• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Buscan US$100.000 millones en cuentas sin declarar de argentinos en Estados Unidos

8 septiembre, 2022
Buscan US$100.000 millones en cuentas sin declarar de argentinos en Estados Unidos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Rafael Mathus Ruiz-Francisco Jueguen

El Gobierno ya logró aval técnico en negociaciones con el IRS y espera ahora luz verde del gobierno norteamericano y del Tesoro; Massa ya lo planteó a funcionarios de primer nivel de la administración de Joe Biden

WASHINGTON.- El ministro de Economía, Sergio Massa, busca que la Casa Blanca ponga en marcha un convenio de intercambio automático de información financiera con la intención de detectar, al menos, US$100.000 millones depositados en cuentas de argentinos en los Estados Unidos, según estimaciones del Gobierno.

Massa llevó el planteo en sus reuniones con funcionarios del gobierno de Joe Biden en el Departamento de Estado y en la Casa Blanca. El Gobierno cree que las gestiones pueden ser fructíferas. El lunes próximo se hará un último planteo del tema en la reunión prevista con David Lipton, en el Departamento del Tesoro, según confirmaron a La Nación en Washington y en Buenos Aires. Hasta ahora, las consultas por parte de la AFIP se hacen caso por caso, a pedido. El Gobierno busca que se puedan realizar de manera automática, es decir, sin que sea necesario tratar de manera particular cada consulta.

“Es un tema de especial preocupación del gobierno argentino y Massa viene con la propuesta de automatizar la consulta. Yo creo que este acuerdo puede prosperar porque a EE.UU. no le interesa ser el refugio de evasores fiscales de otros países”, dijo a este medio el embajador argentino, Jorge Argüello.

Fuentes oficiales señalaron que el ministro de Economía ya lo planteó en el Departamento de Estado y en su encuentro en la Casa Blanca con los funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, Mike Pyle y Juan Gonzalez. Massa llegó a esa reunión en la Casa Blanca acompañado de Argüello, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein y su asesor internacional, Gustavo Pandiani. “Hay buenas perspectivas. Tomaron el tema. El lunes lo habla con el Tesoro”, indicó una fuente con conocimiento del tema.

En Buenos Aires contaron que el 1° de septiembre pasado, los asesores impositivos de Massa mantuvieron un call con funcionarios del Internal Revenue Service (IRS), el organismo recaudador norteamericano y espejo de la AFIP. Allí se intercambiaron documentos que dan el aval técnico a la intención del Gobierno. “Ya está OK”, contaron. Ahora se preparan los dictámenes jurídicos del Ministerio de Economía y de la Cancillería. El de la AFIP ya fue publicado. Pese a los avances, la definición del tema será político y, dependerá directamente de la decisión de la cúpula del Tesoro norteamericano y de la Casa Blanca.

“En las presentes actuaciones se tramita la suscripción de Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos de América y el Gobierno de la República Argentina para mejorar el Cumplimiento Fiscal Internacional y para implementar la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras, comúnmente denominado FATCA – IGA por su acrónimo en inglés (Foreign Account Tax Compliance Act – Intergubernamental Agreement)”, dice el dictamen de AFIP.

“Tal como surge del Informe de la Dirección de Relaciones Institucionales que da origen al presente expediente (…) dicha área y la Dirección de Fiscalidad Internacional estuvieron efectuando las negociaciones y las revisiones del proyecto”, afirma y agrega: “Se destaca que la información intercambiada estará sujeta a confidencialidad y demás medidas de protección previstas en el Acuerdo para el Intercambio de Información en Materia Tributaria (TIE, por sus siglas en inglés) firmado por ambos estados el 23 de diciembre de 2016 y cuya entrada en vigor operó el 13 de noviembre de 2017″. Cierra diciendo que no hay objeciones jurídicas para el acuerdo. La fecha del dictamen es del martes.

El gobierno de Joe Biden se ha mostrado permeable a los pedidos del gobierno argentino, y además la lucha contra la evasión fiscal ha sido uno de los grandes vectores de la gestión económica que lidera la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

La Casa Blanca mantiene un vínculo estrecho y fluido con la Casa Rosada y ya ha intercedido al menos una vez ante el Tesoro, antes de la firma del programa vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que permitió renovar el préstamo por 44.000 millones de dólares de Mauricio Macri. Pero aun en ese marco de estrecha cooperación, Estados Unidos puede tener reparos para avanzar con la firma del convenio. Justamente, el acuerdo con el Fondo recomendaba al Gobierno mejorar la recaudación de la mano de mayores controles sobre los contribuyentes.

Fuente La Nación

Tags: DEPOSITOSEEUUIRSmassaTOTAL NEWS
Previous Post

Najul repondió al spot del PJ por la reforma de la Corte: “Acá no se impone nada, se debate todo”

Next Post

Este país europeo busca argentinos y ofrece importantes sueldos en dólares

Related Posts

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral
Economia

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?
Economia

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos
Internacionales

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos

Grave y desgarradora denuncia por abuso de poder y violencia de género en la Justicia Federal de Córdoba
Politica

Grave y desgarradora denuncia por abuso de poder y violencia de género en la Justicia Federal de Córdoba

Partidos de hoy, jueves 23 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, jueves 23 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Milei y Macri: ríspidos aliados que no logran encontrar un punto de acuerdo común
Politica

Milei y Macri: ríspidos aliados que no logran encontrar un punto de acuerdo común

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

Mendoza-corrupción:Orozco contra la espada y la pared tras renuncia de sus abogados. Le designarán un defensor público
Politica

Mendoza-corrupción:Orozco contra la espada y la pared tras renuncia de sus abogados. Le designarán un defensor público

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Next Post
Este país europeo busca argentinos y ofrece importantes sueldos en dólares

Este país europeo busca argentinos y ofrece importantes sueldos en dólares

Ultimas Noticias

Conmebol inspeccionó el estadio de Deportivo Madryn como posible sede de partidos internacionales

Conmebol inspeccionó el estadio de Deportivo Madryn como posible sede de partidos internacionales

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral

Los inversores desoyen datos macro y señales del Gobierno a la espera del resultado electoral

Los inversores desoyen datos macro y señales del Gobierno a la espera del resultado electoral

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos
Internacionales

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos

LO ULTIMO

Grave y desgarradora denuncia por abuso de poder y violencia de género en la Justicia Federal de Córdoba
Politica

Grave y desgarradora denuncia por abuso de poder y violencia de género en la Justicia Federal de Córdoba

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO