• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Constitucional avala la última gran prórroga de Púnica: «No existe el derecho a la duración determinada»

30 junio, 2022
El Constitucional avala la última gran prórroga de Púnica: «No existe el derecho a la duración determinada»
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo que había presentado el empresario Javier López Madrid contra la prórroga que acordó el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón para seguir investigando el caso Púnica tras una reforma legislativa que puso el contador de los plazos a cero y limitó a 12 meses la duración inicial, aunque pueda irse extendiendo. Considera que no existe «el derecho a una duración determinada» de las causas judiciales y que la introducción de esa modificación, de 2020, no quebró derechos. Púnica lleva en instrucción desde el año 2014 sin que haya llegado a juicio nada más que una pieza menor, relativa a un chivatazo. López Madrid, que está imputado, veía ya el horizonte porque en una resolución, García Castellón había fijado fecha de fin de las pesquisas que le afectan. Sin embargo, la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2020 frustró sus expectativas. Introdujo una limitación de 12 meses prorrogables en los plazos para investigar que empezaban a contar al día siguiente de entrar en vigor el cambio. Se amplió así el límite temporal de todas las causas en tramitación, incluida la Púnica, y López Madrid entendió que se estaban quebrantando sus derechos como imputado. Recurrió en la Audiencia Nacional sin éxito y acabó llegando en amparo ante el TC. La sentencia, a la que tuvo acceso ABC, desestima sus pretensiones porque considera que no se ha vulnerado ninguno de sus derechos y, de paso, avala la reforma aplicada sobre los plazos de instrucción, pues desde su perspectiva, «no puede afirmarse que afecte de manera desproporcionada a los derechos e intereses en presencia, hasta el punto de que invalide la propia legitimidad constitucional». «La consecuencia de una eventual aplicación de esta reforma, al dejar sin efecto el plazo máximo previamente fijado, no puede considerarse como manifiestamente desproporcionada para los derechos e intereses del investigado. Y, aunque la propia norma reconoce que ‘el proceso penal es en sí mismo una pena que comporta aflicción y costes’, considera que existe otro bien jurídico digno de protección como es la necesaria eficacia del proceso penal en la persecución de los delitos más complejos», dice el Constitucional. «La duración es variable»
Además, sentencia que «no existe un derecho a una duración determinada de la instrucción penal aunque esta debe siempre extenderse al menor tiempo posible». «La propia naturaleza de la investigación es esencialmente contingente y, por tanto, su duración es variable», señala, pues «es la propia naturaleza de la instrucción, tendencialmente orientada a la búsqueda de la verdad material, la que impide determinar con seguridad su vigencia temporal». Sobre el caso concreto de López Madrid, al que se adhirieron en el recurso otros investigados en Púnica, el Tribunal de Garantías dice que las resoluciones de García Castellón que impugna «han procedido a aplicar una disposición transitoria», la de la reforma legal, que «como en otros supuestos similares, se limita a reiterar un principio básico», que es la entrada en vigor inmediata en los procedimientos en tramitación. Y Púnica, en ese momento, se estaba tramitando. La reforma no implica dilaciones indebidas
Descarta que de ahí se pueda argumentar que se haya vulnerado su derecho a un proceso sin dilaciones indebidas, porque eso «no puede equipararse a una determinada duración de la tramitación de un procedimiento o de una de sus fases». «La improcedencia de una dilación puede manifestarse con independencia del lapso temporal del proceso, porque es un concepto eminentemente circunstancial. Depende de factores como la complejidad de los hechos investigados, la conducta procesal de los intervinientes y la diligencia del órgano judicial, así como la duración media de los procesos de características similares», razona el Constitucional. En este sentido, expone que «hay procesos que se desarrollan durante un tiempo considerablemente amplio que, en función de sus circunstancias, no implican una dilación indebida. Y también puede suceder lo contrario». «Lo relevante, por tanto, son las concretas particularidades del asunto», añade el Tribunal de Garantías, que descarta que esa reforma legal en sí misma pueda generar una vulneración por dilaciones indebidas. «En definitiva, no se produjo afectación alguna a la esfera de derechos e intereses del interesado, porque no existía una situación jurídicamente consolidada ni un derecho adquirido», añade además el Constitucional, que recuerda que una providencia que pone fecha a un plazo de instrucción, por más que sea firme, no configura estas dos esferas como sí lo hace una sentencia.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Senado: sin el aval de Guzmán, el kirchnerismo dio media sanción al plan de moratoria previsional

Next Post

Ahora 12: se renueva el programa a partir de hoy

Related Posts

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

España

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

España

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Gonzalo Bernardos, economista: “El 80% de las personas salen ganando pagando impuestos”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “El 80% de las personas salen ganando pagando impuestos”

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»
España

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»

Next Post
Ahora 12: se renueva el programa a partir de hoy

Ahora 12: se renueva el programa a partir de hoy

Ultimas Noticias

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO