• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fin del congelamiento tarifario: los aumentos de luz y gas podrían llegar al 60% en los hogares de mayores ingresos

22 octubre, 2020
Fin del congelamiento tarifario: los aumentos de luz y gas podrían llegar al 60% en los hogares de mayores ingresos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Serían los porcentajes más altos. Para el promedio de los usuarios la suba alcanzaría al 25%. Realizarán una segmentación bien detallada de los usuarios para aplicar ajustes diferenciados. Por Martín Bidegaray

Operarios de Edesur realizaron cortes en las inmediaciones de Plaza Devoto. Detectan tres bares y un edificio entero colgados de la luz en la zona más cara del barrio.

En las empresas distribuidoras de luz y gas tomaron nota del aumento de tarifas que permitirá el Gobierno en diciembre. El secretario de Energía, Darío Martínez, ya les había avisado a las gasíferas hace unos meses y deslizó la posibilidad ante firmas eléctricas. Ahora, la discusión es sobre cuánto será el aumento.

Aunque en el Gobierno no dan muchas pistas, el credo oficial es “algo en línea con la inflación”. En ese caso, se trataría de una recomposición de entre 25% y 28%. Sin embargo, el secretario Martínez cree que hay sectores que pueden afrontar una recomposición mayor, en el orden de entre el 50% y 60%.

El aumento del 28% “promedio” podría enmascarar que hay clientes que tendrán un incremento del 10% y otros, más cercanos al 60%. Dos asociaciones de empresas eléctricas se reunieron con el secretario Martínez en las últimas semanas. En una de esas reuniones, se consensuó que determinados sectores podrían pagar los servicios. “Al que puede pagar, vamos a tratar de cobrarle el costo”, prometió Martínez.

Las empresas dicen contar con la información necesaria para aplicar aumentos segmentados, que podrían llegar con precisión a segmentos que pueden “pagarlos”, según coinciden en empresas y Gobierno.

El Poder Ejecutivo estudia un solo incremento anual, para evitar costos políticos en 2021 (año electoral), pero las opciones están abiertas. Serían “tarifas de transición”, que durarían todo el año. Recién para 2022 está prevista la revisión tarifaria integral (RTI), que sería el cumplimiento del marco regulatorio del sector.

Los subsidios, que ahora corren para todos, podrían recortarse para ser asignados en forma más específica. En la mira hay un 20% del padrón de usuarios residenciales de luz y gas. Allí el aumento podría rondar el 50% al 60%.

El porcentaje de los que podrían pagar un aumento difiere según región geográfica, o si se trata de luz o gas.

En el caso de Edenor-Edesur, casi uno de cuatro clientes es considerado como gran consumidor. Allí hay un 25% que podría pagar más. Y hay un 3% caratulado como de consumos máximos. Allí hasta se podría hacer un traslado a precio superior al 60%, según el sector.

En distribución eléctrica, hay dos grandes grupos de altos consumos. Uno es de viviendas amplias o muchos aparatos eléctricos. Pero el otro se encuentra en barrios de emergencia. Allí, frente a la ausencia de redes de gas natural y agua, la electricidad se usa para otros artefactos.

La idea del Gobierno sería avanzar con aumentos para segmentos acomodados o poder adquisitivo medio, excluyendo los barrios de emergencia. En las empresas dicen que -en muchos asentamientos-, la electricidad no se paga.

Las empresas avalan esta estrategia. “Podemos ayudar a identificar bien estos segmentos”, repiten por lo bajo.

Hay un 30% del padrón eléctrico que escaparía de los aumentos, o estaría por debajo de la inflación. El secretario Martínez cree que los programas de asistencia de ANSeS, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) puede funcionar como referencia. Sus beneficiarios no pagarían aumentos, o recibirían incrementos mínimos.

En cambio, hay un 40% de consumos medios que convive con realidades mixtas. Allí hay tanto beneficiarios de planes sociales como trabajadores que pagan impuesto a las Ganancias. En el Gobierno lo identifican como “clase media” al que no quieren afectar. En encuestas que circulan en la oposición, parte de ese segmento votó a Mauricio Macri en 2015 y cambió de preferencia (hacia el Frente de Todos) en 2019, porque consideró excesivos los aumentos de tarifas, entre otros. El Poder Ejecutivo también conoce esos números.

La mayor atención actual está puesta en los aumentos de luz. En un verano donde habrá cortes de suministro, la reacción puede ser muy adversa si se anuncian aumentos significativos.

Con el gas, el aumento sería anunciado en diciembre, pero los consumidores recién comenzarán a notarlo hacia el invierno, cuando sube la demanda. El interventor del Enargas, Federico Bernal, difundió un trabajo que habla de 85% de retraso tarifario si las boletas se hubieran ajustado al mismo ritmo que en la administración anterior. Los técnicos que formaron parte de la gestión 2015-2019 no comparten esas estimaciones.

Fuente Calrin

Previous Post

La OEA advirtió por “la falta de condiciones mínimas” para realizar los comicios en Venezuela y pidió la reforma del sistema electoral en Nicaragua

Next Post

Expectativa por una nueva reunión de la Corte Suprema para tratar el caso de los jueces desplazados

Related Posts

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah
Internacionales

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos
Internacionales

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela
Informacion General

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Next Post
La Corte Suprema postergó su decisión sobre los jueces que busca trasladar el kirchnerismo

Expectativa por una nueva reunión de la Corte Suprema para tratar el caso de los jueces desplazados

Ultimas Noticias

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO