos por la comunidad, echando a perder siglos de datos que son clave para investigaciones y procesos actuales. Así lo denuncia Teresa, una trabajadora que comprobó el terrible estado de los documentos durante la realización de un censo de todos los archivos de Galicia, tanto de la Xunta como de los ayuntamientos. Utiliza un nombre ficticio como condición para facilitar esta información temiendo posibles represalias que cree que podría sufrir de desvelarse su identidad. Durante la revisión de las instalaciones, Teresa encontró documentos de hace dos siglos en condiciones que para ella son «vergonzosas y denunciables», con incluso algunos ejemplares prácticamente destruidos. Para Teresa, uno de los casos más graves y que más le impactaron fue lo que se encontró en el edificio administrativo coruñés de la Plaza de Pontevedra. Al bajar al tercer sótano vio que muchos de los documentos estaban totalmente empapados. Alarmada, preguntó a los trabajadores la razón y le contestaron que lo que sucede es que «entra la marea todos los años». «¡Pues sacadlo de ahí! Si no hay dinero para arreglar el problema, por lo menos que quiten los documentos de un lugar que saben que se inunda frecuentemente», recuerda indignada. Y asegura que estos archivos no son, ni mucho menos, los únicos que sufren ese mismo problema. «La situación de La Coruña es para denuncia pública, es muy remarcable. En el edificio de Monelos no tenían ni luz, iban con una linterna», cuenta justo antes de describir una auténtica escena de terror. «En esa oscuridad recogían las goteras con una bañera vieja que estaba desbordada porque nadie la vaciaba. Los documentos estaban podridos, con hongos, moho y de todo lo que te puedas imaginar», añade. Tras terminar el censo, Teresa notificó las pésimas condiciones en las que están algunos archivos y el grave peligro que corren cientos de miles de documentos, pero asegura que nada ha cambiado. Y es que hay una notable desatención por parte de los propios funcionarios, que usan las instalaciones como almacén sin tener en cuenta el deterioro del material archivado. Teresa asegura que se ha llegado a encontrar árboles de Navidad, carritos, chatarra, disfraces de Carnaval y hasta un inodoro, todo amontonado sin cuidado en el archivo, lo que hace imposible encontrar el documento que se busca. La solución, según cuenta, es sencilla. «El arreglo pasa por que los concellos y la Xunta tengan interés real por conservar y recuperar los documentos, y en difundir esa información a la población. El problema es que la mayoría de la gente no sabe para qué vale un archivo, y la sociedad tiene que saber estas cosas. Tienen mucha importancia y muchos usos en el presente», comenta. Archivo en Monforte – CEDIDA
Contra lo que pueda pensar la mayoría de la población, Teresa aclara que los archivos no son meros almacenes de documentos inútiles. «Hay mapas antiguos, que tienen más precisión que el programa AutoCAD que usan ingenieros y arquitectos. También hay levantamiento de actas de Gobierno, padrones, registros de nacimientos, mortalidad, matrimonios, documentos de cuando hay pestes, variaciones de normativas municipales, peticiones de la ciudadanía, registros de flora y fauna… todo esto es vital para procedimientos actuales, aún se usa, y sirve para proyectos de investigación de todas las áreas de conocimient»o. Sin ir más lejos, en el concello de Cervantes (Lugo) hay mucha gente que se apellida Saavedra. La documentación de ese archivo es imprescindible para averiguar si Miguel de Cervantes tenía origen gallego, como se sospecha. «Antes los nombres se construían con el nombre de pila, seguido del lugar de donde eras, en este caso ‘de Cervantes’, y luego el apellido del padre, Saavedra. Sus padres seguramente eran de allí y se fueron a la meseta», explica. El alcalde del lugar, consciente de la importancia de esos documentos, comentó a Teresa que tenía que haber algo en el archivo que lo acreditase. «Y seguro que lo hay, pero para encontrarlo tiene que estar bien guardado y conservado», reflexiona ella. Pero no es solo la opinión popular la que duda de la importancia de los archivos históricos. Teresa afirma que los propios trabajadores encargados de cuidar estas instalaciones no son conscientes de lo que tienen guardado. «Me han llegado a decir que los documentos no sirven, que hay que digitalizarlos y quemarlos. Sería un error gravísimo, hay que mantenerlos, organizarlos y cuidarlos, no es seguro guardarlos solo en la nube. ¿Qué consistencia tiene una nube? Ninguna. Si ya le pusieron ese nombre a propósito», lamenta entre risas. Tras la conversación, Teresa enciende su ordenador y muestra las imágenes que tomó durante la revisión de los archivos. Asegura que los que están en peores condiciones son los que dependen de la administración autonómica, aunque en los ayuntamientos también hay casos muy graves. En las fotos, ordenadas con cuidado, se ven archivadores sumergidos por el agua de inundaciones, libros deshechos por la carcoma hasta el punto de ser casi arena, y documentos comidos por la humedad y la podredumbre. «No sé para qué me pidieron hacer este censo y reportar problemas, todo sigue igual», comenta releyendo algunos informes desfavorables que escribió. Aunque para ella es triste, asegura que esta desatención que sufre el patrimonio no es nueva. Cree que, por desgracia, en Galicia no se les da a la cultura y la historia su valor real. «En Europa esto no pasa, fuera de España todos los archivos están muy cuidados, porque saben lo que vale. Esos documentos son historia de Galicia y del pueblo. Si no sabemos de dónde venimos, no sabemos quiénes somos y estamos desvalidos ante el futuro».
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

“Cuando falta plata se la agarran con el campo”, la dura queja de la oposición

Next Post

Martín Lousteau a Cristina Kirchner, en diálogo tenso: “La inflación es el doble que la del Indec”

Related Posts

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres
España

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Alfonso Muñoz, de Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”
España

Alfonso Muñoz, de Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente
España

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente

España

‘Rocío, luz de vida’, el homenaje de la hermandad Matriz y la Municipal de Sevilla a los sanitarios fallecidos en la pandemia

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026
España

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”
España

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”
España

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes
España

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity
España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

Next Post
Martín Lousteau a Cristina Kirchner, en diálogo tenso: “La inflación es el doble que la del Indec”

Martín Lousteau a Cristina Kirchner, en diálogo tenso: “La inflación es el doble que la del Indec”

Ultimas Noticias

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO