
El formato que une lo mejor de sus antecesores
Entre algunas de las ventajas que ofrecen los e-books se encuentra su tamaño, por lo tanto, su facilidad para trasladarla y el poco espacio que ocupa en una casa. Sin embargo, también suelen tener su punto bajo en el cansancio que puede provocar en la vista de los lectores. Otras personas directamente los rechazan y se ponen nostálgicas con el tacto del papel durante la lectura.
Con el objetivo de aunar las ventajas de ambos formatos es que se crearon los libros electrónicos que utilizan la realidad aumentada y permiten a los usuarios activar contenido digital con gestos sencillos. Con tan solo deslizar un dedo sobre una palabra o una frase concreta, se podrá visualizar contenido multimedia e información adicional en un dispositivo que podrá estar posicionada al lado del libro de papel y permitirá contextualizar su lectura.
Más novedades de los A-Books
Como parte del proyecto de desarrollo de Next Generation Paper, el equipo de investigadores desarrolló un marcador físico con componentes electrónicos ocultos capaces de reconocer patrones ópticos en las páginas de los libros. Esto se puede colocar en una página determinada y enviar, a su vez, información relevante sobre la lectura a otra pantalla.
Este marcador se conecta a un sistema electrónico en la cubierta del libro y, gracias a una serie de sensores de luz que integra, puede detectar códigos individuales impresos en cada una de las páginas del ejemplar. Por el momento, esto se está utilizando en un proyecto de diseño llamado “The Climate Domesday Book”, que genera una interacción multimedia con la reproducción de un vídeo o un audio en una pantalla mientras el usuario está leyendo sobre un determinado tema.
Fuente Ambito