• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Piqueteros acampan en Plaza de Mayo: Piden reunión con Massa y un bono

10 agosto, 2022
Piqueteros acampan en Plaza de Mayo: Piden reunión con Massa y un bono
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Fue tras las palabras de Eduardo Belliboni. Por la tarde, un grupo se trasladó a Desarrollo Social, tras un contacto en Economía. Docentes se movilizaron al Palacio Pizzurno por el paro de Ctera.

Las organizaciones agrupadas en la Unidad Piquetera marcharon por avenida de Mayo rumbo al Ministerio de Economía, y mientras algunos permanecían en la Plaza de Mayo con el reclamo de conseguir una audiencia con el ministro de Economía, Sergio Massa, otros encararon por la tarde hacia Desarrollo Social. Ya casi de noche -luego de que el dirigente Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, diera una conferencia- los militantes comenzaron a desplegar el acampe que, según anunciaron, será hasta las 11 de este jueves. Pasarán la noche en el microcentro.

Representantes de las agrupaciones lograron reunirse con el director de Asuntos Institucionales de la cartera económica, pero la meta de sentarse con Massa -con agenda de un actividad con Fernanda Raverta, de la ANSeS- no tuvo respuesta cierta.

La tensión social no aflojó con los cambios en el Gabinete. Ahora, los movimientos sociales reclaman esa reunión con el nuevo ministro para hablar sobre la política de “reordenamiento de planes sociales” que busca impulsar el Gobierno. La falta de respuesta derivó en el despliegue del acampe.

“La situación social está reventando, no se puede pensar más. necesitamos respuestas, por eso nos quedamos acá. Porque Massa tiene tiempo para todo, se va a reunir con la CGT y los empresarios para discutir el problema de los precios”, se quejó Belliboni, al anunciar la decisión que, dijo, se tomó en asamblea.

“La unidad piquetera permanecerá en la Plaza de Mayo y todas las plazas del país para que nos atienda Massa”, habían expresado en un comunicado. Acusaban al funcionario de Alberto Fernández de querer “aplicar una política de ajuste al servicio del pacto con el FMI”.Manifestantes del Polo Obrero se mantienen en la Plaza de Mayo con amenazas de acampe. Foto Rafael Mario Quinteros.

Manifestantes del Polo Obrero se mantienen en la Plaza de Mayo con amenazas de acampe. Foto Rafael Mario Quinteros.

La definición de un posible acampe se debatió durante toda la tarde. Mientras un grupo de piqueteros también caminó hacia la cartera de otro interlocutor: el ministro Juan Zabaleta, que suele evitar encuentros en manifestaciones en marcha. Desde Economía le derivan al funcionario social que atienda el reclamo piquetero. El ida y vuelta entre nombres del Gabinete encargado de atender a los movimientos sociales ahondó la protesta.

Las columnas concentraron desde las 10 en tres puntos de la Ciudad: avenida de Mayo, Belgrano y el Obelisco. Desde allí, cerca del mediodía, partieron rumbo a la plaza, donde prometen hacer una permanencia.

1 second of 18 secondsVolume 0%

Se quedarán en la Plaza de Mayo al menos hasta el jueves.

A medida que la movilización avanzaba hacia la plaza distintas calles del microcentro eran cortadas por la policía y agentes de tránsito porteño. Mientras los automovilistas que habían quedado atrapados en medio de las columnas de manifestantes protestaban por un nuevo corte de arterias.

El tránsito en la zona y el bajo fue un caos durante toda la jornada, como suele ser algo común cada vez que hay una marcha de estas características en el centro porteño.

Pasadas las 18, cuando se rumoreaba que el referente del Polo Obrero, saldría a hablar, los manifestantes ya habían empezado tímidamente a desplegar las carpas en el piso -sin inflarlas ni colocarle las varillas- que utilizaban para sentarse. Apenas terminó de hablar el dirigente, comenzaron a montarlas y prendieron el fuego de las parrillas.

Belliboni enfrentó a los medios poco antes de las 19 y contó que decidieron quedarse después de una reunión “frustrante” con un funcionario menor del Ministerio de Economía.

“Dijo que están pensando la situación social en la Argentina. Se ve que son rápidos para intentar resolver los problemas de los capitalistas, de los productores agropecuarios que es lo que están discutiendo, pero no tienen una sola propuesta para los trabajadores, los jubilados y para los que, como los que están acá, no pueden poner un solo plato de comida en su mesa”, disparó el dirigente.

Aseguró que el Gobierno está pensando la situación social y que “no se puede pensar más”.

“Massa tiene tiempo para todo, se va a reunir con la CGT y los empresarios para discutir el problema de los precios y salarios, un acuerdo. Lo que ocurre con esos acuerdos es que los precios aumentan y los salarios no“. continuó. Justo después apuntó los cañones contra la CGT, de la que dijo que da “vergüenza”.

“Necesitamos un plan de lucha y un paro nacional en la Argentina, que la CGT no siga mirando para otro lado. En la Argentina hay salarios de miseria. Los que trabajan todos los días vienen a los comedores populares nuestros, muchos de los cuales están en sindicatos cuya CGT no ha lanzado una sola medida y no ha fijado el reclamo salarial que necesitamos”, agitó Belliboni.

Y dirigente de izquierda volvió a reclamar “un paro y plan de lucha”, que pida por el salario. “La CGT no habla del salario en la Argentina, es una vergüenza. Los jubilados de la mínima tienen un ingreso de indigencia. Los que lo siguen están apenas arriba de la línea de pobreza. Esto no se puede aguantar más“, concluyó.

Lo que desató el conflicto: el anuncio de Massa sobre la auditoría a los planes sociales

Luego de asumir en el cargo, Massa confirmó que el Gobierno avanzará en un reordenamiento de los planes sociales en un proceso que se desplegará durante los próximos 12 meses.

“Encararemos una política de reordenamiento de los planes sociales durante los próximos 12 meses, poniendo foco en 3 ejes: vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de trabajo asociativo y cooperativo y protección de los argentinos que viven en situaciones de vulnerabilidad”, anunció Massa en una conferencia de prensa ofrecida tras jurar en su cargo.

El flamante ministro anticipó que el 15 de agosto “comenzará una auditoría de los planes sociales que realizarán las universidades”. A partir de esa información a relevar, Massa aseguró que “quien no cumpla” con los requisitos y compromisos que impone cada programa “recibirá la suspensión del plan y en paralelo, la liquidación se cruzará con las bases de datos de la Anses”.

“Nuestra idea de país es que el plan sea la emergencia, y el trabajo lo permanente“, afirmó el titular de la cartera económica.Corte y protesta en la avenida Callao y Corrientes. Foto Maxi Failla.

Corte y protesta en la avenida Callao y Corrientes. Foto Maxi Failla.

Las organizaciones recordaron que ya habían solicitado una audiencia con la entonces ministra de Economía, Silvina Batakis, que “no fue concedida”, por lo que reiteraron el pedido, esta vez dirigido a Massa.

A la movilización se sumó el Nuevo MAS, un partido de izquierda, “en rechazo a la auditoría de planes sociales que impulsa Massa y el Frente de Todos como parte del plan de ajuste recesivo”, según comunicaron.

“Que se audite a las empresas de transportes que acaban de ser beneficiadas por el FdT con el aumento de 40% del boleto en AMBA y que cobran pasajes hasta de 80 pesos en las provincias, por ejemplo, en vez de auditar a la gente sin trabajo”, contrastó la dirigente Manuela Castañeira al anuncio oficial de Massa.
Una columna de movimientos sociales se trasladó hacia el Ministerio de Desarrollo Social. Foto ENRIQUE GARCÍA MEDINA

Una columna de movimientos sociales se trasladó hacia el Ministerio de Desarrollo Social. Foto ENRIQUE GARCÍA MEDINA

Por su parte, el titular de Hacienda participó de un acto junto al presidente Alberto Fernández en la localidad de Salliqueló, para la firma de contratos para el gasoducto Néstor Kirchner. Y luego tenía agenda oficial.

Marcha docente

En tanto, los gremios docentes se movilizaron este miércoles en reclamo de un aumento salarial y contra la criminalización de la protesta, a raíz de la condena a un docente y ex dirigente gremial en Chubut.La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realiza un paro nacional en rechazo de la "criminalización de la protesta social". Foto Télam

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realiza un paro nacional en rechazo de la “criminalización de la protesta social”. Foto Télam

Las columnas de docentes cortaron el cruce de las avenidas Callao y Corrientes y se movilizarán al Palacio Pizzurno.

Fuente Clarin

Tags: ACAMPEmassaPIQUETEROSTOTAL NEWS
Previous Post

Competencia desleal: Microsoft acusa a Sony de pagar para perjudicar Xbox

Next Post

Cómo quedan las jubilaciones de ANSES tras el aumento

Related Posts

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)
Internacionales

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador
Internacionales

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador

Con media sanción, el Senado acota los DNU y profundiza el revés político a Milei
Politica

Con media sanción, el Senado acota los DNU y profundiza el revés político a Milei

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global
Internacionales

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

Castigo político inédito en dos décadas: Senado voltea el veto de Milei en discapacidad
Politica

Castigo político inédito en dos décadas: Senado voltea el veto de Milei en discapacidad

Coimas en ANDIS: Cómo seguirá el expediente tras el planteo de “cosa juzgada” y el peritaje del teléfono de Spagnuolo
Corrupcion

Coimas en ANDIS: Cómo seguirá el expediente tras el planteo de “cosa juzgada” y el peritaje del teléfono de Spagnuolo

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos
Internacionales

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

Decomiso a Cristina Kirchner: el TOF 2 le frena una maiobra para cambio de fuero y habilita la búsqueda de bienes
Politica

Decomiso a Cristina Kirchner: el TOF 2 le frena una maiobra para cambio de fuero y habilita la búsqueda de bienes

Next Post
Cómo quedan las jubilaciones de ANSES tras el aumento

Cómo quedan las jubilaciones de ANSES tras el aumento

Ultimas Noticias

Calendario escolar en Galicia 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Brasil, ya en el Mundial, recibe al eliminado Chile

Brasil, ya en el Mundial, recibe al eliminado Chile

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO