• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La lista completa de los jueces que trasladaron los K y todos los gobiernos desde los ’90

28 septiembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Para cubrir cargos vacantes en diferentes instancias, por pedido específicos de los jueces, los traslados de magistrados son una práctica habitual en el Poder Judicial que se realiza desde la década

de los noventa. Fue en el año 2000 cuando desde el Consejo de la Magistratura se reglamentaron estos movimientos internos y en 2018, hubo otra exigencia incorporada: cada traslado debe contar con una mayoría especial.

Así fue que desde los años ’90 se generaron 65 traslados que involucran a 57 jueces, según los registros del sistema abierto del Ministerio de Justicia. Algunos fueron trasladados más de una vez, aunque ese listado podría ser aún más amplio, según aseguraron a Clarín jueces y funcionarios. El sistema utilizado por “usos y costumbres”, se puso ahora en discusión por impulso del kirchnerismo en cuya gestión hubo más de una veintena de pases de funcionarios judiciales.

El 30 de julio el Consejo de la Magistratura, con mayoría kirchnerista, votó la revisión de diez jueces que fueron trasladados durante la gestión de Mauricio Macri. Aquella resolución, habilitó al Congreso a la remoción de esos magistrados. El dato es que no se discutió la situación de la totalidad del listado, sino únicamente de tres de ellos: Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli.

Estos jueces tienen algunos puntos de coincidencia, no sólo se desempeñan en Comodoro Py, el fuero federal donde se investiga la corrupción, sino que desde sus respectivos cargos intervinieron en casos donde la principal acusada es la vicepresidenta.

La normativa sobre los traslados es la 155/2000, que establece los requisitos: el juez debe tener cuatro años de antigüedad y también señala que si el traslado solicitado cuenta con la misma jurisdicción e igual competencia en materia y grado que el juez ocupaba, “el mismo será avalado”. El inciso b sostiene: “este requisito no será exigido cuando el interesado haya obtenido un anterior acuerdo del Senado para desempeñar la función a la que pide su pase”.

¿Cómo inicia el trámite? Sólo por voluntad del juez ya que cuenta con la garantía de inamovilidad. La nota antes se remitía al Consejo de la Magistratura, ahora tras la última modificación debe contar con el visto bueno del Poder Ejecutivo. Quienes pidan su traslado, deben explicar las razones que lo motivan. Una vez que es aprobado por el Consejo, el Gobierno concluye el trámite firmando el Decreto y su correspondiente publicación.

El Gobierno ahora puso en discusión un conjunto de traslados, una práctica que existió incluso durante las gestiones kirchneristas anteriores. Los datos publicados en el sistema abierto del Ministerio de Justicia, indican que desde los años 90 hubo más de 60 traslados. De ese total, 23 cuentan con la firma de ministros de Justicia de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner: desde Gustavo Béliz, pasando por Aníbal Fernández y Julio Alak.

Un dato: el juez Pablo Bertuzzi -removido hace dos semanas-, tuvo un primer movimiento del Tribunal de La Plata al TOF 4 de Comodoro Py, el mismo fue el 20 de marzo de 2010 y contó con el aval de la ex presidenta Cristina Kirchner. Ese trámite no pasó por el Senado.

Durante la gestión de Cambiemos, hubo 22 traslados además de los más conocidos, también se encuentra el del juez Federico Villena que del juzgado de Moreno pasó al de Lomas de Zamora donde se radicó inicialmente, la causa por presunto espionaje ilegal contra el ex presidente Macri. También incluyó el pase de Carlos Mahiques de una sala de la Casación a otra y el del camarista Eduardo Farah, de la Cámara Federal a un tribunal en San Martín. Farah sacó a Cristóbal López de la cárcel y ahora volvería a la Cámara con apoyo K (ver página 3).

Los años 90 también tienen en sus antecedentes traslados de jueces. Por ejemplo, el juez Martín Irurzun -criticado por el kirchnerismo por la doctrina que lleva su apellido respecto a las prisiones preventivas-, fue movido de la Sala I de la Cámara federal porteña a la Sala que integra hasta el presente. Ese movimiento fue realizado el 12 de octubre de 1994. El actual integrante del Consejo de la Magistratura, Ricardo Recondo, fue trasladado en mayo de 2003, antes de que asuma Néstor Kirchner.

Uno a uno, el listado completo de los jueces trasladados desde los ’90

PORTA, Elsa,

LASARTE, Bernardo Joaquín Argentino

CORACH, Gregorio

BRUGLIA, Leopoldo Oscar

FARAH, Eduardo Guillermo

MAHIQUES, Carlos Alberto

BASÍLICO, Ricardo Ángel

ALVAREZ, Osvaldo Onofre

BERTUZZI, Pablo Daniel

PESINO, Víctor Arturo

CASTELLI, Germán Andrés

LAUFER, Pablo Gustavo

HANSEN, Esteban Eduardo

VILLENA, Federico Hernán

GONZALEZ MACIAS, Juan Antonio

RENGEL MIRAT, Carlos Alberto Nicolás

YUNGANO, Marta Aurora

CUSMANICH, Patricia Elisa

MARQUEZ, Luis Oscar

GIUDICE BRAVO, Juan Facundo

MAIZA, María Cecilia

ALVERO, Marcelo Roberto

RIOS, Javier Feliciano

MACHADO PELLONI, Fernando Marcelo

MORA, Silvia Estela

GOSCILO DE MORENO, Rosa Antonieta Isabel

FERNANDEZ, Eduardo Carlos

BARRIONUEVO, Liliana Noemí

GALMARINI, José Luis

BARBERIS, Horacio Ernesto

VALLE, Gustavo Pablo

MILLOC, Marta Isabel

GALLEGOS FEDRIANI, Pablo Oscar

GRECCO, Carlos Manuel

RECONDO, Ricardo Gustavo

PACILIO, Antonio

IRURZUN, Martín

BASSO, Andrés Fabián

ABREUT DE BEGHER, Liliana Edith

DIAZ, Silvia Adriana

BRILLA de SERRAT, Ana María Rosa

VELAZQUEZ, Enrique Gustavo

SKANATA, María Verónica

GETTAS, Jorge Humberto

FONTANA, Beatriz Inés

MARINO, Graciela Elena

NIREMPERGER, Zunilda

GONZALEZ MACIAS, Juan Antonio

GONZÁLEZ PALAZZO, Mariano Armando

GARIBOTTO, Juan Roberto

JARAZO, Nelson Javier

YACOBUCCI, Guillermo Jorge

NOCETI ACHAVAL, Alejandro

ACUÑA, Héctor Carlos

BOANO, Hugo Alberto

IGLESIAS, Juan Manuel

ANZOATEGUI, Javier

Mirá también

Néstor y Cristina trasladaron 23 del total de 65 jueces que lo hicieron sin un nuevo acuerdo del Senado
Mirá también

Néstor y Cristina trasladaron 23 del total de 65 jueces que lo hicieron sin un nuevo acuerdo del Senado

Mirá también

Mirá también

Protesta frente a la casa de Ricardo Lorenzetti antes de que la Corte Suprema decida sobre los tres jueces que quiere desplazar Cristina Kirchner

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Poder Judicial

  • Comodoro Py

  • Cristina Kirchner

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno y la Corte Suprema frente a un callejón sin salida

Next Post

Jorge Lanata: el manual del kirchnerista típico y el riesgo de un dólar “de pánico” a 180 pesos

Related Posts

Tensión electoral en la Ciudad: tres encuestas anticipan triunfo libertario pero con diferencias en los porcentajes
Politica

Tensión electoral en la Ciudad: tres encuestas anticipan triunfo libertario pero con diferencias en los porcentajes

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años
Politica

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años

Caputo en la mira: crece la tensión interna por su posible ingreso formal al gabinete
Politica

Caputo en la mira: crece la tensión interna por su posible ingreso formal al gabinete

Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos

Polémica por la Lucha Antigranizo: Félix agita por la continuidad del sistema pese a la negativa de Cornejo
Politica

Polémica por la Lucha Antigranizo: Félix agita por la continuidad del sistema pese a la negativa de Cornejo

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones
Politica

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Tensión en Diputados por el pedido de interpelación a Guillermo Francos
Politica

Tensión en Diputados por el pedido de interpelación a Guillermo Francos

Next Post

Jorge Lanata: el manual del kirchnerista típico y el riesgo de un dólar "de pánico" a 180 pesos

Ultimas Noticias

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

El régimen se desmorona: Altas figuras del chavismo ofrecieron a Estados Unidos planes para una transición sin Nicolás Maduro

El régimen se desmorona: Altas figuras del chavismo ofrecieron a Estados Unidos planes para una transición sin Nicolás Maduro

Tensión electoral en la Ciudad: tres encuestas anticipan triunfo libertario pero con diferencias en los porcentajes

Tensión electoral en la Ciudad: tres encuestas anticipan triunfo libertario pero con diferencias en los porcentajes

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 16 de octubre

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 16 de octubre

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El régimen se desmorona: Altas figuras del chavismo ofrecieron a Estados Unidos planes para una transición sin Nicolás Maduro
Internacionales

El régimen se desmorona: Altas figuras del chavismo ofrecieron a Estados Unidos planes para una transición sin Nicolás Maduro

LO ULTIMO

Tensión electoral en la Ciudad: tres encuestas anticipan triunfo libertario pero con diferencias en los porcentajes
Politica

Tensión electoral en la Ciudad: tres encuestas anticipan triunfo libertario pero con diferencias en los porcentajes

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO