• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un país atravesado por la tristeza y la corrupción

14 octubre, 2022
Un país atravesado por la tristeza y la corrupción
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Claudio Jacquelin

Las encuestas encienden alarmas que la clase política está obligada a registrar; ni siquiera la proximidad de las elecciones presidenciales mejoran las expectativas

La Argentina, una potencia impotente, corrupta y descreída. Esa parece ser la definición con la que se identifican los argentinos comunes, a los que atraviesa un sentimiento de tristeza casi sin distinciones. La conclusión surge de los datos que arrojan tres encuestas cuantitativas y un trabajo cualitativo de tres consultoras, realizados en los últimos quince días.

Los resultados parecen venir a confirmar percepciones sobre el estado de la opinión pública. Nada que debiera sorprender con una inflación del ciento por ciento anual, la ausencia de crecimiento real a lo largo de una década y las recurrentes disputas internas en la oposición y el oficialismo. Aunque sí debería activar alarmas. Sobre todo, en la dirigencia política.

La corrupción y la acusación que al respecto pesa sobre los políticos emergen como elementos dominantes entre las (des)calificaciones que les dedican la mayoría de los consultados.

Para compensar en algo el negativo panorama que muestra el mapa social, uno de los trabajos sostiene que, a pesar de todo, la esperanza sigue apareciendo entre las emociones que despierta el país entre los consultados de clase media. Aunque parece ser este un componente vital constitutivo de la argentinidad antes que un sentimiento basado en la visión que tienen del futuro.

Las perspectivas para el año próximo en cuanto a situación personal y del país son mayoritariamente entre malas y muy malas.

“Tristeza” fue la emoción más mencionada cuando se les pidió que dijeran la primera palabra que se les venía a la mente al pensar en los argentinos a los participantes de cuatro grupos focales reunidos en la primera semana de este mes por las consultoras Grupo de Opinión Pública (GOP) y Trespuntozero.

Dos de esos grupos eran de votantes blandos de clase media del oficialismo y de la oposición, de 18 a 35 años, y otros dos de igual identificación pero de más 35 años. La caracterización de votantes blandos surge de un cruce entre autopercepción y su voto en últimas elecciones. Fanáticos excluidos. Es en este trabajo, paradójicamente, donde aparece la palabra esperanza, sobre todo entre votantes del oficialismo.

Junto a ese trabajo cualitativo ambas agencias realizaron una encuesta cuantitativa entre 2200 personas de la cual surgen dos datos significativos.

Potencia impotente

Uno indica que para la mayoría (más del 60% de los consultados de todas los segmentos sociales y para el 64,8% de los de clase media) la Argentina es una “potencia impotente”. Es decir, un “país rico y diverso en recursos naturales, pero estos no se saben aprovechar en pos del desarrollo y crecimiento del país”.

El otro dato relevante está estrechamente vinculado con esa percepción, ya que para el 55,4% del total y para el 61,5% de la clase media, “es necesario un acuerdo político sobre el proyecto productivo”. Es decir, para aprovechar la riqueza natural de un país empobrecido.

Una distinción quizá previsible, pero no por ello menos significativa, asoma cuando se pregunta la opinión al respecto según el voto probable en la próxima elección. El 69,3% de los que prevén votar al FDT y el 65,8% de los que dijeron que lo harían por JxC reclaman acuerdo, mientras que solo el 48% de los que dicen que votarán a los libertarios lo consideran necesario. Vale recordar que se trata de votantes blandos.

La necesidad y demanda de consenso aparece para la política, a la que la mayoría de los votantes de la oposición (cambiemitas y libertarios) culpa por los problemas del país, pero también para la sociedad en general, a la que los consultados no excluye de responsabilidad por la situación del país.

Corrupción en primer plano

De todas maneras, la crítica hacia la política emerge mayoritariamente sin distinciones: la primera palabra que se les ocurrió a los consultados cuando se les mencionó a los políticos fue “corruptos”.

La corrupción también asoma entre los tres principales problemas que padece el país, junto con “el sistema político y los políticos” en una encuesta online sobre usuarios de redes sociales e internet en general efectuada por la consultora Fixer. En este trabajo, esos ítems solo fueron superados por la inflación.

La centralidad de la corrupción se expresa personificada, además, en una encuesta realizada por la consultora Escenarios, de los politólogos Pablo Touzon y Federico Zapata, en la que para el 57,4% de los consultados Cristina Kirchner es culpable de los cargos que se le imputan en la causa Vialidad. Solo el 18,6% la considera inocente. El sondeo fue realizado en las tres semanas posteriores al intento de magnicidio contra la vicepresidenta. Un dato nada menor.

De todas maneras, más allá de las imputaciones a la dirigencia política, el trabajo cualitativo de GOP-Trespuntozero muestra que los consultados no fueron benévolos tampoco con la mayoría de los argentinos, a los que tanto oficialistas como opositores (auto)calificaron de “ventajeros y chamuyeros”.

Entre las citas críticas se destacan la de un adulto identificado con Juntos por el Cambio que dijo que “los políticos son un fiel reflejo de lo que somos nosotros los argentinos, ventajeros”; y la de un votante del FDT para el que los argentinos “somos medio mentirosos, chamuyeros, ventajeros.”

Una grieta se expresa, en tanto, respecto de la actitud de los argentinos frente al trabajo. De un lado ubican a “los que buscan sacar el mayor provecho en el menor tiempo posible y con el menor esfuerzo”. Y para los cambiemitas consultados esos rasgos “caracterizan a los ‘planeros’ y a los políticos, símbolos de la decadencia argentina”, explica Shila Vilker, directora de Trespuntozero.

Del otro lado, aparece “la argentina pujante, trabajadora y dedicada que quiere vivir de su esfuerzo y tiene además la capacidad de tender la mano a sus pares. Rasgos que, para el segmento adulto, son una herencia de la inmigración europea”, destaca Vilker.

Además, de estas verbalizaciones, tanto votantes oficialistas como opositores mencionaron otros calificativos poco edificantes asociados con los argentinos. “Pobres” e “ignorantes” se ubicaron después de “tristeza” y “buenos”.

La “tristeza” como expresión dominante en los trabajos de GOP-Trespuntozero se correlaciona con las expectativas económicas que recogen otras dos encuestas,

Para el 65% de los consultados por Management&Fit (M&F) la situación será dentro de un año igual de mala o peor que la actual. Y para el 79,3%, la de hoy es igual o peor que la de un año atrás.

El largo plazo no parece ofrecer motivos para el optimismo, según el sondeo hecho por Fixer: para el 46% será peor, para el 13% será igual y solo para el 29% será mejor. La inmediatez podría estar influyendo. Según este trabajo, solo para el 24% la inflación será más baja el mes próximo, mientras que para el 65% será más alta. Todo puede empeorar. Mañana y pasado mañana.

Las disputas internas que atraviesan a las coaliciones mayoritarias, el aumento de la conflictividad y la caída del poder adquisitivo que los sucesivos ministros de Economía no han logrado revertir podrían explicar los pesimistas pronósticos.

Ni siquiera la proximidad de las elecciones presidenciales mejoran las expectativas, aun cuando las encuestas de Fixer y M&.F, así como muchas otras, pronostican cambio antes que continuidad.

El cruce entre la imagen de los dirigentes y la intención de voto en la mayoría de los casos da ratios negativos. Son más los que no votarían a ninguno de los candidatos que quienes los elegirían, así como la opinión positiva respecto de esos dirigentes pierde con la negativa.

En ese escenario, las figuras peor rankeadas son las del FDT. Aunque para sorpresa de muchos, el oficialista que asoma con más chances es Alberto Fernández, con el 36% de intención de voto, según M&F.

El tardío intento de emancipación que pareció mostrar el Presidente en el último cambio de Gabinete tal vez se explique por una mirada de Fernández solo sobre esa columna de los sondeos, sin reparar en el 60% que dice que no lo votaría.

Todo es relativo y la esperanza es lo último que se pierde, como bien lo refleja el trabajo de GOP-Trespuntozero. Aunque no haya en el horizonte elementos que alimenten el optimismo. Quizás, próximas encuestas deberían añadir otra variable clave: la intención de ir a votar. Los últimos comicios mostraron que la participación cayó a mínimos históricos. Señales para estar alertas.

Fuente La Nación

Tags: SOCIEDAD TRISTE Y CORRUPCIONTOTAL NEWSTRISTEZA
Nota Anterior

Manzur evalúa abandonar la jefatura de Gabinete para participar de las elecciones en Tucumán

Nota Siguiente

Cristina Kirchner quiere congelar el precio de los alimentos, pero Sergio Massa se resiste

Related Posts

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco
Politica

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas
Informacion General

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas

Partidos de hoy, domingo 11 de mayo: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, domingo 11 de mayo: horario y por dónde ver fútbol en vivo

San Luis, Chaco, Jujuy y Salta celebrarán elecciones este domingo: qué se vota
Politica

San Luis, Chaco, Jujuy y Salta celebrarán elecciones este domingo: qué se vota

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial de su parte
Deportes

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial de su parte

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
España

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”
Dario Rosatti

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”

Menos carga tributaria, integración con Chile y más: los anuncios de Cornejo en la Fiesta de la Ganadería de Alvear
Politica

Menos carga tributaria, integración con Chile y más: los anuncios de Cornejo en la Fiesta de la Ganadería de Alvear

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán
España

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Next Post
Cristina Kirchner quiere congelar el precio de los alimentos, pero Sergio Massa se resiste

Cristina Kirchner quiere congelar el precio de los alimentos, pero Sergio Massa se resiste

Ultimas Noticias

De terror: Depay picó un penal, erró el rebote y Corinthians perdió con un recién ascendido

De terror: Depay picó un penal, erró el rebote y Corinthians perdió con un recién ascendido

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas

El obispo emérito ordena a cuatro diáconos en la Catedral de Córdoba

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO