• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Paso a paso la escalada de tensión entre el Gobierno y la Corte por la situación judicial de Cristina Kirchner

29 septiembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El 16 de julio pasado el kirchnerismo puso en marcha en forma reservada un operativo para tratar de remover a tres jueces que investigan a la vicepresidenta Cristina Kirchner con la

excusa de que no habían cumplido todos los pasos necesarios para su traslado que Clarín adelantó en exclusiva dos días después. Fueron dos meses y medio de roces políticos y judiciales que aumentaron la escalada de la tensión entre el Gobierno y la Corte y pone ahora al país al borde de un conflicto de poderes sin el poder ejecutivo y el Senado no obedecen al máximo tribunal.

Ese pedido lo hizo el representante del Gobierno en el Consejo de la Magistratura y hermano de crianza del ministro del Interior, Wado de Pedro, Gerónimo Ustarroz. A la semana siguiente con el voto clave de la diputada lavagnista, Graciela Camaño, la mayoría K del Consejo de la Magistratura preguntó al Gobierno su opinión por los traslados de diez jueces, entre ellos Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y German Castelli. Estos diez habían sido traslados hacía más de dos años con el voto de la mayoría de la Magistratura y un aval de la Corte en cuento al mecanismo.

Mirá también

Buscan desmantelar tribunales que juzgan a Cristina Kirchner y otros kirchneristas
Mirá también

Buscan desmantelar tribunales que juzgan a Cristina Kirchner y otros kirchneristas

Unos días después, el Gobierno envió por segunda vez los pliegos de esos jueces al Senado, en un mecanismo retroactivo sin antecedentes en la democracia. Mientras tanto, los tres jueces presentaron un recurso de per saltum que es el que la Corte aprobó este martes reclamando por el principio de inamovilidad de los jueces y hablando de “procedimientos especiales” prohibidos por la Constitución.

El 16 de septiembre la mayoría K del Senado, en una sesión presidida por Cristina y sin la presencia de la oposición de Juntos por el Cambio, rechazó darle un segundo acuerdo a Bruglia, Bertuzzi y Castelli. En un tiempo récord de 12 horas, el presidente Alberto Fernández firmó tres decretos devolviéndolos a sus cargos originales en tribunales orales de la Capital, La Plata y San Martín. Y la Cámara de Casación aceptó los decretos, mientras los K frenaron los concursos para reemplazar a los tres jueces en esos tribunales orales.

Luego de una serie de presiones de Cristina y sus operadores como Leopoldo Moreau, el 22 de septiembre el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz llamó a un acuerdo extraordinario para este martes. El viernes el presidente Fernández a Rosenkrantz y dijo “cualquiera que ha estudiado derecho sabe que esto es un escándalo jurídico”.

Esta no fue la única operación. Desde que asumió el Gobierno de Alberto Fernández, el kirchnerismo ya implementó más de diez jugadas sobre la Justicia con la intención de mejorar la situación procesal de Cristina Kirchner u otros de sus ex funcionarios procesados en causas de corrupción, la mayoría tomadas durante la cuarentena por el coronavirus.

Mirá también

El plan secreto del kirchnerismo para copar la Cámara Federal porteña, el tribunal que decide sobre la corrupción
Mirá también

El plan secreto del kirchnerismo para copar la Cámara Federal porteña, el tribunal que decide sobre la corrupción

Las más importantes fueron:

– El kirchnerismo abre un debate en torno a los “presos políticos” versus “prisiones preventivas arbitrarias”: todos los ex funcionarios K con prisión preventiva quedaron afuera menos los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, entre otros. Paralelamente, pone en marcha la teoría del lawfare.

– Cristina reclamó a la Corte que actúe por un editorial del periodista Carlos Pagni que decía que se habría negociado la detención del ex secretario de Transporte K por medio a una crítica en el diario La Nación.

– El secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla pide a la Justicia la prisión domiciliaria para Ricardo Jaime.

– El Gobierno logra la sanción de una polémica ley jubilatoria de los jueces que ya llevó a más de 60 magistrados a retirarse y presenta una reforma judicial que ya aprobó el Senado. La reforma se frenó en Diputados luego de un escándalo por la prórroga del protocolo de funcionamiento virtual por el coronavirus.

– El juez del tribunal oral Daniel Obligado excarcela a Amado Boudou, pese a que estaba cumpliendo una condena a 5 años y 10 meses de prisión por el caso Ciccone.

– Cristina pide a la Corte que avale las sesiones virtuales del Senado y su asesora Graciana Peñafort advierte que será “por la razón o la sangre”. La presión es sobre todo contra el presidente Carlos Rosenkrantz. La Corte rechaza el pedido.

Mirá también

Ofensiva contra el procurador Eduardo Casal: al kirchnerismo le faltarán dos votos para poder destituirlo
Mirá también

Ofensiva contra el procurador Eduardo Casal: al kirchnerismo le faltarán dos votos para poder destituirlo

– La Oficina Anticorrupción se retira como querellante del juicio oral por lavado de dinero en las empresas de los Kirchner Hotesur y Los Sauces.

– La mayoría K del Consejo de la Magistratura cierra un sumario administrativo contra el camarista Juan Ramos Padilla por ofender a sus colegas por Twitter.

Mirá también

Alberto Fernández criticó al titular de la Corte por apurar el debate sobre la remoción de jueces: "¿Qué está buscando?"
Mirá también

Alberto Fernández criticó al titular de la Corte por apurar el debate sobre la remoción de jueces: “¿Qué está buscando?”

– Carlos Zannini, procurador general del Tesoro, pide la nulidad del juicio oral por el encubrimiento de Irán en la causa AMIA.

– El senador y ex titular de la AFI Oscar Parrilli pide el juicio político del fiscal Carlos Stornelli y el defensor oficial Gustavo Kollmann por la causa de los Cuadernos de las coimas.

– El kirchnerismo en el Congreso intenta desplazar al Procurador General Interino Eduardo Casal. Cambia la composición del jury de enjuiciamiento y le abre una cuestión de privilegio en el Senado, en una medida sin precedentes.

– El fiscal general de Lomas de Zamora Enrique Ferrari hace suspender una indagatoria sobre el abogado de Moyano, Daniel Llermanos. La indagatoria ya se suspendió 5 veces y luego la Suprema Corte bonaerense suspende a Ferrari.

– El senado vota quitarle la oficina de escuchas a la Corte pero el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa negocia para que la DAJUDECO sea controlada por la cámara baja sin convertir ese proyecto en ley.

Mirá también

La Magistratura decide este jueves si frena los concursos por los viejos cargos que tenían Bruglia, Bertuzzi y Castelli
Mirá también

La Magistratura decide este jueves si frena los concursos por los viejos cargos que tenían Bruglia, Bertuzzi y Castelli

Antes de diciembre de 2019, con el aval de Cristina Kirchner, Roberto Baratta y Eduardo Valdés, entre otros, lanzan el “Operativo Puf” contra las causas de los Cuadernos de las Coimas.

Luego en un descargo histórico, Cristina advierte a los jueces del TOF 2 de Vialidad que “la historia ya me juzgó” y se niega a responder preguntas, en un desafío a la Justicia que este martes tuvo un freno pero aún es una pulseada sin final.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Los Cuadernos De Las Coimas

  • Corte Suprema De Justicia

  • Reforma Judicial

  • Cristina Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

El juez Germán Castelli: “La Corte Suprema entendió la gravedad del caso”

Nota Siguiente

Mientras el Gobierno rechaza el uso, la Ciudad confirmó que comprará 300 pistolas Taser

Related Posts

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja
Politica

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

Next Post

Mientras el Gobierno rechaza el uso, la Ciudad confirmó que comprará 300 pistolas Taser

Ultimas Noticias

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO