• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, junio 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inesperada guerra de encuestas electorales: los últimos números en Nación, Provincia y Ciudad para 2021

27 septiembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A poco más de 10 meses de las PASO legislativas que abrirán el calendario electoral 2021, una inesperada guerra de encuestas se enfoca en estos días en esos comicios. Clarín accedió

a media docena de estudios con números de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires. Apuntan, básicamente, a la pelea entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, con la lógica de la súper polarización que marcó el 2019.

Los sondeos electorales difundidos durante este mes son de las consultoras Synopsis, Analogías, Opinaia, Jorge Giacobbe, Acierto y Reyes-Filadoro. Hay tanta disparidad en los datos que es difícil sacar una conclusión general.

El presidente Mauricio Macri reconoce la derrota ante fórmula del Frente de Todos, el 27 de octubre de 2019. Foto Emmanuel Fernández.

El presidente Mauricio Macri reconoce la derrota ante fórmula del Frente de Todos, el 27 de octubre de 2019. Foto Emmanuel Fernández.

En las firmas que vienen midiendo desde hace unos meses estas tendencias, sí se ve un deterioro en los números del Frente de Todos, en sintonía con la caída de casi todos los parámetros vinculados con la gestión de Alberto Fernández.

El Presidente, como fue contando este diario, tuvo su altísimo pico de popularidad entre fines de marzo y abril, y desde entonces comenzó una progresivo y persistente descenso.

Synopsis: una brecha que se agranda

Es una consultora creada en 2015 y dirigida por el politólogo Lucas Romero. Midió para diferentes espacios políticos y hace un monitoreo quincenal, que llega también a clientes privados.

En lo que va del año, difundió tres estudios electorales, nacionales, en julio, agosto y septiembre. Este último mes hizo un relevamiento de 1.674 casos, entre el 10 y el 14, con un margen de error de +/- 2,8%.

Para poder comparar, viene repitiendo la pregunta: “Si hoy fueran las elecciones legislativas de 2021, ¿a qué fuerza política votaría? ¿Al oficialismo o a otra fuerza política?”. Como adelantó Clarín, la brecha a favor de la oposición se fue ampliando.

v 1.5

Escenario electoral 2021 / Synopsis

En base a sondeo nacional de 1.674 casos. Septiembre 2020. En %

Tocá para explorar los datosTocá para explorar los datos




Fuente: Synopsis Infografía: Clarín

– En julio, el Frente de Todos tenía 38,6% de intención de voto contra 46,3% de “otra fuerza política”: 7,7 puntos de diferencia.

– En agosto, 36,8% del FdT contra 47,5% de “otra fuerza”: 10,7 de diferencia.

– En septiembre, 35% del FdT contra 48,7% de “otra fuerza”: 13,7 de diferencia.

Los indecisos fueron creciendo, pero poco: de 15,1% en julio a 16,3% en septiembre.

Analogías: amplia ventaja del FdT

Fue la consultora oficial de Cristina Kirchner para las elecciones de 2017 y sigue trabajando para ese espacio. Este año, fue la firma que empezó a advertir los buenos números de Horacio Rodríguez Larreta dentro de los votantes K y ese insumo lo utilizó el Frente de Todos para empezar su ofensiva contra el jefe de Gobierno porteño.

v 1.5

Escenario electoral 2021 / Analogías

En base a sondeo nacional de 2.962 casos. Septiembre 2020. En %

Tocá para explorar los datosTocá para explorar los datos



Fuente: Analogías Infografía: Clarín

Entre el 4 y 5 de septiembre hizo un sondeo nacional de 2.962 casos, con +/- 2% de margen de error. Y preguntó: “Aunque todavía falte mucho tiempo, ¿a qué espacio cree usted que va a apoyar el año que viene?”. La ventaja a favor del oficialismo en las respuestas fue abrumadora.

1) “Al oficialismo del Frente de Todos que lidera Alberto Fernández”: 44,8%.

2) “A la oposición de Macri, Rodríguez Larreta y el radicalismo”: 19,9%.

3) “A José Luis Espert”: 4,6%.

4) “A un partido provincial o vecinal”: 2%.

5) “A la izquierda”: 1,5%.

6) “Votará en blanco”: 4,1%.

7) “No sabe”: 23,1%.

Analogías muestra también los resultados con diferentes cortes. Y allí, el Frente de Todos aparece por encima de su promedio entre las mujeres (45,8%), los que tienen entre 30 y 44 años (49%) y los de menos estudios, con sólo el primario completo (48,2%).

​Juntos por el Cambio se fortalece entre los hombres (22,9%), los de 45 a 59 años (22,9%) y los que tienen universitario completo (26,3%).

Opinaia: datos de Nación, Provincia y Ciudad

Esta consultora, pionera en mediciones online y que viene pronosticando para las elecciones sistemáticamente desde 2015, hizo un relevamiento nacional de 1.800 casos, entre el 9 y el 17 de septiembre, con un margen de error de +/- 2,3%. Además de los números electorales nacionales, hizo un recorte de Ciudad y Provincia de Buenos Aires.

Opinaia preguntó: “El año que viene habrá elecciones legislativas para elegir diputados y senadores nacionales. ¿A cuál de los siguientes espacios políticos votaría?”.

v 1.5

Escenario Electoral 2021 / Opinaia

En base a sondeo nacional de 1.800 casos. Septiembre 2020. En %

Tocá para explorar los datosTocá para explorar los datos



Fuente: Opinaia Infografía: Clarín

Resultados nacionales:

1)“Frente de Todos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner”: 27%.

2) “Juntos por el Cambio de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta”: 25%.

3) “Frente Despertar de José Luis Espert”: 5%.

4) “Peronismo no K de Juan Schiaretti”: 3%.

5) “Frente de Izquierda de Nicolás del Caño y Myriam Bregman”: 3%.

6) “A ninguno”: 12%.

7) “Indecisos”: 25%.

Resultados en provincia de Buenos Aires:

1) “Frente de Todos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner”: 33%.

2) “Juntos por el Cambio de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta”: 25%.

3) “Frente Despertar de José Luis Espert”: 4%.

4) “Frente de Izquierda de Nicolás del Caño y Myriam Bregman”: 4%.

5) “Peronismo no K de Juan Schiaretti”: 1%.

6) “A ninguno”: 11%.

7) “Indecisos”: 21%.

Resultados en ciudad de Buenos Aires:

1) “Juntos por el Cambio de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta”: 42%.

2) “Frente de Todos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner”: 16%.

3) “Frente Despertar de José Luis Espert”: 5%.

4) “Frente de Izquierda de Nicolás del Caño y Myriam Bregman”: 5%.

5) “Peronismo no K de Juan Schiaretti”: 2%.

6) “A ninguno”: 9%.

7) “Indecisos”: 21%.

Jorge Giacobbe: la mayoría quiere que pierda el FdT

Es uno de los consultores que más aparece en los medios y suele ser cuestionado desde el kirchnerismo. Este año, fue de los primeros en difundir números electorales. Con un planteo particular: le pregunta a la gente si quiere que el Frente de Todo “gane” o “pierda” las elecciones.

Para ver la evolución, se pueden comparar tres sondeos: en junio, agosto y septiembre, este último de 2.500 casos relevados entre el 15 y el 17, con +/- 2% de margen de error. Similar a Synopsis, muestra una brecha que se va ampliando en contra del oficialismo.

v 1.5

Escenario Electoral 2021 / Giacobbe

En base a sondeo nacional de 2.500 casos. Septiembre 2020. En %

Tocá para explorar los datosTocá para explorar los datos



Fuente: Giacobbe Infografía: Clarín

Resultados de junio:

– “Quiero que el Frente de Todos pierda las elecciones”: 42,9%.

– “Quiero que el Frente de Todos gane las elecciones”: 37,3%.

– “Me da lo mismo”: 18,9%.

Resultados de agosto:

– “Quiero que el Frente de Todos pierda las elecciones”: 44,4%.

– “Quiero que el Frente de Todos gane las elecciones”: 34%.

– “Me da lo mismo”: 20,4%.

Resultados de septiembre:

– “Quiero que el Frente de Todos pierda las elecciones”: 53,7%.

– “Quiero que el Frente de Todos gane las elecciones”: 33,3%.

– “Me da lo mismo”: 12,4%

En todos los casos, completa el “ns/nc”.

Acierto: prevalece línea distinta a la del Presidente

Es una consultora creada en 2007 y que trabaja en Argentina y el exterior. Todos los meses, hace un monitoreo de opinión pública que vende a diferentes clientes. Uno de ellos, en el país, es el gobernador de San Juan, el peronista Sergio Uñac.

v 1.5

Escenario electoral 2021 / Acierto

Sondeo nacional de 3.307 casos. Septiembre 2020. En %

Tocá para explorar los datosTocá para explorar los datos



Fuente: Acierto Infografía: Clarín

Su último relevamiento incluye 3.307 casos, encuestados entre el 15 y el 20 de septiembre y con +/- 1,7% de margen de error. Como Giacobbe, la pregunta electoral hace eje en el oficialismo. “¿Votarías a candidatos de la misma línea de Alberto Fernández o de una línea distinta?”. Respondieron así:

1) “Línea distinta de Alberto Fernández”: 48,9%.

2) “Misma línea de Alberto Fernández”: 29,7%.

3) “No lo sé”: 21,4%.

Reyes-Filadoro: ventaja K en Provincia

Es una consultora que en algún momento midió para Sergio Massa y que difunde interesantes estudios en la provincia de Buenos Aires. Entre el 4 y el 7 de septiembre hizo un relevamiento de 800 casos bonaerenses, con +/- 3,5% de margen de error.

“Si las elecciones a Diputados y Senadores por la Provincia de Buenos aires fuesen hoy, ¿por cuál espacio político votaría?”, preguntó. Como opciones, se basó en los seis espacios que compitieron en la presidencial de octubre. Los resultados:

v 1.5

Escenario electoral 2021 / Reyes-Filadoro

En base a sondeo bonaerense de 800 casos. Septiembre 2020. En %

Tocá para explorar los datosTocá para explorar los datos



Fuente: Reyes – Filadoro Infografía: Clarín

1) Frente de Todos: 49%.

2) Juntos por el Cambio: 32%.

3) Frente Despertar: 4%.

4) Consenso Federal: 3%.

5) Frente de Izquierda: 1%.

6) Frente NOS: 1%.

7) Otro espacio: 3%.

8) Vota en blanco: 3%.

9) No sabe: 4%.

En el informe, la consultora destacó que “el 81% de los consultados optó entre las dos principales fuerzas, marcando un alto nivel de polarización en el escenario electoral 2021″.

Y que “en el caso de JxC, el principal apoyo lo encuentra en el interior de la PBA (41%), mientras que en el caso del FdT, su principal apoyo electoral estaría en la tercera sección electoral (65%)”.

Nota Anterior

Nicolás Trotta descartó que se dicten clases en enero e insistió en que no hay fecha para el regreso a las aulas

Nota Siguiente

Protesta frente a la casa de Ricardo Lorenzetti antes de que la Corte Suprema decida sobre los tres jueces que quiere desplazar Cristina Kirchner

Related Posts

Positivo: Milei regresa al país y se apresta a firmar una serie de decretos para achicar el Estado
Politica

Positivo: Milei regresa al país y se apresta a firmar una serie de decretos para achicar el Estado

Identifican a militantes de La Cámpora involucrados en el ataque a TN y El Trece: cuatro son empleados del gobierno bonaerense
Politica

Identifican a militantes de La Cámpora involucrados en el ataque a TN y El Trece: cuatro son empleados del gobierno bonaerense

La SIDE aumentó su presupuesto en más de $80 mil millones y utilizó casi la totalidad de sus gastos reservados en un solo mes. Las actas secretas
Politica

La SIDE aumentó su presupuesto en más de $80 mil millones y utilizó casi la totalidad de sus gastos reservados en un solo mes. Las actas secretas

Un concejal criticó a Calvente por aumento de indigentes en Guaymallén: “La calle no espera y el Estado llega tarde”
Politica

Un concejal criticó a Calvente por aumento de indigentes en Guaymallén: “La calle no espera y el Estado llega tarde”

Grieta sin fin: el fallo contra Cristina por corrupción también divide a los argentinos en dos
Argentina

Grieta sin fin: el fallo contra Cristina por corrupción también divide a los argentinos en dos

Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, asume la conducción del IAF, la caja previsional de las FFAA
Politica

Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, asume la conducción del IAF, la caja previsional de las FFAA

El juez Gorini se toma licencia en la semana clave para la detención de Cristina Kirchner y quedará a cargo Giménez Uriburu
Corrupcion

El juez Gorini se toma licencia en la semana clave para la detención de Cristina Kirchner y quedará a cargo Giménez Uriburu

Mendoza: “Magnetto mafioso”, la pancarta que apareció en el Nudo Vial tras la ratificación de la condena a CFK
Politica

Mendoza: “Magnetto mafioso”, la pancarta que apareció en el Nudo Vial tras la ratificación de la condena a CFK

Carlos Beraldi denunció irregularidades en el proceso judicial: “Saben que sacan a Cristina de la cancha”
Politica

Cristina Kirchner se victimiza, anuncia presentación y solicita domiciliaria por condena en Vialidad

Next Post

Protesta frente a la casa de Ricardo Lorenzetti antes de que la Corte Suprema decida sobre los tres jueces que quiere desplazar Cristina Kirchner

Ultimas Noticias

Israel advierte que “Teherán arderá” tras los ataques iraníes

Israel advierte que “Teherán arderá” tras los ataques iraníes

Positivo: Milei regresa al país y se apresta a firmar una serie de decretos para achicar el Estado

Positivo: Milei regresa al país y se apresta a firmar una serie de decretos para achicar el Estado

Identifican a militantes de La Cámpora involucrados en el ataque a TN y El Trece: cuatro son empleados del gobierno bonaerense

Identifican a militantes de La Cámpora involucrados en el ataque a TN y El Trece: cuatro son empleados del gobierno bonaerense

Irán amenaza con atacar fuerzas occidentales si intentan frenar su ofensiva contra Israel

Irán amenaza con atacar fuerzas occidentales si intentan frenar su ofensiva contra Israel

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO