• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sergio Massa asume tras un golpe blando encubierto que cambia el sistema de poder en el Gobierno

3 agosto, 2022
Sergio Massa asume tras un golpe blando encubierto que cambia el sistema de poder en el Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Eduardo Van Der Kooy

Su ascenso estelar de Sergio Massa debilita al máximo la figura de Alberto Fernández. La obsesión del nuevo ministro por el 2023 y el papel que juega Máximo Kirchner.

Comenzó con la renuncia de Sergio Massa a la jefatura de la Cámara de Diputados la construcción de un nuevo sistema de poder en el Gobierno del Frente de Todos. Las últimas piezas serán colocadas a partir que el ex intendente de Tigre y líder del Frente Renovador quede a cargo del súper ministerio de Economía. Y anuncie medidas para intentar enfrentar la crisis estructural de la Argentina.

Habrá que aceptar, una vez más, que el peronismo, en todas sus variantes, posee una inigualable imaginación cuando se trata de alquimias políticas para conservar el poder. Nunca, como en las últimas semanas, estuvo tan cerca de perderlo antes de tiempo por la licuación que sufrió la figura del presidente Alberto Fernández.

¿Cómo aspira a conservarlo? Evitó cualquier desplazamiento traumático. Lo hubiera sido, por ejemplo, la renuncia de Alberto. ¿Cristina Fernández a cargo, justo cuando el fiscal Diego Luciani ventila en un juicio público por la causa Vialidad la presunta sociedad de corrupción que Néstor Kirchner montó desde el 2003 con la actual vicepresidenta? Imposible.

Se optó por un atajo, dentro de la línea sucesoria. Implicó el ascenso estelar de Massa. Su misión tiene, a corto plazo, un objetivo: realimentar el sistema de poder oficial. Luego abordar los asuntos económicos con un equipo que, dada las circunstancias políticas objetivas, no le resultó sencillo conformar.

En el empinamiento público de Massa ningún detalle fue dejado al azar. Excedió lo que en un marco de normalidad hubiera significado el arribo de un simple nuevo ministro de Economía. Primero, la fotografía del lunes junto a Cristina en el Senado. Señal que el mundo político-económico aguardaba.

Habrá que ver, sin embargo, cómo la vicepresidenta administra de ahora en adelante sus silencios. Esos que no existieron mientras estuvo Martín Guzmán en Economía. Se convirtieron, en cambio, en el ácido que horadó en apenas 24 días la confianza en Silvina Batakis.

La ilusión que ahora es obsesión

Luego ocurrió la ceremonia en el Congreso. Allí Massa cedió la jefatura de la Cámara Baja a una pupila de su partido, Cecilia Moreau. Coincidencia familiar: su padre, Leopoldo, antes alfonsinista y ahora ultra K, fue quien también quedó a cargo en 1989 cuando Juan Carlos Pugliese, con la hiperinflación desatada, dejó ese sillón para correrse por pocos días hasta Economía.

En el recinto, el nuevo ministro tuvo barra propia. “Sergio, Sergio”, bajó con cadencia musical desde los palcos. En uno de ellos estuvo Malena Galmarini, su mujer. Titular de la empresa estatal Aysa. Lloró abrazada a su hijo. Como si estuviera viviendo el inicio de alguna etapa política fundacional. Para su marido y su familia. La ilusión presidencial para 2023 tendría formato de obsesión.Máximo Kirchner en el Congreso este martes en la sesión en la que se le aceptó la renuncia a Massa y Cecilia Moreau fue elegida presidenta de la Cámara. Foto Juan Manuel Foglia

Máximo Kirchner en el Congreso este martes en la sesión en la que se le aceptó la renuncia a Massa y Cecilia Moreau fue elegida presidenta de la Cámara. Foto Juan Manuel Foglia

En el mismo recinto afloraron otras señales de enorme intensidad política. Descriptivas de la metamorfosis que ha sufrido el aparato del poder. Volvió el diputado Máximo Kirchner, en situación clandestina desde el portazo de Guzmán. Asistieron solo dos ministros del gabinete de Alberto. El de Interior, Eduardo de Pedro, soldado de Cristina. Alexis Guerrera, encargado de Transporte, que milita en el Frente Renovador. Las ausencias de dirigentes albertistas (si algo de eso existe o existió) completaron la comprensión del tablero político.

Esa composición habilita una interpretación que no resulta ni arriesgada ni antojadiza. La reconfiguración de poder a la cual se asiste parece haber recorrido un sendero poco estridente. Sin la alteración de normas institucionales imperantes. Aunque encubra, de hecho, la efectivización virtual de un golpe blando. Massa se empodera, guste o no, en detrimento de la figura presidencial.

Habría que reparar, a propósito, en el diputado Máximo Kirchner. Compinche del nuevo super ministro. Su renuncia a la jefatura del bloque de diputados oficiales, luego del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), fue vivido por Alberto como el primer “golpe letal” a su Gobierno. La calificación es textual. De remate, votó en contra de aquel acuerdo mientras Massa buscaba en Juntos por el Cambios los votos que hacían falta para evitar el naufragio.

El regreso del diputado en este contexto, entonces, merece una ponderación especial. Habrá que observar el papel que juega en el bloque para apuntalar a Massa. No tiene la jefatura, probablemente no vuelva a tenerla por los resentimientos que incubó. Siempre lo ayuda la portación de apellido. Con ese anabólico desenvolvió una carrera pública hasta no hace mucho impensada.

En ese escenario, el corrimiento del Presidente del centro de gravedad político asoma irreversible. La primera verificación parece elocuente. Mientras Massa acapara la escena, Alberto estuvo en Catamarca. Cuando sean desgranadas las primeras medidas económicas, el mandatario iniciará un viaje a Colombia para la asunción del nuevo mandamás electo, Gustavo Petro.

Quizás Massa esté atravesando sus últimas horas de la supuesta luna de miel que generó por un racimo de días su designación. Quedó claro –lo dijo el lenguaje corporal de la foto del Senado—que la mayor dependencia del super ministro está atada a la vicepresidenta. El bloqueo de la AFIP indicó lo mismo.

Tal vez esa señal incidió en el cambio de ánimo de los mercados que en las últimas horas volvieron a moverse. Dólar hacia arriba, igual que el riesgo país. Pérdida de reservas del Banco Central que en los dos primeros días de esta semana debió vender U$S 300 millones.

¿Alcanzará para sofocar esta situación con la figura de Massa?. ¿Ayudará un equipo en el cual no pudo conchabar a figuras rutilantes? ¿Sirve el viaje que tiene previsto iniciar con escalas en el FMI, Washington y Qatar? ¿O el retorno kirchnerista activo a su lado es inconveniente? Tal vez el rumbo de las medidas ayuden, o no, a despejar tantas incógnitas.

La corrupción kirchnerista

Existe otro aspecto, aparte de la economía, que tampoco se puede soslayar. Es el juicio por corrupción que está enfrentando Cristina. Con revelaciones impresionantes. Hace tiempo que no se observa un alineamiento en el kirchnerismo y sus aliados como el actual para condenar el trabajo del fiscal y la Justicia.

El argumento es el de siempre: se trata sólo de una maniobra del macrismo. Apuntaría a proscribir a la vice. La denuncia data del 2008. La causa fue sustanciada por Julián Ercolini, designado juez federal por Néstor Kirchner a sugerencia de Alberto.

Nuestro país necesita una Justicia independiente, transparente, ágil y cercana a la gente.@CFKArgentina es víctima de todo lo contrario. Nuestro sistema democrático requiere dejar atrás la constante judicialización de la política. #TodosConCristina

— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) August 2, 2022

Antes de coronarse superministro Massa estuvo forzado a enviar a la vicepresidenta un correo de fidelidad: su diputado Daniel Arroyo, ex ministro de Desarrollo Social, emitió un tuit descalificando el juicio bajo un lema militante. “Todos con Cristina”.

Fuente Clarin

Tags: cristinaGOLPEmassaTOTAL NEWS
Previous Post

Sergio Massa asume con anuncios: el dólar para el campo y el recorte de subsidios, ejes de su plan

Next Post

Colombia: el nuevo ministro de Hacienda promete al mercado “no hacer locuras”

Related Posts

Catastrófica explosión en Ezeiza genera alerta tóxica como anticipamos ayer. Los hechos
Informacion General

Catastrófica explosión en Ezeiza genera alerta tóxica como anticipamos ayer. Los hechos

Desde mañana temprano te entregaremos: Resumen de medios nacionales, provinciales e internacionales de TNA
Informacion General

Todos los medios: Panorama de portadas nacionales, provinciales e internacionales de Total News Agency (TNA)

Incendios en cadena: una semana de siniestros en Buenos Aires. Carboneria en San Miguel pone en peligro a vecinos.
Informacion General

Incendios en cadena: una semana de siniestros en Buenos Aires. Carboneria en San Miguel pone en peligro a vecinos.

Explosiones e incendio en el Polo Industrial de Ezeiza. Impactantes videos. Vivo
Informacion General

Explosiones e incendio en el Polo Industrial de Ezeiza. Impactantes videos. Vivo

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

¡CANALLAS!
Enrique G Avogadro

¡CANALLAS!

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados
Politica

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Next Post
Colombia: el nuevo ministro de Hacienda promete al mercado “no hacer locuras”

Colombia: el nuevo ministro de Hacienda promete al mercado "no hacer locuras"

Ultimas Noticias

Catastrófica explosión en Ezeiza genera alerta tóxica como anticipamos ayer. Los hechos

Catastrófica explosión en Ezeiza genera alerta tóxica como anticipamos ayer. Los hechos

Desde mañana temprano te entregaremos: Resumen de medios nacionales, provinciales e internacionales de TNA

Todos los medios: Panorama de portadas nacionales, provinciales e internacionales de Total News Agency (TNA)

Leticia García destaca el apoyo «histórico» a los autónomos con 48 millones de inversión

El año de la Selección: nueve partidos, clasificación al Mundial y una Scaloneta que no afloja

El año de la Selección: nueve partidos, clasificación al Mundial y una Scaloneta que no afloja

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

LO ULTIMO

¡CANALLAS!
Enrique G Avogadro

¡CANALLAS!

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO