• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Presupuesto 2023: la estrategia del kirchnerismo para aprobarlo con un amplio acuerdo político

9 octubre, 2022
Presupuesto 2023: la estrategia del kirchnerismo para aprobarlo con un amplio acuerdo político
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Diputados del oficialismo buscarán esta semana alcanzar acuerdos con legisladores de los principales bloques de la oposición para lograr emitir un dictamen de mayoría al proyecto de Presupuesto 2023, de manera de contar con un amplio consenso entre los integrantes de la comisión encargada de analizar la “ley de leyes”.

El bloque del Frente de Todos buscará sancionar esta iniciativa que es una herramienta central y estratégica para el Gobierno en una sesión que se celebrará el próximo 26 de octubre.

El Poder Ejecutivo proyecta un crecimiento del 2% del PBI, una pauta de inflación del 60% y una reducción del déficit del 2,5% al 1,9% del PBI.

El proyecto estima un gasto total de casi 29 billones de pesos, con una recaudación de aproximada de 22,5 billones pesos y un déficit primario de 6,3 billones de pesos.

Un dato distintivo es que más del 65% de los fondos se destinarán a gastos sociales, incluidos los pagos de los diferentes planes de asistencia, así como las jubilaciones y pensiones, y se priorizarán los fondos para salud, ciencia y educación.

Las negociaciones entre el Frente de Todos (FdT), Juntos por el Cambio (JxC), el Interbloque Federal y Provincias Unidas serán retomadas el martes en la comisión de Presupuesto y Hacienda, que conduce el diputado del FdT Carlos Heller.

Para avanzar más rápido en los potenciales acuerdos, el jefe de la bancada del FdT, German Martínez, pidió al vicepresidente de la comisión, Luciano Laspina (PRO), que traigan su lista de propuestas y lo mismo solicitó a otros bloques opositores, informaron a Télam fuentes parlamentarias.

Uno de los puntos centrales que cuestiona JxC es la pauta inflacionaria, ya que considera que la meta del oficialismo del 60 por ciento para 2023 no se podrá cumplir porque el corriente finalizará con un número superior al 90 por ciento.

Por eso, desde ese sector analizan pedir incorporar alguna cláusula para que en caso de que se supere la proyección del FdT, el Gobierno envíe una corrección en el segundo semestre del 2023, señalaron fuentes de JxC.

Los acuerdos que pueda enhebrar el oficialismo son clave para poder sancionar el Presupuesto 2023 ya que la bancada del FdT cuenta con 117 votos y necesita sumar al menos una docena de sufragios más para asegurarse una mayoría, tras el traspié sufrido en el 2021 cuando se rechazó el proyecto diseñado por el entonces ministro de Economía Martín Guzmán.

Por lo pronto, algunos de los bloques de Juntos por el Cambio dieron señales de que podrían acompañar con su voto el proyecto de Presupuesto, como los radicales que responden a los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Gustavo Valdés; y de Mendoza, Rodolfo Suárez.

También dejó la puerta abierta de acompañar el Presupuesto la bancada Evolución Radical, cuyo principal referente, el porteño Emilio Yacobitti, tuvo conceptos elogiosos sobre el texto diseñado por el ministro de Economía, Sergio Massa.

A estos se suma también la posibilidad de contar con el aval de Encuentro Federal, que preside Margarita Stolbizer.

El oficialismo ya sabe que contará con el apoyo de los cuatro diputado de Provincias Unidas, uno del Movimiento Popular Neuquino y es posible que asuma la misma posición el interbloque Federal -que preside Alejandro “Topo” Rodríguez- que integran el socialismo, los cordobeses que responden a Juan Schiaretti e Identidad Bonaerense.

De todas maneras, de manera previa a comenzar a analizar la emisión del dictamen, deberá concluir la ronda de consultas con los funcionarios del Poder Ejecutivo, con la exposición que brindará el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y directivos de empresas públicas.

La exposición de Guerrera es muy importante porque se lo consultará sobre un tema clave para los diputados del interior, que son los subsidios al transporte de las provincias que están contemplados en el Presupuesto pero no en los valores que aspiran los mandatarios provinciales, ya que tendrían un aumento menor a la inflación pautada.

Además, es probable que concurran a la comisión el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, como solicitó la bancada de JxC.

Tras concluir con los informes de los funcionarios, los legisladores comenzarán a analizar en detalle el proyecto de Presupuesto con el fin emitir dictamen a partir del próximo jueves y mediados de la próxima semana, ya que la sesión en la que se trataría el mismo está prevista para el miércoles 26.

El proyecto de gastos y recursos para el 2023 además prevé un aumento del consumo privado estimado en un 2,2% y la inversión en un 2,9%, en tanto en materia de financiamiento se busca reducir la asistencia monetaria del Banco Central al Tesoro.

En cuanto a la distribución del gasto, el proyecto contempla destinar a la Administración Gubernamental $ 1,6 billones, a Servicios de Defensa y Seguridad $ 1,2 billones, a gastos sociales $ 18 billones, servicios económicos $ 4,5 billones, deuda pública $ 2,9 billones, lo que implica casi $ 29 billones.

El Presupuesto contempla un aumento en las exportaciones de 7,1% contra importaciones que se incrementarían el año próximo 2%, y de esta manera, el superávit comercial pasaría de US$ 7.700 millones este año a US$ 12.300 millones en 2023.

Otro aspecto central será la posibilidad de blanqueos de dólares para el pago de importaciones de insumos y servicios destinados a procesos productivos, y para la construcción de proyectos inmobiliarios como también para la adquisición de viviendas usadas.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaPRESUPUESTOTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

¿Han tocado ya fondo la Bolsa y los bonos?

Nota Siguiente

¿Cocaína en la escuela?: el extraño caso de intoxicación masiva en un centro educativo en Chiapas

Related Posts

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal
Informacion General

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?
Internacionales

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada
Corrupcion

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
Internacionales

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza

Next Post
¿Cocaína en la escuela?: el extraño caso de intoxicación masiva en un centro educativo en Chiapas

¿Cocaína en la escuela?: el extraño caso de intoxicación masiva en un centro educativo en Chiapas

Ultimas Noticias

Milei cada vez más contra las cuerdas por el criptoescándalo $LIBRA

Milei cada vez más contra las cuerdas por el criptoescándalo $LIBRA

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO