• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La OEA advirtió por “la falta de condiciones mínimas” para realizar los comicios en Venezuela y pidió la reforma del sistema electoral en Nicaragua

22 octubre, 2020
La OEA advirtió por “la falta de condiciones mínimas” para realizar los comicios en Venezuela y pidió la reforma del sistema electoral en Nicaragua
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Asamblea General votó por mayoría dos resoluciones de cara a los muy cuestionados sufragios que se celebrarán en ambos países

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles con 21 votos a favor, 4 en contra y 9 abstenciones una resolución que pide “condiciones democráticas mínimas” para el reconocimiento de los resultados de las elecciones legislativas en Venezuela programadas para el 6 de diciembre y en las que no participará el grueso de la oposición por considerarlas fraudulentas.

En concreto, el texto presentado por Colombia establece que el reconocimiento de los comicios “dependerá del establecimiento de las condiciones necesarias de libertad, justicia, imparcialidad y transparencia, garantizando la participación de todos los actores políticos y de la ciudadanía, la liberación de los presos políticos, con plazos razonables para su celebración y que cuenten con observación electoral internacional independiente y creíble”.

Sin embargo, ya es demasiado tarde para establecer misiones de observación porque, tal y como está establecido para cualquier país, esos entes deben supervisar el proceso completo, no solo la jornada electoral o los días previos. El régimen de Maduro invitó a una misión de observación de la Unión Europea (UE), pero lo hizo fuera de plazo.FOTO DE ARCHIVO- La intervención de Nicolás Maduro en la 75a Asamblea General anual de la ONU desde el Palacio de Miraflores en Caracas, Venezuela, el 23 de septiembre de 2020. (Palacio de Miraflores / Handout vía REUTERS)

FOTO DE ARCHIVO- La intervención de Nicolás Maduro en la 75a Asamblea General anual de la ONU desde el Palacio de Miraflores en Caracas, Venezuela, el 23 de septiembre de 2020. (Palacio de Miraflores / Handout vía REUTERS)

Por tanto, en términos prácticos, el texto de la OEA establece una base jurídica que sirva para desconocer los resultados de las elecciones de diciembre y el posible retorno de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) a manos chavistas, tras cinco años en poder de la oposición.

De hecho, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, pidió explícitamente al resto de naciones que “no reconozcan las elecciones ilegítimas de Venezuela, pasadas o presentes”.

Por otro lado, la Asamblea General también aprobó este miércoles -con 20 votos a favor, 2 en contra y 12 abstenciones- una resolución para pedir una reforma electoral y el despliegue de una misión de observación en las elecciones previstas para 2021 en Nicaragua.Imagen de archivo. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, saluda durante una ceremonia por el 199 aniversario de la independencia del país, en Managua, el 15 de septiembre de 2020. (Nicaragua's Presidency/Cesar Perez/Handout via REUTERS)Imagen de archivo. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, saluda durante una ceremonia por el 199 aniversario de la independencia del país, en Managua, el 15 de septiembre de 2020. (Nicaragua’s Presidency/Cesar Perez/Handout via REUTERS)

El texto, que pide una reestructuración del Consejo Supremo Electoral -controlado por el oficialismo- para garantizar que funcione de forma independiente, transparente y responsable, fue aprobado por 20 países, con dos votos en contra y 12 abstenciones.

La resolución de Nicaragua fue impulsada por seis países: Canadá, Chile, Colombia, Paraguay, EEUU y Venezuela, que en la OEA está representada por un enviado del presidente interino Juan Guaidó, ya que el régimen de Nicolás Maduro abandonó el organismo por iniciativa propia en abril de 2019. Nicaragua, junto a San Vicente y las Granadinas, votó en contra y 12 países se abstuvieron, incluyendo Argentina, México y Honduras.

Nicaragua tiene previsto celebrar elecciones en noviembre de 2021, unos comicios en los que probablemente Daniel Ortega, en el gobierno desde 2007, busque un nuevo mandato. Estos serán los primeros comicios desde la ola de protestas que sacudió el país en 2018, un movimiento que comenzó con manifestaciones en contra de una reforma del seguro social y que derivó en una movilización más amplia de rechazo al gobierno y cuya represión dejó al menos 328 muertos.

La iniciativa de la OEA insta a “que se establezcan compromisos concretos de reforma electoral, en particular la modernización y reestructuración del Consejo Supremo Electoral (CSE), antes de que el Estado convoque elecciones generales, o a más tardar en mayo de 2021”.

La resolución también pide al régimen nicaragüense que acepte el despliegue “amplio y efectivo” de misiones de observación electoral integradas por observadores internacionales independientes. Asimismo, consideró “esencial” que el proceso electoral “conduzca al ejercicio efectivo de los derechos civiles y políticos, incluidos los derechos de reunión pacífica y la libertad de expresión, y al registro abierto de nuevos partidos políticos”.

También pide a Ortega que permita la actualización de los registros de votación y una auditoría independiente de las listas de votantes, así como la distribución de tarjetas de identificación. Y se pide un recuento de los resultados que sea transparente y cuyos resultados sean retransmitidos en tiempo real.

Con información de AFP y EFE

Nota Anterior

Uruguay se diferenció de Argentina ante la OEA: “Se está del lado de los derechos humanos o de la oscuridad y la tiranía”

Nota Siguiente

Fin del congelamiento tarifario: los aumentos de luz y gas podrían llegar al 60% en los hogares de mayores ingresos

Related Posts

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días
Internacionales

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

Cancilleres Lavrov y Wang Yi, analizan en Pekín la guerra en Ucrania, tensiones globales y su alianza estratégica frente a Estados Unidos
Internacionales

Cancilleres Lavrov y Wang Yi, analizan en Pekín la guerra en Ucrania, tensiones globales y su alianza estratégica frente a Estados Unidos

Nueva ola polar sobre Buenos Aires: qué día habrá una mínima de 6 grados
Sociedad

Nueva ola polar sobre Buenos Aires: qué día habrá una mínima de 6 grados

Hayden Davis transfirió casi USD 2 millones antes y después de su encuentro con Milei y en la víspera del lanzamiento del token $LIBRA
Corrupcion

Hayden Davis transfirió casi USD 2 millones antes y después de su encuentro con Milei y en la víspera del lanzamiento del token $LIBRA

Confirman el pago de coimas por $370 millones en la causa seguros; chats sobre  dinero: “Si no hacemos plata con esto somos unos boludos”
Corrupcion

Confirman el pago de coimas por $370 millones en la causa seguros; chats sobre dinero: “Si no hacemos plata con esto somos unos boludos”

Perú  amnistía militares y cierra una etapa, mientras Argentina mantiene detenidos de hasta 100 años en cárceles sin atención médica adecuada
España

Perú amnistía militares y cierra una etapa, mientras Argentina mantiene detenidos de hasta 100 años en cárceles sin atención médica adecuada

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local
Politica

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?
Politica

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

La locura de Costas por el gol anulado a Maravilla y el penal para Barracas
Deportes

La locura de Costas por el gol anulado a Maravilla y el penal para Barracas

Next Post
Fin del congelamiento tarifario: los aumentos de luz y gas podrían llegar al 60% en los hogares de mayores ingresos

Fin del congelamiento tarifario: los aumentos de luz y gas podrían llegar al 60% en los hogares de mayores ingresos

Ultimas Noticias

La Justicia europea inicia el camino que puede tumbar la amnistía pese al aval del Constitucional

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Salas y un debut soñado en River: “Dejar todo está asegurado”

Salas y un debut soñado en River: “Dejar todo está asegurado”

Trenes Argentinos Cargas realiza la mayor compra en 10 años: cómo impacta en la industria agrícola

Trenes Argentinos Cargas realiza la mayor compra en 10 años: cómo impacta en la industria agrícola

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO