• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La OPEP revisa a la baja los pronósticos de demanda de crudo para 2022 y 2023

12 octubre, 2022
La OPEP revisa a la baja los pronósticos de demanda de crudo para 2022 y 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó este miércoles a la baja sus pronósticos de demanda petrolera global para 2022 y 2023, ante la persistente presión inflacionista en economías clave como EEUU, Europa y China.

Según explica la OPEP en su informe mensual de octubre, emitido en Viena, la demanda subirá este año 0,5 millones de barriles diarios (mbd) menos de lo estimado hasta ahora, mientras que para 2023, la revisión a la baja es de 0,36 mbd. Con ello, la demanda global se situará en 2022 en 99,67 mbd, un 2,7% más que el año pasado, al tiempo que para 2023 se prevén 102,02 mbd, un 2,35% más que este año.

Aparte de la inflación, otros factores que merman las perspectivas petroleras son las subidas de tipos de interés en Estados Unidos y la Unión Europea, así como las persistentes restricciones por la pandemia de covid-19 en China. Además, la OPEP habla de lo que califica como “riesgos geopolíticos”, en aparente referencia a la invasión rusa de Ucrania. En ese sentido, los analistas aseguran que “una resolución de la situación geopolítica en Europa del Este podría tener un impacto positivo sobre la inflación”. Según la OPEP, eso permitiría “políticas monetarias menos restrictivas, que podrían elevar el sentimiento de los consumidores y de las empresas, y desencadenar numerosos efectos positivos”. “Estos factores podrían potencialmente elevar el crecimiento económico por encima de la estimación actual”, concluye la OPEP.

Foto: EC
Los recortes de la OPEP+ podrían ser contraproducentes… para los países OPEP+

The Wall Street Journal. Jinjoo Lee

Por ahora, los analistas del grupo energético revisan a la baja su estimación de crecimiento global, que sitúa en el 2,7% en 2022 y en el 2,5% en 2023. Para Estados Unidos, los analistas de la OPEP prevén una corrección a la baja, hasta un crecimiento de 1,5% en 2022 y del 0,8% el año que viene, mientras que la zona del euro crecerá en 2022 un 3,0% y un 0,3% en 2023. Para China, los analistas de la OPEP prevén un crecimiento del 3,1% este año y del 4,8% en 2023. Bastante más fuerte será el crecimiento de India, con un 6,5% este año y un 5,6% el año que viene. Brasil, la mayor economía latinoamericana, crecerá este año un 1,5% y un 1,0% en 2023, mientras que Rusia vivirá este año una contracción del 5,7% y un crecimiento del 0,2% en 2023.

Los pronósticos de la OPEP en su informe actual aún no tienen en cuenta la reciente decisión de la alianza OPEP+, formada por la OPEP y un grupo de países productores aliados, con Rusia a la cabeza, de reducir en hasta dos millones de barriles su producción diaria. El trasfondo de esa decisión, considerada por Estados Unidos y la UE como un apoyo implícito a Rusia y a su invasión en Ucrania, es frenar una caída de los precios del crudo.

En septiembre, explica el informe, los precios de las principales marcas de crudo, es decir, el Brent, el WTI y la cesta OPEP, bajaron entre el 6,5 y 8,4%. La demanda por el crudo de la OPEP en 2023 es revisada también a la baja, en 300.000 barriles diarios, hasta 29,4 mbd.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó este miércoles a la baja sus pronósticos de demanda petrolera global para 2022 y 2023, ante la persistente presión inflacionista en economías clave como EEUU, Europa y China.

Según explica la OPEP en su informe mensual de octubre, emitido en Viena, la demanda subirá este año 0,5 millones de barriles diarios (mbd) menos de lo estimado hasta ahora, mientras que para 2023, la revisión a la baja es de 0,36 mbd. Con ello, la demanda global se situará en 2022 en 99,67 mbd, un 2,7% más que el año pasado, al tiempo que para 2023 se prevén 102,02 mbd, un 2,35% más que este año.

Aparte de la inflación, otros factores que merman las perspectivas petroleras son las subidas de tipos de interés en Estados Unidos y la Unión Europea, así como las persistentes restricciones por la pandemia de covid-19 en China. Además, la OPEP habla de lo que califica como “riesgos geopolíticos”, en aparente referencia a la invasión rusa de Ucrania. En ese sentido, los analistas aseguran que “una resolución de la situación geopolítica en Europa del Este podría tener un impacto positivo sobre la inflación”. Según la OPEP, eso permitiría “políticas monetarias menos restrictivas, que podrían elevar el sentimiento de los consumidores y de las empresas, y desencadenar numerosos efectos positivos”. “Estos factores podrían potencialmente elevar el crecimiento económico por encima de la estimación actual”, concluye la OPEP.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El Gobierno alemán pronostica una recesión para 2023: el PIB caerá un 0,4%

Next Post

Por la inflación, AMProS le pidió al gobierno de Mendoza rediscutir los salarios de Salud

Related Posts

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”
España

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente
España

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente

España

‘Rocío, luz de vida’, el homenaje de la hermandad Matriz y la Municipal de Sevilla a los sanitarios fallecidos en la pandemia

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026
España

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”
España

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”
España

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes
España

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity
España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

Next Post
Por la inflación, AMProS le pidió al gobierno de Mendoza rediscutir los salarios de Salud

Por la inflación, AMProS le pidió al gobierno de Mendoza rediscutir los salarios de Salud

Ultimas Noticias

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO