Este miércoles, como ocurre periódicamente, se dio la llamada “Banca del Vecino”, sistema que permite que cualquier ciudadano pueda participar en el Concejo Deliberante con reclamos, ideas, soluciones, y, por qué no, con proyectos pasibles de tratarse en el propio recinto (ver video al pie).
En esta oportunidad, se presentó Ángel Kruk, padre de Agustín (7) y Abril Kruk (3) quienes fallecieron tras ser atropellados junto a su madre, también herida, Carla Plagiariccien un accidente ocurrido en Costanera esquina Matienzo de Guaymallén, acaecido el viernes 14 de diciembre de 2018.
En el Concejo, el hombre expuso, no solo su trágica vivencia sobre lo ocurrido, sino que también expresó sus actividades e ideas para que nadie más tenga que padecer perdida alguna (de hecho, logró una Ley Provincial) y poder reducir accidentes de tránsito producidos a consecuencia del alcohol.
En medio de su exposición, al mencionar el eventual conocimiento de la problemática por parte de las autoridades que se encargan de seguridad en el municipio, Kruk debió sufrir el destrato del presidente del Concejo, quien en forma autoritaria -y nada empática- lo cortó en seco, aduciendo que el tiempo para exponer había vencido.
Sin perder el respeto, Kruk dio paso al debate que incluía un proyecto de su autoría, cuyo vehículo de ingreso fue realizado por la oposición, a través de la concejal Ayelén Mantello en compañía de sus compañeros de banca.
Junto al bloque opositor (FDT), se presentó un proyecto de ordenanza realizada con organizaciones como Estrellas Amarillas Mendoza, Prohibido olvidar, Conciencia Vial, JM Fundación, Corporación Vitivinícola Argentina, etc., para sumar más medidas que logren mitigar la gran cantidad de accidentes de este tipo, y con charlas con quienes padecieron pérdidas humanas por este flagelo.
Una vez más, el destrato del presidente del Concejo, incluso en el cuarto intermedio, colocó al oficialismo en contra, en el marco de un proyecto que incorpora la participación de organizaciones abocadas y preocupadas por la gran cantidad de accidentes de tránsito con muertes y/o lesiones gravísimas, cuyo mayor número ocurre en el departamento guaymallino.
Por supuesto, no importó en absoluto la intención de mejorar tan tristes estadísticas sin costo alguno para el municipio. De hecho, terminó siendo más importante el voto en contra del oficialismo con Ignacio Conte cerrando con su voto un lamentable y patético papel genuflexo de no solo no apoyar, sino hasta de chicanear al vecino, al que encima culpó de no hablar del proyecto, sino también de su historia.
Se remarca que dicho proyecto estaba en Comisiones desde junio, y solo en una oportunidad intentó ser tratado sin éxito, por lo que deja aún más en evidencia que es más interesante proponer condonaciones de deuda dudosas, así como excepciones edilicias y otras yerbas, que ocuparse de temas de relevancia, como la seguridad vial.
Fuente Mendoza Today