• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

17 de octubre: sin Cristina, Alberto Fernández hizo un llamado a la unidad del peronismo en medio de la crisis

17 octubre, 2020
17 de octubre: sin Cristina, Alberto Fernández hizo un llamado a la unidad del peronismo en medio de la crisis
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
17 de octubre de 2020 • 18:17

Con un discurso en el que hizo un fuerte llamado a la unión del peronismo -“no sobra nadie”, dijo- y sin la presencia de Cristina Kirchner , Alberto Fernández fue el orador principal del acto del 17 de octubre por el Día Lealtad en la CGT. “A esta Argentina derrumbada la vamos a poner de pie nosotros, a esta Argentina enferma la vamos a curar nosotros. Lo vamos a hacer sin odio”, dijo el Presidente. Por la situación de la pandemia, su mensaje no pudo contar con el calor de las multitudes, que se volcó a las calles en caravanas, lejos del evento oficial.Por Maia Jastreblansky

“En la Argentina millones de argentinos reclaman otro futuro, un país que los integre y que no los deje de lado. Vamos a hacerlo con Cristina, con Sergio, con Máximo, con Héctor, con Hugo, con cada gobernador y cada intendente. Acá nadie sobra, todos hacemos falta”, dijo Fernández. En un momento en el que necesita fortaleza política, se cuidó de aludir a todos los socios de la coalición de gobierno: el kirchnerismo y La Cámpora, el Frente Renovador, los sindicatos, los mandatarios provinciales y los jefes comunales.

Con la puesta en escena por el 17 de octubre, el Frente de Todos y el Gobierno buscaron darle un espaldarazo al Presidente en un momento muy delicado de su gestión, que no asoma de la crisis del dólar, la caída de la economía y la persistencia de la pandemia. Además, el oficialismo buscó exhibir la imagen de la unidad del espacio.

“Somos los gobernantes de la pandemia, y así nos recordarán. Nos tocará pasar el momento más difícil que el mundo ha experimentado. Menos mal que el peronismo está gobernando a la Argentina en este momento. Nos paramos primero al lado de los que más necesitaban”, dijo Fernández. En la platea semivacía, en el salón Felipe Vallese, lo escuchaban el jefe del bloque oficialista en Diputados, Máximo Kirchner; el titular de la Cámara baja, Sergio Massa y su esposa, Malena Galmarini; el secretario general de la CGT, Héctor Daer; el gobernador Axel Kicillof; funcionarios; intendentes y gobernadores del PJ.

Cristina, en cambio, no participó del evento, pese a que en la previa había cierta expectativa. La vicepresidenta envió un mensaje vía Twitter por la mañana en el que manifestó, junto a una foto de Néstor Kirchner: “Que la lealtad a las convicciones, al pueblo y a la Patria siga inalterable en tiempos de pandemia. Con la misma pasión y el amor de siempre”.

En el oficialismo aseguraban que Cristina no suele acudir a este tipo de actos de la CGT. Participó de un acto de la central obrera en River con Néstor Kirchner en 2010.A la sede de Azopardo fue en 2008, también acompañada por el expresidente. “Cristina siempre está”, dijo Fernández a los periodistas a la salida del evento y subrayó: “Fue un acto organizado por la CGT y los gobernadores para que el Presidente lo cierre. Así tiene que ser leído”.

Referentes del PJ en Azopardo
Referentes del PJ en Azopardo

El mensaje

Fernández dijo que buscará construir “con los que tienen diferencias” aunque lanzó: “Las víctimas del odio fuimos nosotros”. Se refirió a los mensajes en redes sociales que hablaron del 17 de Octubre como el “antibanderazo” y proclamó: “Acá no hay odio ni rencores. Hay ganas de poner de pie a la Argentina de una vez y para siempre”.

En un acto organizado por la CGT que tuvo muchas más alusiones al primer peronismo que a los años del kirchnerismo, Fernández dedicó varios pasajes de su discurso a repasar la historia del PJ. “Tuvimos que vivir 18 años en una tierra donde el nombre de Perón y de Evita no pudiera pronunciarse”, dijo el Presidente. Agregó que “los diarios de la época dijeron las mismas cosas que ahora” porque “hablaron de un aluvión zoológico cuando no era más que un pueblo que reclamaba”.

Luego continuó: “Néstor vino años después y su lealtad a la gente le permitió recuperarse de una crisis tremenda. Cristina y le otorgó derechos a las minorías como nunca nadie le había dado”.

Fernández dijo que a él le tocó “hacerse cargo en medio de la tragedia que significa la pandemia”. “Vamos recuperando poco a poco la economía, recuperando poco a poco el ánimo social”, aseguró. Y agregó: “Empezamos el tiempo de la recuperación argentina. Me tocó a mí estar al frente del barco. Pero vamos a hacerlo unidos”.

Aunque se espera que Fernández acepte el clamor que surgió de una parte importante del peronismo para entronizarse como presidente del PJ, en el acto no se hizo alusión a la elección partidaria.

Por su investidura, el Presidente permite superar las contradicciones entre los referentes del PJ. Ubicarlo en la conducción del partido es además un gesto para fortalecer políticamente al jefe de Estado.

Fernández reclamó la unidad del PJ
Fernández reclamó la unidad del PJ

Sin plataforma virtual

“Agradezco, aunque confieso hubiera querido que se queden en sus casas, a todos los que se volcaron a la calle con sus autos para expresar su apoyo”, dijo el Presidente, en un intento por evitar una incoherencia con el discurso sanitarista.

El Gobierno no pudo contar con el acto virtual que había planificado como una salida para no avalar oficialmente la conglomeración de gente. La plataforma www.75octubres.com a la que estaba convocada la militancia se cayó a las 13, justo cuando el reloj con la cuenta regresiva habilitó el ingreso al acto online.

En el Gobierno hablaron de “hackeo” y los organizadores aludieron a “un ataque desde más de 40 servidores de todo el mundo”, aunque también consideraron que pudo obedecer a un “colapso” por la cantidad de usuarios. En la previa la página había tenido 4 millones de personas, según dijo el subsecretario de la Presidencia, Miguel Cuberos.

“Por un ataque masivo, podés seguir el acto por nuestras redes sociales”, difundieron los voceros oficiales cuando ya no había nada para hacer.

El Gobierno no le dio su bendición oficial a las movilizaciones callejeras aunque poco hizo para evitarlas. El peronismo salió a la calle decidido a hacer una demostración de fuerza tras los banderazos opositores. Por la mañana, los gremios integrantes del Frente Sindical liderado por el moyanismo organizó una caravana hacia la Plaza de Mayo y el Obelisco. También se vio una aglomeración frente a un escenario montado por la Uocra.

Pasadas las 17, tal como había sido planificado, sonó la marcha peronista en los parlantes de la militancia. Esa fue la consigna que organizó el Frente de Todos para darle apoyo político al jefe del Estado en medio de la pandemia.

Previous Post

Quilmes: Tras una toma, Mayra Mendoza regaló viviendas adjudicadas a los okupas ilegales

Next Post

La decapitación del profesor en Francia: la Policía investiga el papel de un “agitador radicalizado” y la posibilidad de una “fatua virtual”

Related Posts

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo
Politica

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo
Politica

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo
Politica

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

El peronismo le dio una paliza a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: 47% versus 33%
Politica

El peronismo le dio una paliza a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: 47% versus 33%

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo
Politica

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral
Politica

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas
Politica

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas

Cierre de comicios en Buenos Aires y se espera la hora de la verdad. Datos a partir de las 21 Hs
Politica

Cierre de comicios en Buenos Aires y se espera la hora de la verdad. Datos a partir de las 21 Hs

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan
Politica

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan

Next Post
La decapitación del profesor en Francia: la Policía investiga el papel de un “agitador radicalizado” y la posibilidad de una “fatua virtual”

La decapitación del profesor en Francia: la Policía investiga el papel de un “agitador radicalizado” y la posibilidad de una “fatua virtual”

Ultimas Noticias

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

Cuidemos al otro Lionel

Cuidemos al otro Lionel

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO