• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Israel, a un año de los históricos Acuerdos de Abraham: “Un Irán nuclear va a traer más conflicto y miseria”

14 septiembre, 2021
Israel, a un año de los históricos Acuerdos de Abraham: “Un Irán nuclear va a traer más conflicto y miseria”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Laureano Pérez Izquierdo

Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí advirtió a Infobae sobre la amenaza del régimen iraní para Medio Oriente y el mundo. También dijo que el conflicto con los terroristas de Hamas no frenó nuevos avances con países árabes

El 15 de septiembre de 2020 Emiratos Árabes Unidos y Bahrein se convertían en el tercer y cuarto países árabes -luego de Egipto en 1979 y Jordania en 1994- en firmar la normalización de sus relaciones con Israel. Medio Oriente comenzaba a reestructurarse y pronto otros estados los siguieron: Sudán y Marruecos suscribieron a comienzo de este año. Los Acuerdos de Abraham constituyeron así un hito histórico para la región y un gran logro de la diplomacia de Jerusalén y Estados Unidos. Esos acuerdos -de los que se cumplen un año- permitieron no sólo cierta estabilidad y la promesa de prosperidad entre esos países, sino además entendimientos políticos y económicos que, aseguran, se traducirán en un mayor desarrollo para la población.

En una maratónica sesión con los medios al celebrarse el primer aniversario de la rúbrica en la Casa Blanca, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, Lior Haiat, explicó en diálogo con Infobae los alcances, los logros y los desafíos de esos compromisos. Entre otros conceptos, remarcó la importancia de impedir que Irán consiga capacidad nuclear, el rol de Egipto en el mapa que comparten, la confirmación de negociaciones con otras naciones árabes (¿Arabia Saudita?) y subrayó que lucharán contra el terrorismo de Hamas al mismo tiempo que perseguirán un “proceso de paz muy necesario para toda la región”.

– A un año de la firma, ¿cuál es el balance y cuáles son los principales logros de los Acuerdos de Abraham?

– El primer logro es el cambio que ha creado, ese acuerdo que se ha creado en el Oriente Medio. Es un cambio de realidad, de paradigma de toda la región. Es un cambio que trae esperanza a los pueblos del Oriente Próximo y también a los pueblos de los países firmantes. Es un cambio que traerá estabilidad y prosperidad para la región. Hemos logrado en un solo año llegar a un punto donde Israel inauguró cuatro misiones diplomáticas nuevas en el Oriente Próximo: una embajada en Abu Dabi, un consulado general en Dubái, una embajada en Manama, Bahrein y una oficina en Rabat (Marruecos). Y hemos inaugurado en Israel tres misiones diplomáticas nuevas. De hecho, mientras hablamos el nuevo embajador de Bahrein, el nuevo embajador de Bahrein en Israel presentó sus credenciales al presidente de Israel (Isaac Herzog). Es un día histórico. Y en forma personal, estamos casi cansados de hablar de ‘días históricos’ en Medio Oriente, porque este año tuvimos una historia tras otra.

– En esa esperanza, lamento que el grupo terrorista Hamas mantenga su amenaza al pueblo de Israel y que mucho de sus vecinos lo apoyen. ¿Cómo encuadra el conflicto con Hamas en los Acuerdos de Abraham?

– En el pasado pensábamos que la relaciones entre Israel y los países árabes dependían de las relaciones entre Israel y los palestinos. De hecho, el liderazgo palestino tenía como rehenes las relaciones de Israel con los países de la región. Los Acuerdos de Abraham cambiaron esa realidad. Por meses vivíamos lo que llamábamos nosotros el ‘Nuevo Medio Oriente’ lleno de esperanza y prosperidad y oportunidades. Lamentablemente los últimos meses nos ha mostrado que sigue existiendo el ‘Viejo Medio Oriente’, representado por el grupo terrorista Hamas. Un grupo terrorista fundamentalista que tiene por objetivo destruir el Estado de Israel y matar a todos los judíos. Eso lo dicen ellos, no es un análisis mío. Después del conflicto con Hamas en mayo, hemos avanzado con el proceso de paz con los países de los Acuerdos de Abraham, hemos firmado acuerdos nuevos con ellos. Hemos tenido visitas de alto nivel tanto en Israel como en esos países. Después del conflicto entendimos que el Nuevo Medio Oriente convive con el Viejo Medio Oriente. Tenemos que seguir luchando contra el terrorismo de Hamas. Pero vamos a seguir avanzando en el proceso de paz. Porque es un proceso que va a traer un cambio muy necesario para toda la región.

– Ese proceso de paz parece haber sido alentado en las conversaciones que tuvieron el primer ministro Naftali Bennett y el presidente egipcio Abdel Fatah Al-Sisi. ¿Es así?

– La conversación fue la primera en muchos años en que el primer ministro israelí y el presidente se reunieron en forma abierta. Es otra señal de los cambios en el Oriente Próximo. Egipto tomó esa decisión tan importante en los años 70 de empezar un proceso de paz con Israel. Toda la paz que celebramos hoy no podría haber sido sin el el acuerdo que se firmó con Egipto en 1979. Pero los Acuerdos de Abraham crean un nuevo escenario también para los egipcios. Ya no están solo. Tienen el apoyo de otros países de la región en las relaciones con Israel. Egipto juega un rol muy importante en la estabilidad de la región y tiene un rol importante también en traer soluciones de estabilidad y de más seguridad para la región del sur de Israel que está alrededor de la Franja de Gaza.

– Los acuerdos de Abraham parecen haber fortalecido esto que usted dice, pero a su vez vemos otra amenaza en Medio Oriente que es Irán. Irán es una amenaza permanente para la estabilidad de Medio Oriente y también para el pueblo israelí. ¿Usted cree que Teherán está boicoteando nuevos acuerdos?

– Irán es una amenaza hacia Israel y Medio Oriente. Pero no sólo para nosotros. Irán y el gobierno iraní es una amenaza a la paz mundial y no hay nadie que lo conozca mejor que los argentinos porque Irán está detrás de los dos atentados contra la Embajada de Israel en 1992 y contra la AMIA en 1994. En cada lugar que Irán está presente trae terrorismo, violencia y miseria. Lo estamos viendo en Medio Oriente. La razón de la aceleración de los acuerdos de paz que tenemos con los países del Medio Oriente no es el miedo o la amenaza iraní. Esos países tomaron la decisión porque creen que es beneficioso para ellos tener relaciones con Israel, es beneficioso para los pueblos que esos líderes representan. Parte de ello es también una mirada similar de estos países e Israel con la situación en Medio Oriente y la amenaza que representa Irán. El Irán actual con su manera de desestabilizar la región, pero más que nada un Irán nuclear que va a traer más conflicto y miseria si consigue su tecnología o capacidad nuclear. Y creo que la comunidad internacional tiene un rol importantísimo en frenar ese proyecto nuclear iraní y no dejar que nunca jamás llegue el gobierno extremista fundamentalista iraní a tener las capacidades nucleares.

– Dentro del marco de los Acuerdos de de Abraham y Medio Oriente hay un país con muchísimo peso que es Arabia Saudita. ¿Ustedes tienen un canal abierto para llegar a un acuerdo similar a los que fueron celebrados hace un año con Arabia Saudita?

– Israel desde su primer día en 1948 tenía como objetivo llegar a un acuerdo de paz con todos sus vecinos. Y seguimos en ese camino. El proceso de paz sigue siendo nuestro objetivo como estado y como diplomáticos. Tenemos contactos con la mayoría de los países en el Oriente Próximo. No voy a mencionar uno u otro porque no creo que apoye el proceso. Pero cada país tiene su ritmo, cada país va a tomar su decisión de cuándo tomará ese paso hacia adelante hacia la normalización de las relaciones con Israel. Nosotros claramente vamos a estar esperando. Hemos esperado muchos años hasta hoy, hasta llegar a los Acuerdos de Abraham y entendemos el ritmo de Medio Oriente,que es un ritmo muy especial. Pero nunca vamos a decir no a un país que quiera normalizar sus relaciones con Israel y vivir en paz con Israel.

– La última, Lior. Usted habló de un Medio Oriente antiguo y un Medio Oriente moderno, actual. ¿Cuándo imagina que el mundo árabe se modernice y esté en paz con Israel y toda la región?

– Va a ser un sueño. La verdad. No puedo decir cuándo. Pero lo que sí puedo hacer o estoy muy seguro es que en 50 años cuando vayan a estudiar en los colegios el 2020 y obvio mencionen el COVID-19 como un efecto importantísimo, también mencionarán el cambio que hubo en Medio Oriente ese año. Porque el año 2020 ha sido un año que va a tener una influencia por muchos años en esta región y ayudará a llegar a una situación de paz, estabilidad y prosperidad.

Fuente Infobae

Nota Anterior

“Estoy convencido”: Mauricio Macri vaticinó una victoria más amplia de Juntos por el Cambio en noviembre

Nota Siguiente

El Gobierno prepara una batería de anuncios tras la derrota electoral

Related Posts

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump
Politica

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios
Internacionales

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo
Internacionales

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV
Politica

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo
Politica

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Internacionales

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Loan, el niño desaparecido en Corrientes, cumpliría 6 años y la causa no avanza. Cero respuestas
Informacion General

Loan, el niño desaparecido en Corrientes, cumpliría 6 años y la causa no avanza. Cero respuestas

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia
España

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia

Persiste la indefinición en el Vaticano: tercera fumata negra en el cónclave para elegir nuevo Papa
España

Persiste la indefinición en el Vaticano: tercera fumata negra en el cónclave para elegir nuevo Papa

Next Post
El Gobierno prepara una batería de anuncios tras la derrota electoral

El Gobierno prepara una batería de anuncios tras la derrota electoral

Ultimas Noticias

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO