• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Duras críticas a la campaña de Morón que planteó “tomar poquita” cocaína: “Incentiva el consumo entre los jóvenes, no reduce daños”

25 abril, 2022
Narcos y estado: No solo reina la inexistencia de campañas de prevención contra la droga, sino que la promueven desde el estado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tres médicos toxicólogos explicaron a Infobae por qué no sirve el concepto de “reducción de riesgos y daños” frente al consumo de sustancias, sin políticas de prevención primaria ni promoción de hábitos saludables. Ocurrió tras los polémicos folletos que distribuyeron en un festival destinado a los jóvenes de ese distrito

La campaña de difusión contra el consumo de drogas que llevó adelante la Dirección de Políticas para Juventudes del Municipio de Morón durante un festival realizado este domingo, generó el rechazo, no sólo del ámbito político, sino también de expertos en toxicología y salud, que interpretaron como contraproducente el mensaje.

“Acordate de estos consejos. El porro conseguilo de fuentes confiables. Con la cocaína y las pastillas andá de a poco y despacio. Tomá poquito para que ver cómo reacciona tu cuerpo”, decía uno de los folletos que eran entregados en mano a quienes concurrieron a pasar el día de ayer en el predio Quinta Seré, en Castelar.

Se trata del festival cultural, recreativo y gastronómico para toda la familia que se realiza desde 2001 en ese municipio de la zona oeste del conurbano denominado “La Minga”. Es un evento que tiene fines solidarios y que fue organizado por las distintas administraciones que se han venido sucediendo desde entonces.

El doctor Carlos Damin, investigador y profesor titular de Toxicología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Jefe de la División Toxicología del Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires, expresó, en diálogo con Infobae, su rechazo al concepto vertido en el folleto de la Dirección de Políticas de Juventudes de Morón porque “las campañas, inclusive las campañas de reducción de riesgos y de daños, deben estar enmarcadas en la promoción de hábitos saludables”.Si un adulto decide igualmente consumir, uno lo que quiere es que se cuide y no se enferme por ese consumo o no tenga consecuencias graves por el consumo”, agregó el médico toxicólogo Damín. (Istock)Si un adulto decide igualmente consumir, uno lo que quiere es que se cuide y no se enferme por ese consumo o no tenga consecuencias graves por el consumo”, agregó el médico toxicólogo Damín. (Istock)

“No me parece adecuado este tipo de campañas que, si bien pretenden ser de reducción de riesgos y daños, no lo son. Lo que deben es promocionar el cuidado de la salud, la promoción del hábito saludable y no el consumo de sustancias”, dijo. El experto aseguró que “no está mal tratar de cuidar a aquel que decidió consumir una sustancia, pero en este caso pareciera que incentiva el consumo y definitivamente no es lo adecuado, ni es hacia donde debe tender la promoción (de la salud) y la prevención” del consumo de drogas.

Así, entre los foodtruck, talleres de ajedrez y las charlas guiadas en un ex centro clandestino de detención y las actividades recreativas para los más chicos; el público asistente al festival La Minga -en su mayoría jóvenes- eran advertidos sobre cómo consumir “pastillas” y “porros” de manera responsable.

Para reducir daños en personas que deciden, de todos modos, consumir, “uno le facilita datos o tips para que no se enfermen. Uno lo que quiere es que la gente no consuma. Si un adulto decide igualmente consumir, uno lo que quiere es que se cuide y no se enferme por ese consumo o no tenga consecuencias graves por el consumo”, agregó el médico toxicólogo Damín .

“Si uno le dice ‘cuando empezás con una sustancia tenés que ir despacito, tanteando o probando”, no le está desaconsejando consumir sino que le está diciendo cómo hacerlo o cómo iniciarse y eso es contrario a la promoción de hábitos saludables”, agregó el jefe de Toxicología del Fernández.

En cambio, el personal de la salud y las campañas de difusión tienen que “intentar siempre que la gente no consuma y, si decide consumir, evitar que se enferme, pero la prioridad es que no consuma, no decirle cómo tiene que hacerlo inicialmente”, explicó.

El psiquiatra y neurólogo Enrique De Rosa también se manifestó contrario a la campaña del festival en Castelar al advertir que se trata de un “mensaje muy desafortunado”, y lo atribuyó a un problema de comunicación. “Cuando uno comunica algo hay un contexto y un receptor de ese mensaje”, entonces, “el mensaje, o no es eficiente desde el punto de de vista comunicacional, o es eficiente si se busca banalizar” el tema.“Si uno va a comunicar y comunica tan torpemente o lo está haciendo por torpeza o buscando un efecto, un convencimiento de que no es tan grave consumir cocaína que es absolutamente falso”, dijo De Rosa“Si uno va a comunicar y comunica tan torpemente o lo está haciendo por torpeza o buscando un efecto, un convencimiento de que no es tan grave consumir cocaína que es absolutamente falso”, dijo De Rosa

En ese sentido destacó que el mensaje de la comuna de Morón, tal como explicó Damin, está dentro del contexto de lo que se conoce como “la teoría de la reducción de daños, a la cual no adhiero”, manifestó De Rosa. “Implica que no hay que criminalizar, perfecto. Pero en algún punto lo que el otro recibe termina siendo ‘todo está bien’ y eso es lo que en la práctica pasa” con mensajes de este tipo.

En conclusión, “si uno va a comunicar y comunica tan torpemente o lo está haciendo por torpeza o buscando un efecto, el convencimiento de que no es tan grave consumir cocaína es absolutamente falso”, concluyó.

En tanto Claudio Grecco, psicólogo especialista en adicciones (MN 46.386), aseguró que “la política de reducción de daños es más sistematizada que mensajes que aconsejan cómo drogarse. Tiene fuertes campañas de prevención, pero hace 22 años que en la Argentina no se hacen. Y esto es ayudar a pensar”. “Involucrar a toda una población en un política de reducción de daños, también es involucrar a las personas que están consumiendo o experimentando la sustancia, lo cual no solo es un error, sino que están lastimando a gran parte de la población”, afirmó el experto en declaraciones a TN.“Si tuviéramos una campaña donde existe la prevención sería interesante. El tema es que no hay consejos preventivos a nivel Estado, no los hay desde hace mucho tiempo y directamente se está apuntando a la reducción de daños", afirmó Lestelle
(iStock)“Si tuviéramos una campaña donde existe la prevención sería interesante. El tema es que no hay consejos preventivos a nivel Estado, no los hay desde hace mucho tiempo y directamente se está apuntando a la reducción de daños”, afirmó Lestelle (iStock)

“Lamentablemente, quienes están legislando en materia de adicciones, difícilmente hayan abrazado a una mamá cuyo pibe se le está muriendo y en el Conurbano se están muriendo”, continuó Grecco. Por lo cual, para el experto, el “Gobierno está bajando una línea muy compleja y perversa, que está lastimando a la malla social y genera una anosognosia, que es la pérdida de percepción del peligro”.

Por su parte, la médica especialista en adicciones Mariana Lestelle dijo a Infobae, que el mensaje que transmitió la comuna de Morón en el folleto, “más allá de que a uno le pueda parecer inapropiado, en tema de política de drogas, se llama reducción de daños”. Esto significa que, cuando se conoce que hay “una población que consume, ante ese consumo, le decís cómo reducir el daño” a su salud.

“Lo importante de las campañas de reducción de daños es que apunta al que ya está consumiendo”, agregó. “Si tuviéramos una campaña donde existe la prevención sería interesante. El tema es que no hay consejos preventivos a nivel Estado, no los hay desde hace mucho tiempo y directamente se está apuntando a la reducción de daños. Si estuviera todo lo demás hecho, esto está bien hacerlo, se hace en el mundo, pero no hay ningún consejo preventivo que diga “no consumas”. El problema es todo lo que falta antes, las políticas de prevención primaria”, dijo.“Esta es una pata del tema, que es reducción de daños, es una campaña que apunta al que ya está consumiendo. El tema es que no hay consejos preventivos a nivel Estado, no los hay desde hace mucho tiempo, dijo Lestelle (Getty Images)“Esta es una pata del tema, que es reducción de daños, es una campaña que apunta al que ya está consumiendo. El tema es que no hay consejos preventivos a nivel Estado, no los hay desde hace mucho tiempo, dijo Lestelle (Getty Images)

En tanto, la Asociación de Reducción de Daños de la Argentina (ARDA) expresó que asume “la total responsabilidad del contenido del material comunicacional cuestionado. Venimos trabajando con el Municipio de Morón impulsando un cambio total en el paradigma de las políticas de drogas vigente”. La organización consideró que “un primer paso para cambiar el actual estado de los problemas que existen con las drogas en nuestra sociedad es abandonar la hipocresía”.

Consideró que existe un “esfuerzo por tergiversar y ocultar información, omitiendo mostrar la portada del material que cuestionado, donde se ve claramente que está dirigido a población usuaria de sustancias”.

“Las campañas de reducción de daños se hacen muchísimo en distintos países de Europa, un ejemplo concreto es el cambio de heroína por metadona, el suministro de jeringas para que, quien consume drogas endovenosas, no utilice jeringas que hayan utilizado otros, y así prevenir el HIV y la hepatitis B. Se hace en las discotecas de España con este tipo de folletos”, subrayó.

Además, advirtió Lestelle, que fue inapropiado el reparto de estos mensajes en un ámbito familiar como es un festival, como el realizado ayer en Morón. El reparto de esos folletos, en todo caso, señaló, “habría que haberlo hecho en las puertas de los boliches”, agregó.

Fuente Infobae

Nota Anterior

Narcos y estado: No solo reina la inexistencia de campañas de prevención contra la droga, sino que la promueven desde el estado

Nota Siguiente

El Gobierno propone una empresa nacional para controlar el agua y despierta oposición

Related Posts

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”
Politica

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

Next Post
El Gobierno propone una empresa nacional para controlar el agua y despierta oposición

El Gobierno propone una empresa nacional para controlar el agua y despierta oposición

Ultimas Noticias

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO