• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Facebook y WhatsApp, las dos plataformas más utilizadas por los argentinos para informarse

16 junio, 2022
Facebook y WhatsApp, las dos plataformas más utilizadas por los argentinos para informarse
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por un lado, el teléfono celular sigue ocupando un lugar de privilegio entre los dispositivos de entrada de información (75%).

Y por otro, las plataformas que siguen encabezando el ranking corresponden a Facebook y WhatsApp, dependientes del cada vez más poderoso Meta, el grupo corporativo de Mark Zuckerberg.

Entonces, primera en el podio está Facebook (56%), le sigue WhatsApp (35%) e Instagram (31%).

La lista continúa por Twitter (13%) y Facebook Messenger (7%), según el informe, donde se señala a la Argentina como uno de los países con “los niveles más altos en el uso de redes sociales” en el planeta.

Con un registro de penetración de Internet del 91 por ciento en el país, se indicó que el 46 por ciento de los encuestados comparte noticias a través de redes sociales, plataformas de mensajería o mail.

“Meta es una de las empresas más poderosas del mundo en lo que hace a la comunicación. Por ende, tiene una presencia muy fuerte en la vida informativa de las personas en Argentina y en el rol que juegan en el ecosistema de medios”, explicó Pablo Boczkowski, investigador junto a Eugenia Mitchelstein del apartado sobre Argentina del informe de Reuters.

La presencia de WhatsApp la consideraron “llamativa”: si bien se constituye como una aplicación de chats, se vuelve poderosa al ocupar el segundo puesto como fuente de noticias dentro de la categoría de redes sociales.

“WhatsApp es técnicamente un servicio de mensajería, pero la manera en que es utilizado y especialmente en su funcionalidad de grupos lo transforma en una plataforma a través de la cual se comunican muchas cosas, entre ellas, noticias. Entonces, a nivel agregado termina teniendo un alcance propio de un medio de comunicación”, detalló Boczkowski.

El teléfono celular es el principal dispositivo para acceder a las noticias (75 por ciento), tendencia que se mantuvo constante en los últimos años.

En cambio, el porcentaje de los que utilizan la computadora de escritorio para estar informados cayó unos puntos hasta llegar al 27 por ciento.

Como fuente de noticias, los sitios online ocupan el podio elegido por los encuestados para informarse (84%), seguido por las redes sociales (69%), la TV (63%), y muy por debajo los medios impresos (19%).

La escucha de podcasts también ha aumentado significativamente en Argentina, al pasar del 29% al 34% en el último año.

Poca credibilidad

Uno de los datos que se alertó en el informe es el grado de desconfianza que sienten las personas ante las noticias a nivel global, además de una gran saturación, por la que se alejan de los medios para “preservar la salud mental”.

En la Argentina, solo un 35 por ciento de los encuestados manifestó confiar en las noticias, mientras que en otros países de la región ese índice aumenta al 48 por ciento en Brasil y 41 por ciento en Perú.

No obstante, en otras naciones como Estados Unidos o Francia e Inglaterra esos porcentajes son inferiores al 30 por ciento.

“Que las personas en Argentina tengan un alto nivel de desconfianza en las noticias ha sido un fenómeno histórico y se ha agudizado en los últimos años. Eso significa, en parte, que los medios de comunicación no solo deben presentar los hechos sino, además, hacerlo de una manera convincente dado que la actitud por default de la gente es la de no creer”, expresó Boczkowski.

Mientras la vida en el país volvía a la “normalidad” tras la cuarentena por la pandemia, “el consumo de noticias se fue estancando o disminuyendo, y también pasó lo mismo con la confianza en las noticias”, indicó el informe.

“Son varios factores los que pueden influir en la desconfianza, que en general en Argentina se extiende también hacia la justicia y otras instituciones que están en grave crisis de legitimidad”, sostuvo Pablo Hernández, director de investigación, análisis y monitoreo de la Defensoría del Público.

En la misma línea, remarcó que en el informe se consigna que Argentina tiene niveles de credibilidad superiores a Estados Unidos (26%), Francia (29%) o el Reino Unido (34%), por ejemplo.

Declive de medios impresos

En el informe también se señala que uno de los efectos clave de la pandemia en los medios fue una aceleración en el declive de los periódicos impresos. La circulación cayó un 21 por ciento desde 2020, lo que obligó a que los editores se centren en las suscripciones digitales.

Pero más allá del enfoque editor, el estudio manifiesta una caída en el consumo de noticias desencadenada por múltiples factores, siendo el principal manifestado por los encuestados que hay muchas noticias vinculadas con la política y el Covid-19 (43 por ciento).

También se habla de que las noticias impactan de forma negativa en el ánimo (36%), que hay un desgaste mental por la saturación de noticias (29%), que las noticias tienen sesgos o no son dignas de confianza (29%), mientras que un porcentaje menor (16%) expresa que no tiene nada que pueda hacer con la información.

Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Previous Post

Netflix presentó el primer tráiler de Kung Fu Panda: El guerrero dragón

Next Post

Cómo encontrar lugar para estacionar a través de WhatsApp

Related Posts

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

Next Post
Cómo encontrar lugar para estacionar a través de WhatsApp

Cómo encontrar lugar para estacionar a través de WhatsApp

Ultimas Noticias

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Cristina Kirchner afronta otra lectura de cargos por164 coimas adicionales en el juicio por la causa Cuadernos

Cristina Kirchner afronta otra lectura de cargos por164 coimas adicionales en el juicio por la causa Cuadernos

Video: cómo Kevin Mac Allister le informó a sus compañeros de equipo que había sido convocado para la Selección Argentina

Video: cómo Kevin Mac Allister le informó a sus compañeros de equipo que había sido convocado para la Selección Argentina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república
Internacionales

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república

LO ULTIMO

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos
Corrupcion

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO