• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO, Día 35 | Continúan la negociaciones mientras más de 4 millones de ucranianos ya abandonaron su país por la invasión

30 marzo, 2022
Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO, Día 35 | Continúan la negociaciones mientras más de 4 millones de ucranianos ya abandonaron su país por la invasión
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La invasión de Rusia a Ucrania continúa. Las tropas de Kremlin asedian las principales ciudades. Moscú reduce su presencia militar en Kiev. Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, con gestos de optimismo ante las negociaciones.

Borrell asegura que la misión de asesoramiento de la UE en Ucrania ha sido atacada por tropas rusas

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, aseguró que una oficina de la misión de asesoramiento de la Unión Europea en Ucrania (EUAM, por sus siglas en inglés) fue bombardeada este martes por las Fuerzas Armadas rusas.

“La misión de asesoramiento de la UE en Ucrania obtuvo información fidedigna de que los locales de su oficina sobre el terreno en Mariúpol fueron alcanzados recientemente por un bombardeo ruso. La oficina y el equipo sufrieron daños importantes. Ningún miembro de la misión o contratista resultó herido“, informó Borrell en un comunicado.

En este sentido, el Alto Representante de la UE para Política Exterior condenó “enérgicamente” los ataques, así como “cualquier ataque dirigido a civiles e infraestructuras civiles”, reza el texto.

“Exigimos a Rusia que cese inmediatamente su ofensiva militar y que retire incondicionalmente todas sus fuerzas y equipos militares de todo el territorio de Ucrania, tal y como piden las resoluciones de la Asamblea General de la ONU y ordena la Corte Internacional de Justicia”, concluyó Borrell.

Ucrania pide a bancos extranjeros que “detengan sus negocios” en Rusia y Bielorrusia

30/03/202207:50

Danilo Hetmantsev, presidente del Comité de Política Financiera, Fiscal y Aduanera de Ucrania, solicitó a los participantes en el mercado mundial de servicios financieros que aún operan en Rusia, que “detengan sus negocios” tanto en ese país como en Bielorrusia.

“Le pedimos que se una a los esfuerzos de aquellas instituciones financieras que han sacrificado sus intereses económicos por la protección de Ucrania y el mundo civilizado, y han detenido sus negocios en Rusia y Bielorrusia”, afirmó Hetmantsev a través de una carta pública.

En ese sentido, explicó que “cualquier otra operación y los impuestos subsiguientes pagados a los presupuestos del país agresor significan la financiación de sus crímenes de guerra y actos terroristas contra la población civil en Ucrania”.

Por último, indicó que “la decisión de los bancos matrices de continuar trabajando con el agresor puede crear riesgos reputacionales adicionales para sus filiales en Ucrania y reducir su capacidad para enfrentar los desafíos de la guerra que amenaza el sistema financiero del país”.

Más de 1600 personas evacuadas de Mariupol y zonas aledañas

Un total de 1665 personas fueron evacuadas en las últimas horas de la sitiada ciudad de Mariupol, en el sur de Ucrania, y en otras localidades cercanas, gracias a los corredores humanitarios abiertos por las autoridades de Kiev.

Así lo informó la ministra para la Reintegración de los Territorios Ocupados Temporalmente de Ucrania, Iryna Vereshchuk, quien aseguró que la evacuación iniciada ha podido ser completada, según publicó la agencia local Ukrinform.

“1665 personas fueron evacuadas de Mariúpol y varias ciudades de la región de Zaporiyia a lo largo de los tres corredores humanitarios acordados” con los rusos, confirmó la ministra.

Las evacuaciones se produjeron en vehículos particulares de los ciudadanos justo el día en que Rusia y Ucrania reanudaban sus negociaciones en Estambul para encontrar una solución al conflicto.

Rusia denuncia que Ucrania emplea vehículos de la ONU para transportar armas

Las autoridades rusas denunciaron que las tropas ucranianas se adueñan de vehículos oficiales de Naciones Unidas para transportar armas y que incluso se ha detectado un coche en las inmediaciones del combate en la ciudad de Járkov.

“No podemos dejar de expresar nuestra preocupación por los casos en curso de incautación de vehículos con símbolos de la ONU por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, alertó el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, durante una reunión del Consejo de Seguridad.

Asimismo, testigos presenciales habrían comprobado la presencia de un vehículo oficial de la ONU participando de las operaciones militares del Ejército de Ucrania en la ciudad de Járkov, según recoge la agencia ucraniana de noticias TASS.

“Conocemos casos en los que los radicales (ucranianos) utilizaron vehículos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)”, añadió Nebenzia, quien instó a la ONU y la OSCE a que “hagan una evaluación justa de tales hechos”.

Putin dice a Macron que los “nacionalistas” ucranianos deben deponer las armas en Mariúpol

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo este martes a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que para resolver la “difícil situación humanitaria” que se vive en la ciudad ucraniana de Mariúpol, cercada por las fuerzas rusas, es necesario que los “nacionalistas (ucranianos) depongan las armas”.

Ambos mandatarios mantuvieron una conversación telefónica y, según un comunicado del Kremlin, Putin trasladó a Macron que Rusia “presta especial atención a las cuestiones humanitarias” derivadas de la invasión de Ucrania.

Según la agencia Interfax, Putin informó a Macron sobre “las medidas tomadas por el Ejército ruso para brindar asistencia humanitaria urgente” y “garantizar la evacuación segura de civiles, incluso de Mariúpol”.

Además, intercambiaron “puntos de vista” sobre el desarrollo de la situación en torno a Ucrania, incluyendo aspectos sobre la ronda de negociaciones celebrada este martes en Estambul, tras la que el Gobierno ruso anunció que “reducirá drásticamente” sus operaciones militares contra la capital de Ucrania, Kiev, y la ciudad de Chernígov.

El alcalde de Kiev denunció una mecánica de secuestros de funcionarios

El ejército de Rusia mantiene la mecánica de secuestrar a alcaldes y funcionarios municipales en los territorios ucranianos que ocupa en su invasión, denunció hoy el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.

“Durante la guerra, desde el 24 de febrero, los ocupantes raptaron once alcaldes y otros ocho funcionarios municipales“, dijo Klitschko, titular de una asociación que reúne a los alcaldes locales.

Según Radio Svoboda, el jefe comunal capitalino evaluó que secuestrar a los líderes de las comunidades en tiempo de guerra “pone en peligro a todos los residentes de esas comunidades, ya que son responsables de la gestión de la emergencia y de los medios de subsistencia”.

El avance del diálogo entre Rusia y Ucrania impulsa subas en Wall Street

Los principales índices de empresas que cotizan en Wall Street cerraron hoy al alza, animados por el avance del diálogo entre Rusia y Ucrania y ante la expectativa de un acuerdo de paz entre ambos países.

El índice tecnológico Nasdaq registró una suba del 1,84%, mientras que el Dow Jones, que incluye a las principales empresas industriales, ganó un 0,97%; y el S&P 500, en el que se incluyen las 500 empresas de mayor valor de mercado, subió un 1,23%.

De esta forma, Wall Street mantiene su tendencia positiva de las últimas dos semanas, en las que el mercado de acciones empezó a recuperar parte del terreno que perdió con el estallido de la guerra en Ucrania.

Prácticamente, todos los sectores terminaron el día en verde, liderados por las empresas inmobiliarias (2,85 %), las tecnológicas (2,06 %) y las de bienes de consumo no esenciales (1,54 %), mientras que el único sector que acabó en negativo fue el energético (-0,44 %), como consecuencia de una nueva bajada del precio del petróleo

De todas formas, las mayores alzas se dieron en los mercados de Europa, donde las principales bolsas ganaron alrededor de un 3 %, su mayor ascenso en más de dos semanas, ya que el estallido de la guerra tuvo un mayor efecto sobre sus economías dado su fuerte dependencia al gas ruso para la producción de energía.

Cómo impactará la guerra en el crecimiento de la soja en Brasil

Rusia es el principal proveedor de fertilizantes de Brasil, y la guerra en Ucrania hace temer que se interrumpan los envíos de nutrientes para los cultivos, lo que está frenando casi por completo la expansión de la soja en el gigante sudamericano, que es el principal exportador mundial.

Brasil importa el 85% de sus fertilizantes y para la próxima temporada 2022-23 se espera que las áreas de cultivo de la semilla oleaginosa aumenten solo un 0,5%, lo cual representa el menor crecimiento desde 2006, según pronosticó el Itaú BBA.

A su vez, una desaceleración del mayor productor de soja, que se utiliza para alimentar a una parte importante de los animales del mundo criados para la producción de carne, podría contribuir a la inflación alimentaria que afecta al mundo.

El aumento de los costos de producción y la preocupación por la escasez de fertilizantes, en particular, son la fuente de las dudas de los agricultores brasileños esta temporada, según Guilherme Bellotti, analista de Itaú BBA.

Las maniobras rusas en Chernobyl pueden amenazar a “cientos de millones de europeos”

Las autoridades militares de Ucrania reiteraron hoy que las maniobras rusas en las inmediaciones de la central nuclear de Chernobyl pueden provocar una amenaza por radiación para “cientos de millones de europeos”.

