• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Fed endurece su política y complicará más a la Argentina

16 junio, 2022
La Fed endurece su política y complicará más a la Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Se trata de la tercera alza consecutiva realizada por la Fed y lleva las tasas de referencia a un rango de 1,5-1,75%. El organismo también aumentó su pronóstico de inflación para 2022 a 5,2% y recortó su previsión de crecimiento a 1,7%, al término de una reunión de dos días de su comité de política monetaria.

El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a dos años, muy sensible a las alzas de tasas, subió hasta 3,441% tras el comunicado de la Fed, justo por debajo del nivel del 3,456% alcanzado el martes, que fue el más alto desde noviembre de 2007. En tanto, el retorno de los papeles de referencia a 10 años subió hasta 3,445% y se mantuvo por debajo del máximo del martes, del 3,498%, que fue el más alto desde abril de 2011. Todo ello convalida la percepción que tenían los mercados de que las subas de 50 puntos básicos que venía aplicando la entidad rectora no eran suficientes.

“La decisión de subir la tasa a 75 puntos es la primera desde 1994. Anteriormente había dicho que iba a ser de 50 puntos. ¿Por qué ahora y esta magnitud? Porque las expectativas de inflación muestran divergencias. Los datos de mayo cambiaron la dinámica”, explicó a Ámbito, Nicolás Khon, analista de Balanz. Khon señaló que la fuerte suba de la tasa que pondrá en marcha el banco central norteamericano tiene por objetivo cortar de cuajo la escapada de los precios en Estados Unidos. El analista planteó que “se trata de evitar efectos de segunda ronda, con lo cual habría que subir la tasa aún más”.

El economista de Balanz consideró que, por el momento, una de las cuestiones que más pueden importar a la Argentina, como es el precio de la soja y el resto de los cereales, quedaría al margen del proceso de fortalecimiento que va a tener la divisa estadounidense. “La dinámica de las materias primas va por otro lado”, explicó. El precio hoy está afectado por la invasión de Rusia a Ucrania por restricción global de oferta. Según indicó el analista, la energía desde la guerra subió 80% y los granos un 30% y eso es lo que explica el movimiento de los commodities a nivel global.

No obstante, lo que es inevitable es que el entorno global financiero se ponga más duro, a pesar de que Argentina está casi fuera del mismo, con un riesgo país del orden de los 2100 puntos. “Esto ajusta las condiciones financieras a nivel global sobre todo sobre la renta fija. Los bonos cayeron 15%, aunque los de Argentina bajaron 30%. Khon consideró que el ambiente de tasas altas se va a mantener hasta que la Fed tenga la seguridad de que se cortó el proceso inflacionario.

Juan Pablo Albornoz, analista de Ecolatina, cree en un escenario adverso para Argentina en los siguientes años, en un contexto de cambio permanente de las condiciones de la economía mundial. “Como país nos perdimos la era de la plata barata que otros países de la región pudieron aprovechar”, señaló Albornoz. Dijo que por ahora la suba de la tasa no afectará por el lado de la economía real. También considera que las condiciones que generó la guerra en el este de Europa van a dejar restricciones de oferta de energía y alimentos y ello, de alguna manera, le permitirá a Argentina gozar por algún tiempo de precios de granos elevados. “Lo que pasa es que el viento pasó de soplar a favor a soplar en contra”, explicó Albornoz, quien consideró que “lamentablemente esto llegó para quedarse, no va a ser una cuestión de meses, sino de años”.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Este es el perfil del nuevo turista: reserva con poca antelación, es exigente y gasta más

Next Post

Damián Mahler: “La música es siempre el puente entre el espectador y la película”

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
Damián Mahler: “La música es siempre el puente entre el espectador y la película”

Damián Mahler: "La música es siempre el puente entre el espectador y la película"

Ultimas Noticias

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO