• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El peso colombiano se derrumba a mínimos históricos por la desconfianza que genera Gustavo Petro

20 octubre, 2022
El peso colombiano se derrumba a mínimos históricos por la desconfianza que genera Gustavo Petro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El narco-presidente colombiano propone expropiar los recursos de las administradoras de fondos de pensiones para financiar su programa económico.

Siguiendo sus muy poco convencionales promesas de campaña, el presidente Gustavo Petro propone lanzar una nueva reforma previsional para Colombia. Los cambios involucran una ofensiva contra el sistema de capitalización individual que actualmente opera en el país. 

Hasta ahora, Colombia funcionaba con sistema previsional mixto y competitivo, en el cual las empresas administradoras de fondos de pensiones competían entre sí para ganar el favor de los usuarios, y dentro de ellas la administradora estatal Colpensiones, con fondos del Estado para cubrir jubilaciones no contributivas y subsidios. 

Petro propone unificar el sistema en perjuicio del ahorro y la capitalización del país. En sistema competitivo sería virtualmente reemplazado por uno sustentado sobre los pilares: el establecimiento de un haber mínimo por $500.000 mensuales de carácter no contributivo, y la cotización forzosa a Colpensiones sobre la base de entre 1 y 4 salarios mínimos. 

El nuevo sistema unificado tendría un peso mayoritario controlado por el Estado, en contraste con la hegemonía de la capitalización individual privada que rige actualmente. Las administradoras privadas seguirán operando con la reforma, y se descarta de plano una expropiación total como en Argentina o Venezuela. 

Sin embargo, si bien las AFP podrían seguir operando tras la reforma previsional de Petro, la opción para cotizar en la capitalización individual quedaría reservada exclusivamente para aquellas personas con ingresos superiores a los 4 salarios mínimos, que según el Presidente podrán elegir libremente a qué sistema destinar sus aportes sobre el excedente de dicho monto. 

Según las estimaciones del propio Gobierno, cerca de un 90% del total de los aportantes colombianos entrarán en la categoría de la cotización estatal a Colpensiones, por lo que en la práctica el sistema previsional del país estará casi totalmente controlado por el Estado. 

La mayor cantidad del ahorro que hoy se ve capitalizado con las AFP y convertido así en inversión y crédito para la actividad económica, se verá casi totalmente agotado y consumido para financiar haberes previsionales en la actualidad. 

Así como en Chile, en Suecia o en Perú, los fondos acumulados en la capitalización individual son la fuente primordial del mercado de capitales local, y el origen de la financiación de una gran parte de proyectos de inversión y puestos de trabajo. Todo esto se verá completamente abortado. 

Por otra parte, la reforma promete garantizar un mayor poder adquisitivo para las pensiones no contributivas en el presente, pero compromete el poder adquisitivo de las futuras. 

Los haberes previsionales futuros dentro del sistema estatal no podrán valerse rendimientos por activos (ya que se disminuye la capitalización del ahorro) o de una mayor cantidad de cotizantes (debido al envejecimiento poblacional natural). En consecuencia, el sistema propuesto por Petro enfrentará los mismos problemas generacionales que un sistema de reparto tradicional. 

Fuente Derecha a Diario

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Dictador Zamora: El gobernador lanza ola de arrestos a sus principales opositores en Santiago del Estero

Next Post

Ataque a Cristina Kirchner: detuvieron a tres referentes de Revolución Federal

Related Posts

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Next Post
Ataque a Cristina Kirchner: detuvieron a tres referentes de Revolución Federal

Ataque a Cristina Kirchner: detuvieron a tres referentes de Revolución Federal

Ultimas Noticias

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO