• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El pago de intereses de la deuda estadounidense está a punto de superar el gasto en defensa nacional

5 noviembre, 2022
El pago de intereses de la deuda estadounidense está a punto de superar el gasto en defensa nacional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El nuevo Presidente electo no mostró ningún reparo por la responsabilidad fiscal y busca un acuerdo con el Congreso para permitir una suba irresponsable del gasto público en el Presupuesto 2023. No se anunciaron medidas compensatorias, se busca consumir el superávit heredado por Bolsonaro. 

El equipo económico del presidente electo, el socialsita Lula da Silva, prepara su primer borrador para el Presupuesto 2023 de Brasil. El proyecto del PT pretende una brutal suba del gasto público para financiar la expansión irresponsable de ayudas sociales, remuneraciones en el sector público y más obra pública. 

El PT apunta a volver a modificar el programa “Auxilio Brasil” para aumentar el monto de las asignaciones de los R$ 400 a los R$ 600 para los beneficiarios, así como también la generalización del programa y su cambio de nombre a “Bolsa Família” nuevamente. En segundo lugar, se propone un aumento real del salario mínimo, una medida que afecta directamente al gasto en remuneraciones del Estado. 

Para concretar el proyecto es necesario una ampliación presupuestaria equivalente a los R$ 200.000 millones para el año fiscal 2023. La izquierda brasileña busca un acuerdo con el Congreso para poder resolver los aumentos de gastos, aunque con la férrea oposición de los legisladores que responden a Jair Bolsonaro. 

Al mismo tiempo, el equipo de Lula propone un aumento de la deducción estándar básica del impuesto a los ingresos (el mínimo no imponible) de R$ 1.904 a R$ 5.000 para 2023. Esta acción supera la actualización por inflación, programada por el presupuesto de Bolsonaro, y tendrá un costo fiscal de hasta R$ 120.000 millones anuales. 

Pero las medidas suponen el completo abandono de la responsabilidad fiscal en Brasil. El Presidente electo apunta a desmantelar las reglas fiscales. Desde el año 2000 el país aplica reglas sobre la expansión del gasto público (reforzadas en 2016 y 2021 por Temer y Bolsonaro), y estas limitaciones son incompatibles con el proyecto presupuestario socialista.

Lula buscará eliminar el “techo” legal sobre el gasto público, sin importar el impacto correspondiente sobre las finanzas públicas, la deuda bruta federal y la estabilidad de precios. 

O futuro governo do @LulaOficial está negociando com o Congresso um rombo de 200 bilhões no orçamento de 2023, ou seja, zero compromisso com o equilíbrio fiscal.
O resultado será aumento da dívida, inflação e desvalorização do Real. Onde estão os críticos???

— General Hamilton Mourão (@GeneralMourao) November 3, 2022

No solamente no se propone ninguna medida correcta a partir de ajustes compensatorios en otras áreas del Gobierno o aumentos de impuestos, sino que el paquete socialista pretende lisa y llanamente consumir todo el superávit primario concretado por la gestión de Bolsonaro y Paulo Guedes en la cartera de Economía.

El Gobierno federal de Brasil mantuvo un superávit fiscal del 0,87% del PBI en el acumulado anual de septiembre, después de un gran esfuerzo correctivo tras el fin de la pandemia. La llegada de Lula al poder amenaza con boicotear la disciplina fiscal y, con ello, la vuelta de la inflación y la dominancia fiscal. 

Del mismo modo en que acabó el Gobierno de Liz Truss, salvando las exacerbadas diferencias ideológicas entre ambos modelos, el programa fiscal de Lula es inconsistente y podría inducir a una fuerte corrida contra el real, junto con el deterioro de las expectativas inflacionarias. 

Fuente Derecha a Diario

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Rodríguez Larreta cruzó a CFK: “Está disociada de las preocupaciones y la realidad de la gente”

Nota Siguiente

Pasando la gorra

Related Posts

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Next Post
Pasando la gorra

Pasando la gorra

Ultimas Noticias

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Milei ya no pedalea la deuda con la bicicleta financiera

Milei ya no pedalea la deuda con la bicicleta financiera

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO