• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Camioneros rechazó otra oferta en las paritarias y Moyano amenazó con provocar desabastecimiento

19 octubre, 2022
Camioneros rechazó otra oferta en las paritarias y Moyano amenazó con provocar desabastecimiento
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Si el miércoles próximo vienen con una ridiculez empezaremos las medidas de fuerza”, amenazó Pablo Moyano, capo del sindicato. El gremialista insistió en el reclamo de un aumento anual de 131% mientras los empresarios ofertaron una suba de 84%.

La negociaciones en el Ministerio de Trabajo pasaron para el miércoles próximo, pero el gremio de los Moyano dispondría protestas tras la negativa a un aumento salarial del 84%, mientras reclama un 131% para 2022.

El Sindicato de Camioneros quedó más cerca de las medidas de fuerza luego del fracaso de la tercera audiencia de las paritarias del sector en el Ministerio de Trabajo, donde el gremio conducido por Hugo y Pablo Moyano rechazó una nueva oferta empresarial del 84% ante el reclamo del 131% para 2022.

Esta tarde se hizo la tercera audiencia entre sindicalistas y empresarios en las dependencias del Ministerio de Trabajo en la avenida Callao al 100, donde las cámaras patronales elevaron del 81% al 84% su propuesta de recomposición salarial, cifra que fue rechazada por los sindicalistas. En el empresariado hay pesimismo sobre la paritaria: “No vemos predisposición a acordar”, dijeron.

Además de la mejora salarial para 2022, el sindicato conducido por Hugo Moyano reclama un bono de fin de año y un incremento de los adicionales para todas las ramas de la actividad.

Antes de empezar las tratativas salariales, Pablo Moyano había amenazado que si los empresarios del transporte automotor de cargas no accedía al reclamo sindical “el paro de los trabajadores del neumático va a ser un poroto con lo que va a hacer Camioneros”.

Esta mañana, el líder de Camioneros, Hugo Moyano, declaró que “el Gobierno tendría que utilizar todos los medios posibles para hacerle entender a estos señores (por los empresarios) que hay que hacer también un sacrificio como ganar un poco menos”, aunque consideró que la Casa Rosada “está haciendo todo el esfuerzo necesario para evitar que el tema de la inflación se profundice más y eso hay que entenderlo porque esto pasa en el mundo y no se puede desconocer”.

Es la primera negociación salarial clave que se producirá desde que asumió Kelly Olmos en el Ministerio de Trabajo. “Tenemos que trabajar muy fuerte porque con alta inflación es muy difícil empardar los ingresos”, admitió la funcionaria al diario Clarín apenas asumió en reemplazo a Claudio Moroni, quien dejó su cargo luego de fuertes presiones del kirchnerismo y la traumática paritaria del Sindicato del Neumático que se prolongó durante meses y paralizó la actividad del sector.

Las cámaras empresariales que participan de las negociaciones son la Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEACC); la Confederación Argentina del Transporte Aumotor (CATAC) y la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl).

La escalada inflacionaria está acelerando la firma de paritarias que rondan el 100%, como fue el caso de la Asociación Bancaria, que acordó un adelanto que implicó un aumento salarial total de 94,1% sobre el salario vigente en diciembre de 2021, pero hubo sindicatos que superaron esa cifra, como el Sindicato del Seguro, que rubricó un incremento del 109,75% para el período enero 2022-2023.

Otra paritaria en alza fue la firmada por la Federación Aceitera: cerró la revisión salarial de este año con un aumento del 98%, lo que determinará que el salario básico inicial superará los $220.000 desde este mes. Además, se pactó otro compromiso de revisión en diciembre próximo.

En las últimas horas se alcanzó un acuerdo entre el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires: se trata de dos aumentos del 8% que serán abonados en octubre y noviembre y uno del 4% en diciembre que elevarán el piso salarial ya otorgado al 90%, con una reapertura en diciembre para cerrar la paritaria de 2022.

La negociación que había sido firmada en febrero contemplaba un incremento del 42% y ese monto se elevó al 60% en mayo. En septiembre fue incluido un 10% adicional. El acuerdo estipula, además, que aumentarán un 50% las asignaciones familiares desde octubre.

El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de Puerto Capital y Dock Sud, por su parte, cerró este lunes la revisión salarial del sector al pactar un 82% de aumento acumulado y un compromiso de sentarse a negociar un eventual desfase inflacionario en febrero próximo. El gremio que lidera Juan Corvalán logró ese porcentaje mediante la aplicación de un 22% adicional a la paritaria ya firmada que se pagará en tres tramos: 8,5% a partir de noviembre, 8,5% a partir de diciembre y 5% a partir de marzo, en todos los casos sobre los salarios vigentes en octubre.

Otros gremios que firmaron sus revisiones o paritarias anuales en las últimas semanas son los siguientes: el Sindicato Argentino de Obreros Navales, un 110%; el Sindicato Único de Serenos de Buques (SUSB), el 94%; los docentes de la Ciudad de Buenos Aires, un total acumulado de 91,06% luego de un incremento adicional al salario del 17% en tres tramos; la Unión Personal de Seguridad (Upsra), 86%; el Sindicato de la Industria Fideera (SATIF), el 87%; la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP), un 90%, y la Unión de Sindicatos de la Industria de la Madera (USIMRA), 88%, y el Sindicato de Trabajadores Perfumistas, el 90%.

Tags: CAMIONEROSDESABASTECIMIENTOMEDIDAS DE FUERZAPABLO MOYANOTOTAL NEWS
Nota Anterior

Olivos-gate: Casación rechazó un penúltimo recurso contra el acuerdo de Alberto y Fabiola

Nota Siguiente

Pontificia Academia para la Vida: nombramiento de una economista pro-aborto

Related Posts

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei
Politica

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft
Politica

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE
Informacion General

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna
Informacion General

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La inflación en Buenos Aires cae significativamente en Abril y registra un 2,3%

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza
España

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza

El Gobierno le entregó a Estados Unidos una lista de 15 mil barras que no podrán ingresar a los partidos del Mundial de Clubes
Deportes

El Gobierno le entregó a Estados Unidos una lista de 15 mil barras que no podrán ingresar a los partidos del Mundial de Clubes

Según Milei fue un héroe: El argentino que se escabullo del cepo y transfirió U$S 350 millones fue sentenciado a 3 años y medio de cárcel
Internacionales

Según Milei fue un héroe: El argentino que se escabullo del cepo y transfirió U$S 350 millones fue sentenciado a 3 años y medio de cárcel

Acuerdo de Ginebra: Tregua arancelaria EE.UU.-China impulsa mercados globales
España

Acuerdo de Ginebra: Tregua arancelaria EE.UU.-China impulsa mercados globales

Next Post
Pontificia Academia para la Vida: nombramiento de una economista pro-aborto

Pontificia Academia para la Vida: nombramiento de una economista pro-aborto

Ultimas Noticias

Video: el bombazo de Acuña para su primer gol en River

Video: el bombazo de Acuña para su primer gol en River

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO