
Otros personajes de ficción que superan a Batman en adaptaciones son el monstruo de Frankenstein, con unos 120 titulos y Tarzán, con un centenar largo. En cambio otros personajes que también vienen filmándose desde el período mudo, como el Zorro o Robin Hood, no tuvieron tantas versiones a lo largo de los años como para superar a Batman, que no solo parece estar destinado a ser el superhéroe de comic más filmado de todos los tiempos, sino también el más taquillero.
Justamente el auge de los superhéroes tan aptos para combatir al mal como para vencer en el box office comenzó por “Superman”. El máximo personaje de DC Comics en realidad no fue adaptado primero al cine sino a los brillantes cartoons de los hermanos Max y Dave Fleischer -los mismos de Popeye y Betty Boop-. Y luego a la primitiva TV de los años 50, con las célebres “Las aventuras de Superman” que protagonizaba George Reeves -que igual o más que Lugosi haciendo de Drácula fue tan absorbido por el personaje que murió creyendo ser el hombre venido del planeta Krypton-.
Fue el “Superman” que dirigió en 1978 Richard Donner, con el por entonces desconocido Christopher Reeves como el protagonista, pero con un Marlon Brando que ganó 3 millones por aparecer solamente unos minutos en el prólogo del film, la película que logró introducir a estos personajes de historietas al tope de la taquilla mundial. Con un presupuesto estimado en unos 50 millones de dólares recaudó más de 300 en todo el mundo, lo que con la inflación que ocurrió a lo largo de más de 40 años perfectamente podría equipararse a las cifras de los blockbusters del siglo XXI.
Sin embargo el éxito no acompañó del mismo modo a las secuelas del personaje, a pesar de la brillante intervención de Richard Lester que en “Superman III” introducía comedia y satira política, con Richard Pryor como el primer hacker de la historia del cine y el hombre de acero combatiendo una versión maligna de sí mismo.
Por eso a pesar de éxitos como el de Zack Snyder con “El hombre de acero” en 2013, con un Henry Cavill como Superman recaudando 700 millones de dólares, Superman no puede contra Batman ni en cantidad de películas ni tampoco en recaudación. Eso si se tiene en cuenta que solo “Batman el caballero de la noche” recaudó más de mil millones en la taquilla mundial. Igual de contundentes fueron las cifras del primer “Batman” de Tim Burton de 1989, uno de los films más redituables de la franquicia de DC con casi 500 millones (que también habría que recalcular según la inflación) en el box office global, eso sin contar las ventas a nuevos negocios de aquellos tiempos como el cable, el VHS y el inminente DVD.
La nueva “The Batman” ya logro superar los 676 millones de dólares en la taquilla mundial en unas pocas semanas, por lo que todo parece indicar que el nuevo encapotado encarnado por Robert Pattinson podría llegar a ser el Batman más taquillero de la historia, aunque eso es algo que sabremos al final de su performance comercial en las salas de cine de todo el mundo. Lo que se puede anunciar es que con la cantidad de subproductos animados o de videogames que surgen después de cada uno de estos éxitos no pasará mucho antes de que Batman le gane en cantidad de versiones a Sherlock Hoklmes, tal vez no en la pantalla grande, pero sí a través de los nuevos tipos de formatos que surgen de la era digital.