El Estado Mayor General del Ejército de Ucrania evaluó la situación y afirmó que Moscú está “transportando y acumulando grandes cantidades de municiones” en Chernobyl.

Las Fuerzas Armadas ucranianas denuncian que Rusia está llevando a cabo estas maniobras en las inmediaciones de la central nuclear porque sabe que el Ejército ucraniano no puede “realizar hostilidades” en la zona.

La central nuclear fue objeto de disputa entre Rusia y Ucrania desde la invasión rusa el 24 de febrero, y se llegaron a registrar cortes en el suministro de energía de las instalaciones.

Rumania distribuirá pastillas de yodo ante el riesgo de un incidente nuclear en Ucrania

El Gobierno de Rumania anunció este martes que distribuirá gratuitamente a su población pastillas de yodo la próxima semana, para “prepararse” para un eventual incidente nuclear relacionado con la invasión de Rusia a Ucrania, país del que es fronterizo.

“No podemos descartar totalmente” ese riesgo y “sabemos que en caso de accidente, no hay tiempo para distribuir las pastillas”, declaró el ministro de Salud, Alexandru Rafila, informó la agencia de noticias AFP.

De acuerdo con Rafila, los médicos generalistas estarán encargados de repartir las dosis en ese país de la Unión Europea (UE) cuya “memoria colectiva” está marcada por la catástrofe de Chernobyl en 1986.

Las pastillas de yodo están destinadas a prevenir el cáncer de tiroides en caso de emisiones radioactivas provocadas por un accidente nuclear.

Francia descarta operación humanitaria en Mariúpol en las actuales circunstancias

Las condiciones de una operación humanitaria internacional para evacuar a los civiles de la ciudad ucraniana de Mariúpol, asediada y bombardeada desde hace semanas por las tropas rusas, “no están reunidas por el momento”, afirmó este martes la Presidencia francesa.

El jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, presentó esa operación de evacuación, propuesta por Francia, Turquía y Grecia, a su homólogo ruso Vladimir Putin, quien dijo que “reflexionaría” antes de dar una respuesta, añadió el Elíseo, tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios.

Reino Unido confisca por primera vez el superyate de un oligarca ruso

El Reino Unido ordenó por primera vez la detención de un superyate en aguas británicas, en virtud del régimen de sanciones británicas contra Rusia.

Según el gobierno, el yate de unos 50 millones de dólares, llamado Phi, pertenece a un empresario ruso anónimo cuya propiedad está “deliberadamente oculta”. El Financial Times detectó que pertenece en última instancia al fundador de Motiv Telecom, una pequeña red de telefonía móvil en la región de los Urales.

Descrito por sus amigos como un “ciudadano de la Unión Europea”, Vitali Vasilievich Kochetkov posee el Phi de 58 metros a través de Portsmouth Maritime, una empresa de Kitts&Nevis que a su vez controla un negocio de alquiler de yates registrado en Malta, Hexagon Yachting Limited.

El empresario ruso posee otros dos superyates, el Aurelia y el Phi Phantom, que también tienen bandera de Malta y están actualmente amarrados en Porto di Imperia (Italia), según documentos a los que accedió el FT.

Reino Unido, EEUU y otros líderes de Occidente llaman a no bajar la guardia contra Rusia

Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania e Italia urgieron este martes a los países occidentales a no bajar la guardia frente a Rusia, que anunció su intención de reducir la intensidad de su ofensiva en torno a dos ciudades ucranianas.

En una conversación telefónica, los dirigentes de los cinco países “concordaron en no puede relejarse la determinación occidental hasta que haya terminado el horror infligido a Ucrania”, afirmó un portavoz del primer ministro británico en un comunicado.

Una serie de vídeos muestran la supuesta retirada de las tropas rusas de la región de Kiev

29/03/202214:33

“Muchos blindados rusos cruzaron hoy a Bielorrusia desde Ucrania. En Rechitsa y Gomel, se cargaron en plataformas ferroviarias”, según publica la cuenta de Twitter, @visegrad24.

Rusia confirma la posibilidad de una reunión entre Zelenski y Putin

El asesor presidencial ruso, Vladimir Medinsky, que encabeza la delegación rusa en las negociaciones con Ucrania, dijo a la agencia de noticias rusa TASS que Moscú sugirió que se organice un encuentro entre los líderes de ambos países, al tiempo que se prepara un tratado bilateral entre los ministros de Asuntos Exteriores.

“Después de la significativa conversación de hoy, hemos acordado y sugerido una solución, en virtud de la cual es posible una reunión entre los jefes de Estado simultáneamente con la rúbrica del tratado por parte de los ministros de Asuntos Exteriores, tanto más cuanto que durante esta rúbrica y el examen de los detalles del tratado será posible discutir diversos matices y detalles políticos”, dijo tras las conversaciones en Estambul, citado por TASS.

Más temprano, el principal negociador ucraniano había asegurado lo mismo: “Los resultados de la reunión de hoy son suficientes para un encuentro a nivel de jefes de Estado“, declaró David Arakhamia.

Polonia aprueba una ley que bloquea la importación de carbón ruso

29/03/202214:18

El Gobierno de Polonia anunció este martes que aprobará leyes para dejar de importar carbón de Rusia y congelar los activos de personas y “entidades que apoyan a Rusia”.

El portavoz del Ejecutivo, Piotr Müller, explicó que ambas decisiones se han acordado en un consejo de Ministros este martes porque “ya no podemos esperar a las decisiones de la Unión Europea”.

El precio del petróleo cae por expectativas tras la negociación entre Rusia y Ucrania

29/03/202214:15

Los precios de las dos cotizaciones de referencia del petróleo, el Brent y el WTI, bajaron más de un 5% este martes, reaccionando a los avances en las conversaciones entre Ucrania y Rusia pero también al confinamiento en China por el covid-19, que está lastrando la demanda.

El Brent del Mar del Norte para entrega en mayo bajaba un 5,95%, hasta los u$s 105,79 el barril, y el WTI estadounidense perdía un 6,14%, hasta los u$s 99,45 dólares, por debajo de la marca simbólica de los u$s 100 el barril.

El jefe negociador de los ucranianos declaró el martes que los resultados de la reunión en Estambul son suficientes para permitir un encuentro entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodímir Zelenski.

Este diálogo busca terminar con el conflicto que ha dejado cerca de 20.000 muertos y ha obligado a 10 millones de personas a dejar su hogar desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero.

¿Alcanza el GNL de Estados Unidos para liberar a Europa de su dependencia del gas de Putin?

29/03/202213:57

La semana pasada, Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron un acuerdo sin precedentes para desvincular a Europa del gas natural ruso. El pacto “innovador”, según Joe Biden, privará a Vladimir Putin de la capacidad de “coaccionar y manipular” a los consumidores de energía del continente.

El “plan de acción conjunto” incluye tres pasos. En primer lugar, Estados Unidos ayudará a la Unión Europea a asegurar el suministro de gas natural licuado (GNL) a corto plazo para empezar a reducir su dependencia del gas ruso. En segundo lugar, Europa trabajará “hacia el objetivo de apostar por el mercado de gas estadounidense en 2030. En tercer lugar, Estados Unidos ayudará a Europa a acelerar su transición a las energías limpias, reduciendo así su demanda de gas.

DEREK BROWER Y MYLES MCCORMICK

La fuerte señal de Vladímir Putin en las negociaciones por la paz

29/03/202213:54

Este martes se produjo la primera conversación cara a cara entre las delegaciones rusas y ucranianas, tras casi tres semanas. Aunque los países no pudieron ponerse de acuerdo en un cese al fuego (uno de los principales objetivos de Ucrania), Rusia dio su primera señal de desescalada desde el comienzo del conflicto.

Aunque en las conversaciones de Estanbul no se logró acordar un alto el fuego, el gobierno de Vladimir Putin dijo que estaba tomando medidas para “reducir la escalada” del conflicto en Ucrania, comprometiéndose a disminuir las operaciones militares cerca de la capital, Kiev, y Chernígov.

Alemania: exhibir la Z como símbolo prorruso podría ser penado al igual que mostrar la esvástica

29/03/202213:27

El Ministerio del Interior alemán advirtió este martes que exhibir el símbolo “Z”, como forma de apoyo a la invasión rusa puede ser un delito penal, del mismo modo que sucede con la esvástica y otros símbolos nazis.

“La guerra de agresión rusa contra Ucrania es un crimen. Quien aprueba públicamente esta guerra puede ser perseguido penalmente. Esto vale también para la exhibición pública del símbolo ‘Z’. Las autoridades federales vigilan el uso de este símbolo”, tuiteó la cartera.

Este mismo martes se conoció la noticia de que en varios vehículos de refugiados ucranianos llegados a Alemania se marcaron letras zetas en su carrocería. 

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

A pesar de los cuestionamientos, Marinelli pasó con éxito la audiencia pública en la Legislatura

Nota Siguiente

El cuerpo de Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters, ya fue trasladado a Los Ángeles

Related Posts

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas
Informacion General

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon
Deportes

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Informacion General

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Next Post
El cuerpo de Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters, ya fue trasladado a Los Ángeles

El cuerpo de Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters, ya fue trasladado a Los Ángeles

Ultimas Noticias

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO