• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Perte Naval es ya una realidad: inversión de 1.460 M y creación de 3.200 empleos

21 octubre, 2022
El Perte Naval es ya una realidad: inversión de 1.460 M y creación de 3.200 empleos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Perte Naval es ya una realidad. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presentado este viernes en Vigo este proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica para la industria naval, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El desarrollo de este proyecto prevé una inversión total de 1.460 millones de euros y se espera que contribuya a la creación de cerca de 3.200 puestos de trabajo de calidad.

Para la ministra Reyes Maroto, “con el Perte Naval mostramos el compromiso del Gobierno con el impulso de la industria naval española, un sector estratégico de nuestra economía. Con este proyecto vamos a potenciar su diversificación y su desarrollo sostenible, tecnológico y digital, contribuyendo a la autonomía industrial de España y Europa. Nuestro objetivo con este Perte es generar importantes retornos económicos y sociales, así como reforzar las capacidades industriales de nuestro país, contribuir al desarrollo tecnológico y digital del sector naval y a la generación de empleo cualificado y de calidad”.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

Para impulsar el marco de colaboración público-privada, se ha constituido la Alianza del Perte Naval, un espacio de participación e interlocución para apoyar los objetivos del Perte, maximizar las oportunidades de colaboración, la identificación de sinergias y el adecuado seguimiento del funcionamiento y el impacto de los instrumentos. La alianza está presidida por la ministra de Industria y ostentará la Vicepresidencia la consejera delegada de PYMAR, Almudena López del Pozo, quien ha agradecido “la confianza depositada en mí para este cargo y la permanente apuesta del ministerio por la industria naval”. Asimismo, ha manifestado “el compromiso de PYMAR para impulsar la implementación del Perte Naval, estratégico en la configuración del sector naval del futuro”.

Además, forman parte varios departamentos ministeriales con competencias relacionadas con las materias desarrolladas en el Perte Naval y representantes de organizaciones empresariales y sindicales vinculadas con el sector. En concreto, Juan Diego Díaz Vega, presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE); Pedro Mier, presidente de la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (AMETIC); José Miguel Guerrero Sedano, presidente de CONFEMETAL; Iñigo Aristegui, responsable del Naval de CCOO Industria, y Mikel Zarandona, representante del Naval de UGT-FICA.

Foto: Pedro Sánchez, en la clausura de la presentación del Perte aeroespacial en junio. (EFE) Opinión
Urge un plan de rescate para los Perte del Gobierno que iban a salvar a la industria

Víctor Romero

El Perte Naval impulsará proyectos transformadores de la cadena de valor del sector naval. Para ello se contará con una línea de ayudas de actuación integral para la modernización y diversificación del sector naval, dotada con 200 millones de euros, gestionada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cuya convocatoria se publicará durante el mes de noviembre. Los proyectos que se pueden financiar son los siguientes: diversificación (innovación en la cadena de valor), digitalización (transformación digital de la cadena) y sostenibilidad (economía circular, eficiencia energética y mejora medioambiental). Además, se tiene que presentar un plan transversal de formación y reciclaje profesional.

También se incluye una segunda línea de ayudas de apoyo específica a determinados eslabones de la cadena de valor que son especialmente relevantes para su transformación, con especial incidencia en la I+D+i y la digitalización. En concreto, en el programa Misiones Ciencia e Innovación, desarrollado por el CDTI (Ministerio de Ciencia e Innovación), se incluye una Misión orientada a las tecnologías de aplicación en el ámbito naval, dotada con 30 millones de euros, con el objetivo de fortalecer las capacidades de I+D+I para este sector y a medio plazo mejorar su nivel competitivo. Se han presentado 15 proyectos a esta misión con un presupuesto de 57,2 millones de euros y solicitan una subvención de 42,1 millones de euros. En estos 15 proyectos participan 75 empresas de las cuales 43 son pymes. En total participan entidades de 14 comunidades autónomas y, en cuanto a la temática de los proyectos, los temas más recurrentes son: eólica marina, hidrógeno y logística portuaria.

Foto: Junta general de accionistas de Pymar. (Pymar)
Los astilleros privados vuelven a niveles precovid antes de la llegada de 1.460 M del Perte naval

Cotizalia EFE

Además de las dos líneas anteriores, el Perte cuenta con las medidas facilitadoras, como el respaldo a créditos para la construcción de buques, que ha permitido aprobar en el último año y medio 31 operaciones con una subvención total de 91 millones de euros. También en 2021 se han introducido mejoras en las ayudas del Ministerio de Industria en materia de investigación, desarrollo e innovación al sector de la construcción naval. Por ejemplo, el incremento del límite máximo anual de ayudas para todo el sector con cargo al fondo de reestructuración o la ampliación del concepto de beneficiario a empresas que participen en un proyecto en colaboración.

Por otro lado, a través del Fondo de Garantías Navales, donde participa el Ministerio de Industria, conjuntamente con el Gobierno Vasco, la Xunta de Galicia, el Gobierno de Canarias y los astilleros, PYMAR ofrece ayudas directas a los astilleros que le solicitan avales y servicios de asesoramiento para la obtención de financiación y garantías necesarias en sus proyectos constructivos. A través de este fondo, PYMAR ha emitido garantías por más de 3.700 millones de euros para 296 buques. Por último, destaca el apoyo del ‘tax lease’. Desde 2018, se han formalizado 35 operaciones de ‘tax lease’, por importe superior a 2.060 millones de euros, que suponen más de 15 millones de horas de trabajo.

Al acto celebrado en Vigo han asistido el vicepresidente primero y consejero de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, Francisco Conde; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; la consejera delegada de PYMAR, Almudena López del Pozo, y representantes empresariales y sindicales del sector naval e industrias afines como la eólica, el metal o la tecnológica.

El Perte Naval es ya una realidad. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presentado este viernes en Vigo este proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica para la industria naval, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El desarrollo de este proyecto prevé una inversión total de 1.460 millones de euros y se espera que contribuya a la creación de cerca de 3.200 puestos de trabajo de calidad.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Del Oro a Chiche, al mejor informativo para TN: todos los ganadores del Martín Fierro de Cable

Next Post

Obra Pública: otro tribunal, diferente del que juzga a Cristina Kirchner, realizará el juicio por lavado

Related Posts

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

España

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

España

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Gonzalo Bernardos, economista: “El 80% de las personas salen ganando pagando impuestos”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “El 80% de las personas salen ganando pagando impuestos”

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»
España

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»

Next Post
Obra Pública: otro tribunal, diferente del que juzga a Cristina Kirchner, realizará el juicio por lavado

Obra Pública: otro tribunal, diferente del que juzga a Cristina Kirchner, realizará el juicio por lavado

Ultimas Noticias

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO