• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Medea meditativa”: variaciones sobre la mujer que quita y da vida

9 junio, 2022
“Medea meditativa”: variaciones sobre la mujer que quita y da vida
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Periodista: ¿Cómo es esta versión de Medea?

Emilio García Wehbi: Me basé en el texto de Pascal Quignard que es parte de un libro, “El origen de la danza”, y reflexiona de manera poética sobre la temática de Medea. El resultado de esta versión no es una lectura lineal ni un drama en términos clásicos, ni un desarrollo dramatúrgico standard. En la adaptación que hice combiné tres textos que resultan en una suerte de ensayo acerca de la tragedia como formato, tomando como eje el mito de Medea. Busqué una reflexión acerca de las condiciones iniciales de la tragedia como sistema teatral, y por otro lado sobre las condiciones intrínsecas de la femineidad en relación a la maternidad, al cuerpo femenino como potencia para dar vida y para quitarla también. Hay un carácter emancipatorio en las lecturas más clásicas de Medea, no sólo las contemporáneas.

P.: ¿Cómo diseñó la puesta en escena apoyado en el concepto visual de Nicola Constantino?

E.G.W.: Es una estructura maquinal, todos los elementos de la escena se complementan de manera mecánica: las pistas y la música en vivo, la estructura visual, el texto y la interpretación arman un todo que no es monopólico del actor sino que todos los objetos configuran la obra. Tomo de Nicola Constantino un período en el que trabajó con nonatos y reproducción de animales recién nacidos y fallecidos. Hay un juego con la presencia y no presencia del cuerpo humano y la condición animal de los mamíferos que somos los humanos. Los cuatro elementos que mencioné antes, música, texto, escena y actuación se conjugan en esa maquinaria escénica no convencional.

P.: ¿Cuál es la vigencia de “Medea”?

E.G.W.: El mito de Medea describe a una madre que mata a sus hijos por pasión o venganza, entonces se pone en cuestión la obligatoriedad de maternar, la tensión entre las pasiones. Ella mata por haber sido abandonada por Jasón, hay una relación complicada entre la maternidad y la femineidad que me interesa explorar, sin tomar partido ni aseverar, sólo estableciendo preguntas. En esta coyuntura aparece la cuestión de lo femenino en obras, películas, literatura, artes visuales, prácticas sociales, política, es un espíritu de época y muchas veces aparece como espejo. Mi versión pretende ir un poco más allá y excavar en lugares más incómodos.

P.: ¿Cómo es este regreso al Cervantes luego de “Tiestes y Atreo” en 2018?

E.G.W.: En aquel momento trabajé en la sala grande con 12 intérpretes y la gente del teatro era muy proactiva a mi propuesta, que era compleja en escenografía, con dos cambios, y se generaba mucha suciedad por función pero siempre la actitud fue positiva. Lo mismo esta vez, en todos los rubros, talleres, vestuario, utilería la experiencia es buena.

P.: ¿Sigue sin ir al teatro?

E.G.W.: Soy reacio porque maximizo mi tiempo produciendo y prefiero no contaminarme con modas o tendencias, quiero mantener esta singularidad.

Tags: EspectaculosTotalnews
Previous Post

Publican en forma integral los procesos contra Oscar Wilde

Next Post

9 de junio: cinco atractivas actividades para celebrar el Día de los Archivos

Related Posts

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino
Espectaculos

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino

¿Con que “extorsiono” Wanda Nara a Maxi López para sumarse a MasterChef?. “No se que mas puedo sacarle” dijo.
Espectaculos

¿Con que “extorsiono” Wanda Nara a Maxi López para sumarse a MasterChef?. “No se que mas puedo sacarle” dijo.

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos
Espectaculos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan
Espectaculos

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan

Batalla campal en un streaming entre invitados de Mario Casalongue y columnistas de Diego Brancatelli
Espectaculos

Batalla campal en un streaming entre invitados de Mario Casalongue y columnistas de Diego Brancatelli

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años
Espectaculos

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual
Espectaculos

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Next Post
9 de junio: cinco atractivas actividades para celebrar el Día de los Archivos

9 de junio: cinco atractivas actividades para celebrar el Día de los Archivos

Ultimas Noticias

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO