
Entonces, y al filo de estrenar “Otra vez sopa”, sostuvo que “cada uno conoce el país donde vive y yo tengo una visión del mundo, estoy muy conectado no sólo con mi realidad sino con la del mundo entero, porque uno está incrustado allí. Pero también la sensación de que hay cosas que pertenecen a cada país y que hay males o metidas de pata comunes pero que afectan distinto en una sociedad y en otra. Aquí tenemos la costumbre de decir que ‘la desgracia fue…’, donde cada uno pone su fobia política”.
Un año y medio antes, cuando estaba por retomar por un tiempo el suceso de “Salsa Criolla”, anunció a esta agencia: “El thriller continúa y si usted espera que yo le cuente el final, está arreglado… porque ni Dios lo sabe. Así que ajústense los cinturones porque vamos a tener una función muy agitada”.
Desde la televisión, quizá el ámbito que fue menos generoso con su talento, Pinti contó a Télam a finales de 2014 cómo se sentía desempeñándose como uno de los jurados del “reality” musical “Tu cara me suena”.
“Es un programa que revaloriza el talento de los participantes. No tengo nada para criticar a Marcelo Tinelli, por quien siento gran cariño, aunque no sé jugar al juego de evaluar las posibilidades mediáticas de alguien en un certamen, sí puedo calificar el trabajo artístico”, señaló.