• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rusia admitió la muerte de sólo 6 mil soldados en Ucrania, pero Putin ordenó movilizar a 300.000 reservistas

21 septiembre, 2022
Rusia admitió la muerte de sólo 6 mil soldados en Ucrania, pero Putin ordenó movilizar a 300.000 reservistas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministerio de Defensa advirtió que esta llamada “representa una pequeña parte del número de personas que pueden ser convocadas en el país”. Estados Unidos dijo que la decisión exhibe el fracaso y la debilidad de Moscú en medio de la guerra

Rusia reconoció este miércoles que cerca de 6000 soldados han muerto desde el inicio de su ofensiva en Ucrania a finales de febrero, una cifra muy inferior a las estimaciones ucranianas y occidentales y que marca un fuerte contraste que la decisión de Putin de movilizar a 300.000 reservistas para enfrentar la exitosa contraofensiva de Kiev.

“Nuestras bajas en la operación especial ascienden a 5.937 personas”, dijo el ministro de Defensa Sergei Shoigu en una entrevista con el canal de televisión Rossiya 24. El ministro, que no informaba una cifra de bajas desde marzo, también destacó la labor de los médicos al asegurar que “más del 90 por ciento de los heridos han vuelto a sus puestos”.

La cifra de pérdidas proporcionada por el Kremlin contrasta con la facilitada por Kiev, que hoy mismo advirtió de más de 55.000 militares rusos muertos en combate. El Estado Mayor del Ejército de Ucrania dijo en su cuenta en Facebook que hasta la fecha murieron “unos 55.110″ militares rusos, incluidos 300 durante el último día, y agregó que además han sido destruidos 2.227 carros de combate, 1.340 sistemas de artillería, 168 sistemas de defensa antiaérea y 318 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

El ministro de Defensa habló tras el discurso del presidente Vladimir Putin que decretó una movilización parcial de los reservistas.

Al respecto, Shoigu detalló que cerca de 300.000 reservistas serán llamados a filas en el marco de la “movilización parcial”.

El ministro de Defensa cifró en 25 millones los rusos con experiencia militar que puedan ser movilizados. La movilización parcial afectará un 1 % del total. Entre los movilizados habrá especialistas que trabajan en empresas estatales. El Ejército ruso cuenta con más de dos millones de hombres, la mitad de los cuales son técnicos y personal administrativo.

Shoigu detalló que hasta la fecha han muerto 5.937 rusos durante las hostilidades, desatadas el 24 de febrero por la orden de invasión firmada por el presidente, Vladimir Putin, que días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk (este), escenario de una guerra desde 2014.Shoigu detalló que hasta la fecha han muerto 5.937 rusos durante las hostilidades, desatadas el 24 de febrero por la orden de invasión firmada por el presidente, Vladimir Putin, que días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk (este), escenario de una guerra desde 2014.

Rusia descartó que puedan ser movilizados los estudiantes mayores de 18 años, en alusión a universitarios y aquellos que cursen estudios de formación profesional.

“Se trata de quienes tienen una especialidad militar, una especialidad que necesiten las Fuerzas Armadas, con experiencia de combate. Y desde luego, quiero adelantarme a las preguntas, no habrá movilización de estudiantes universitarios”, dijo el titular de Defensa. Agregó que esto último se refiere también a los que cumplen actualmente su servicio militar obligatorio. ”Ellos no serán movilizados ni enviados a la zona de la operación militar especial (en Ucrania)”, aclaró Shoigú.

Según Shoigu, esta movilización parcial ha sido decretada principalmente para controlar el territorio junto a la línea del frente. ”La línea de contacto es de más de 1.000 kilómetros. Naturalmente, lo que está detrás de esa línea hay que asegurarlo, hay que controlar el territorio. Este trabajo (la movilización parcial) se hace en primer lugar para ello”, subrayó.

Rusia “no lucha tanto contra Ucrania como contra Occidente” en el país vecino, agregó Shoigu.

La embajadora estadounidense en Ucrania, Bridget Brink, consideró quela movilización constituye un “signo de debilidad” de Moscú, obligado a lidiar con una escasez de efectivos para su ofensiva en Ucrania, que esta semana entra en su octavo mes.

El Reino Unido se expresó en la misma línea: su secretario de Defensa, Ben Wallace, afirmó que la decisión de Putin muestra que su ofensiva “está fallando” y afirmó que “la comunidad internacionales está unida y Rusia se está convirtiendo en un paria global”.

Alemania dijo por su parte que la movilización corresponde un nuevo paso “grave y erróneo”de Putin.

Foto de archivo de un soldado ruso en un tanque ruso durante un ejercicio militar en la regipon rusa de Rostov días antes de la invasión. (REUTERS/Sergey Pivovarov)Foto de archivo de un soldado ruso en un tanque ruso durante un ejercicio militar en la regipon rusa de Rostov días antes de la invasión. (REUTERS/Sergey Pivovarov)

Los reservistas podrían ser legalmente desplegados en el Donbás y los territorios ocupados en el sur de Ucrania si el Kremlin acepta su ingreso en Rusia tras los referendos de integración que esos territorios celebrarán a partir del viernes.

Además, la Cámara Baja del Parlamento ruso aprobó el martes enmiendas al código penal que endurecen hasta los 10 años las penas de cárcel para los soldados por rendición y deserción sin justificación en caso de movilización o ley marcial.

El incumplimiento de órdenes directas de un superior para participar en acciones militares o de combate también pueden ser castigadas con hasta diez años de prisión.

Los hombres movilizados podrían abandonar el servicio sólo por motivos de salud, si alcanzan la edad máxima para servir en el ejército o en caso de que un tribunal civil ordene su encarcelamiento.

Según algunos medios locales, una mayoría de rusos se opone a que el Kremlin declare la movilización general, aunque, según los sondeos oficiales, dos tercios de los habitantes de este país apoyan la campaña militar.

(Con información de EFE y Europa Press)

Fuente Infobae

Tags: PUTINRESERVISTASRUSIATOTAL NEWSUCRANIA
Previous Post

Garamendi confirma que se presentará a la reelección en la asamblea del 23 de noviembre

Next Post

Alberto Fernández llega a Houston con la mirada puesta en Vaca Muerta y las inversiones

Related Posts

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral
Gremiales

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Next Post

Alberto Fernández llega a Houston con la mirada puesta en Vaca Muerta y las inversiones

Ultimas Noticias

Comité internacional para el diálogo y la paz

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado

New York: Historia de un suicidio anunciado

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO