• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vuelven los cortes de luz: el secretario de Energía adelantó que van a aumentar en el verano

19 octubre, 2020
Vuelven los cortes de luz: el secretario de Energía adelantó que van a aumentar en el verano
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El secretario de Energía, Darío Martínez, adelantó hoy que los cortes de luz subirán en el verano porque habrá más consumo residencial por el confinamiento. En las empresas distribuidoras, todavía son cautas en dar ese pronóstico, ya que señalan que también habrá menos demanda comercial e industrial por la menor actividad de los comercios y de la producción.Por: Sofía Diamante

“Van a haber muchos cortes de luz; si la gente se queda en la casa en el verano por la pandemia, la demanda será muy fuerte”, dijo Martínez, en una entrevista con el portal Econojournal.

En el sector privado todavía están haciendo los análisis de qué pasará: si bien es cierto que menos usuarios se irán de vacaciones y estará el consumo muy concentrado en el área metropolitana, también la demanda de grandes usuarios estará en niveles de demanda mucho más bajos que años anteriores, por las limitaciones de la pandemia y por la recesión económica.

De hecho, según datos de Cammesa, la empresa con control estatal encargada del despacho de energía, en septiembre, mientras la demanda residencial aumentó 11% en relación con el mismo mes de 2019, el consumo de grandes usuarios se desplomó 17,5%.

Actualmente, el promedio anual de corte por usuario es de 16 horas para el servicio de Edenor y de 19,20 para Edesur. Para comparar: mientras que en los años 90, cuando el sistema eléctrico tenía mayores inversiones, el promedio era de 10 horas, en el verano de 2013, el peor momento del servicio, el tiempo de corte saltó a 32,60 horas.

“Estamos trabajando activamente con las distribuidoras para avanzar en los mantenimientos preventivos que corresponden. Adicionalmente desde el Estado Nacional estamos trabajando en exigencias concretas de inversión contra pagos pendientes. Me parece apresurado dar una respuesta al respecto. Se está trabajando para que no suceda”, dijeron, por su parte, en el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Las tarifas de electricidad están congeladas desde marzo de 2019
Las tarifas de electricidad están congeladas desde marzo de 2019 Fuente: Archivo

El nivel de inversión es otra cuestión a observar de cerca, ya que las tarifas de electricidad están congeladas desde marzo de 2019 y seguirán así por lo menos hasta fin de año. “El nivel de obras que se está haciendo es mínimo, hay menos poder de fuego si pasan cosas. El tema no es tanto, quizá, el número de cortes, sino la duración. Estamos haciendo análisis para poder ver cuánto podría ser de más el consumo”, explicaron en una empresa distribuidora.

“Habrá que apelar a un uso racional de todos los que se quedan en su casa, no se puede estar las 24 horas del día con el aire al tope”, agregaron.

Como experiencia de lo que ocurrió en el invierno con las tarifas, las boletas de electricidad seguramente llegarán con incrementos por el mayor consumo, si bien el cuadro tarifario, en principio, se mantendrá sin actualización hasta diciembre.

Según las empresas distribuidoras, en el AMBA, las tarifas debería aumentar en 30 y 35% solo para recomponer el atraso de 60% (por la inflación acumulada) que tiene el segmento distribución, que representa alrededor de 16,5% de la factura total. El resto se compone por generación (60%), impuestos (21,5%) y transporte (2%). Esto, sin embargo, no repercute en menos subsidios del Estado, porque para eso se debería actualizar también el valor que pagan los usuarios por la generación eléctrica, que hoy es casi la mitad.

Otra tema a resolver que tendrá el secretario de Energía son las deudas que tienen las distribuidoras con Cammesa, que funciona como amortiguador entre las distribuidoras y las generadoras -Enel, Central Puerto, AES, Genneia, entre otras-.

Cammesa se encarga de comprar la electricidad a las generadoras y le vende a las distribuidoras a mitad de precio. El resto es cubierto con transferencias fiscales, lo que implica que la factura esté un 50% subsidiada. Pero además, el Tesoro debe aportar dinero extra cuando las distribuidoras no le pagan el total facturado. En lo que va del año, las empresas ya acumulan una deuda de $123.000 millones. En un sector dolarizado, esto se agrava a medida que se devalúa la moneda.

“Tenemos que hablar [con Edesur y Edenor] por la deuda con Cammesa. Tienen que tener voluntad de pago”, dijo Martínez en la entrevista. Ambas compañías encabezan el ranking de las más deudoras con $17.479 millones, Edenor, y $15.682 millones de Edesur.

Luego les siguen:

  • Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe: $13.937 millones
  • Electricidad de Misiones (EMSA): $11.624 millones
  • Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza (Edemsa): $8176 millones
  • Servicios Energéticos del Chaco (Secheep): $8207 millones
  • Edersa de Río Negro: $6457 millones
  • EPE Córdoba: $5368 millones
  • DPE Corrientes: $3081 millones
  • Empresa Distribuidora de Electricidad de La Rioja (Edelar): $2749 millones
  • Energía Entre Ríos: $2525 millones
  • EPEN Neuquén: $2005 millones

Fuente La Nacion

Previous Post

El dólar blue ya está en $ 181 en medio de las expectativas por los anuncios que prepara Guzmán

Next Post

El Foyel: el juez de revisión autorizó el desalojo de los mapuches

Related Posts

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio
Politica

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Represalia exprés y operativo “seca nucas”: la AFA castiga a Estudiantes y despliega a su tropa digital para blindar al Chiqui Tapia
Deportes

Represalia exprés y operativo “seca nucas”: la AFA castiga a Estudiantes y despliega a su tropa digital para blindar al Chiqui Tapia

Colapinto, en la previa del GP de Qatar, habló de su vida antes y después de la F1: “Te saca energía”
Deportes

Colapinto, en la previa del GP de Qatar, habló de su vida antes y después de la F1: “Te saca energía”

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza
Politica

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado
Politica

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Escándalo en Club Luján: empresarios investigados por lavado tomaron el control institucional con apoyo político local
Corrupcion

Escándalo en Club Luján: empresarios investigados por lavado tomaron el control institucional con apoyo político local

Next Post
El Foyel: el juez de revisión autorizó el desalojo de los mapuches

El Foyel: el juez de revisión autorizó el desalojo de los mapuches

Ultimas Noticias

Detenido por apuñalar y herir con arma blanca a otra persona en Ayamonte

El descargo de la esposa de Sebastián Verón tras conocer la sanción impuesta por AFA

El descargo de la esposa de Sebastián Verón tras conocer la sanción impuesta por AFA

El discurso de Ábalos en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»

Palermo con Olé, a 25 años de la epopeya de Boca vs. Real Madrid: “Lo que logramos es cada vez más grande”

Palermo con Olé, a 25 años de la epopeya de Boca vs. Real Madrid: “Lo que logramos es cada vez más grande”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO