
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer click aquí.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
El diario Financial Times abría ayer con una historia sobre los hedge funds macroeconómicos gestionados con algoritmos. Han tenido un comienzo de año espectacular: +15% vs -13% del S&P 500. No está nada mal. Son fondos gestionados por sofisticados algoritmos, con un apócope molón (los quant), que tratan de aprovechar tendencias de mercado y que suelen funcionar mejor cuando la volatilidad es alta. Cuando veo este tipo de datos, intento ampliar el foco unos años para ver si es flor de un día o realmente alguien ha encontrado un filón exitoso. Spoiler: con asombrosa regularidad suele ser lo primero. Haber invertido en los quant, con su sofisticado algoritmo y su no precisamente barato sistema de comisiones, habría sido espectacularmente peor que haberse comprado un ETF del S&P500. Pero espectacularmente peor. Da igual si miras tres, cinco, diez o veinte años atrás. Y el ETF te aplica una comisión del 0,1%. La vida.
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer click aquí.
Fuente El Confidencial